Grave Noise - Roots of Damnation (2022) RESEÑA
Género:
Origen: España
Art Gates Records (España)
Calificación: 7.5 / 10
Como una psicofonía salida del pozo del
infierno, así inicia la introductoria "Magik Invocation",
que tras unos cortos 2 minutos de duración, abre paso
rápidamente a una bestia de dimensión apocalíptica, "The
Return of Lucifer" es una abominación de 3
cabezas hecha música, una de estas cabezas tiene la gran marca
de la muerte en la frente, como recordatorio a la pleitesía por
Morbid Angel y compañía, mientras que las otras dos actúan bajo el
signo del black metal tradicional y black metal sinfónico respectivamente. "Inferno" tiene la
tranquilidad del volcán antes de la erupción, el magma ardiente no te
dejara ni hueso ni carne, "War" es otro gran momento de este disco,
nuevamente el legado death metal se hace presente, recuperando aquellas
raíces para elaborar una exquisita aleación con los elementos
black metal , debemos precisar que hasta antes de la llegada de este tema, todo
el disco estaba sometido a la ejecución rítmica, con "War" se
incluye por primera vez solos de guitarra y una llamativa sección de
arreglos heavy acondicionado a un estilo semejante al de Dimmu Borgir.
"Hecate" tiene grandes
pasajes rítmicos con y sin palm mute, fiel al influjo nórdico y a la pegada de
los acordes aumentados que se alinean a las reglas metódicas del black
tradicional, totalmente diferente a ”Visions of my Dark Soul" y su death
metal ennegrecido, los cambios de voces, las inversiones poco usuales
y las figuras guitarrísticas elevan a esta canción por encima de las demás. En "A Passage of Unlight" nuevamente
nos cruzamos con un arreglo intencionalmente sinfónico de armonía infernal, que
contrasta a la perfección con "The Grummer" de sonio impío, que, sin
ser desprolijo, mantiene su inquietante estridencia, finalizando con un outro que simula ser un portal hacia otros mundos.
Tremendo regreso de Blazemth, otra bestia salida del infierno que muda de piel y lo hace con la credibilidad de haber vivido las mayores hecatombes de su época, Black metal con olor a muerte, 666% recomendado.
Calificación: 8/10
Lista de Canciones:
"Trespasser", como la mayoría de las pistas anteriores sigue
esencialmente la misma rítmica de sintetizador, infrecuente para un género
acostumbrado a preponderar a guitarra y batería hacia la palestra. ¡Pero ojo
con esto!, que no quiero decir que este disco excede con los sinsentidos, por
el contrario; si queremos cernirnos a definiciones exactas diríamos que la
canción se asemeja a un corte de atmosférico doom metal, lento e inspirado en
la música post industrial como en "In The cold Light of Dawn" donde
los hilos se entretejen dando como resultado un sonido oscuro y
deprimente. "Alone With You" es completamente direccional, se dispara a un solo sentido
desenredándose casi por completo de la tónica inicial, ya hacía falta un buen
puñado de sólido metal edificado sobre riffs. Debemos recordar que esa
aura proveniente del Dark Ambient más lóbrego no se pierde nunca, es como una negritud que
te acompaña de principio a fin y que adquiere un estado simbiótico uniéndose al
ruidismo noise como en "What You Came to Find", para finalizar con un bucle
hipnótico que captura cada uno de tus sentidos en "Endless".
Idol of Fear proporciona múltiples caminos para
que los oyentes los sigan sin claudicar, aplacando el ruidismo áspero con el
ambiente más sombrío que el teclado pueda aportar. Recomendado para seguidores
del Black metal en su forma más estricta o para quienes busquen experiencias
genuinamente inquietantes.
Calificación: 8/10
Lista de Canciones:
Calificación: 8.8/10
Lista de Canciones:
Lista de canciones:
Indoraza lanzó a finales del 2021 un nuevo material donde realzan nuevamente la danza de su tierra, Junín, aunque absorben más el folklore del centro y sur del país . Sus raíces siguen intactas y su música suena madura, esta vez más metalizado dejando algunas huellas de sus inicios con ese sonido terco del rock pesado.
Indoraza con 'Sendero de Venado' prosigue un largo lanzamiento que fue 'Todas las sangres' del 2016, un álbum que reunían temas de sus primeros demos y mantenían el hard rock como estandarte con pizcas metaleras.
Ahora con este nuevo EP Indoraza escala un peldaño más subiendo las velocidades y metiendo más heavy metal a sus 5 canciones que no pasan los cinco minutos cada uno.
La banda que graba este material liderada por Luis Miguel Pariona Ávila (voz), arranca sin restricciones con una intro danzante muy pegajoso para explotar en los clásicos pedales y tambores del heavy metal y la habitual voz de Pariona para engatusarnos a su voz borrachosa y particular. Esta vez la canción ´chunchoshay' me suena mas contundente comparado al resto de canciones predecesoras a este EP. La banda lo debe saber y este material es la explosión de su tan larga trayectoria y experiencia. Le sigue 'Juramento' una canción rockanrollera clásico de ellos donde sobresale la velocidad de su experiencia y además se siente mas las guitarras de todo ese rollo folk y experimental de los violines, zampoñas y los 'wajras', el sonido de los cachos que bien asienta a esta música de Indoraza.
A todo ello esta banda huancaína no solo se basa en el huayno de su tierra sino que enlaza sonidos como los sikuris de Puno (es lo que me parece) en el tema 'Batallón N° 10' al margen de sorprendernos en su voz gutural cuasi 'black metal' cuando arrancan con 'Indio inmortal', quizás el tema mas lento de este corto EP.
Para finalizar Indoraza nos sorprende con mas danza o huayno, ya que es lo que mejor se acomoda. Es así que podemos llamar a esta música como Huayno Metal Master como alguna vez un compañero amante del metal peruano lo describió. Y es que 'Pirwalla' se manifiesta como un tema indudable del metal peruano ya que si eres amante de esta mierda metalera deberías sentirte orgulloso de nuestra sangre andina y más aun de algo original ajeno al occidente. Siente esos cachos en tus oídos, esos solos contundentes, ese grito embriagador recorrer por tu cuerpo. No me jodas, estos huancaínos te harán sentir mas peruanos de lo que creías ¡Y no te paltees, si no pagaras tu puta multa!
Puntuación: 7/10
Links:
![]() |
Banda: Sonus Corona (Finlandia)
Álbum: Time Is Not On Your Side
Año: 2019
Género: Progressive Metal Sello: Inverse Records |