Halloween party ideas 2015
Mostrando entradas con la etiqueta Brutal Death Metal. Mostrar todas las entradas

 


Género: 
  Brutal Death Metal Técnico
Origen: EE.UU. 
Fecha de Lanzamiento: 
10 de Julio del 2023
 Discográfica: 
Transcending Obscurity Records




Parados sobre los hombros de los gigantes llegaremos a los confines enfermizos del claustro y los impulsos pretéritos al escuchar tan solo los primeros minutos de "Blackened Cerebral Rifts", el último fervor inspiracional de Evan Daniele, el hombre que personifica a un nigromante multitasking en busca de la supremacía de las artes. Ser el “hombre orquesta” de tu propio proyecto no es nada fácil, pero en esta ocasión Daniele alimenta en secreto sus enfermizas fantasías de destrucción con acordes y disonancias netamente progresistas, sin liberarse de la influencia de sus ídolos de la infancia, claro está.



El triunfo de la muerte es una obra de sensibilidad mórbida que se manifiesta en toda su vastedad al oír los primeros segundos de “Tragic Ascent of Absurdity's Pale Moon” y esas voces de tradición mundana, las figuras desde un primer momento se hacen muy variopintas y fantasmagóricas, la obsesión delirante por la posesión plena e indiscutible del dominio técnico es intensa, en "Humanoid Statues Parading Condescending Gestures" se puede notar con mayor lucidez las decepciones del contenido armónico, porque hasta ahora ha sido borrado del mapa, porque no hay lugar para la sensibilidad como valor estético en una tierra profanada por los malditos, aun cuando se escuchen secciones que se pueden considerar de "enganche", estas tan solo sirven de desfogue para abrir las esclusas de la presión cerebral y unir patrones de movimientos swing empleados por la guitarra y la batería en su afán de abrirse paso ante la tétrica nebulosa plantada en su delante. Las canciones se vuelven cada vez más diáfanas como en "Aural Interference with Uncanny Subconscious Frequencies" o en la ciclópea "Infinitely Plummeting into Violet Portals of Delusion" de enormes murallas de riffs, algo metódica pero con una emoción única y una gracia peculiar para engarzar los gruñidos vocales en diversos matices crepusculares. 
Las formas infrahumanas persisten en su carácter fragmentario y apelan intensamente al desbarrancamiento (los ecos de Demilich se escuchan con nitidez) en clara prefiguración de las obras del metal extremo de vanguardia. Se puede decir, sin hipérbole, que Evan Daniele es un brujo de los encantamientos, de las uniones impuras, "Hopeless Desire for Reprieve" es muestra de ello, porque es una canción instrumental donde se vierte un aura pagana muy ferviente de la vieja escuela.  



"
Meticulously Unraveling the Serpentine Consciousness" significa asomarse a un abismo que te lleva directo a la gusanera de pecados mortales, los intermedios pausados nuevamente hacen su aparición compensando un poco el exceso de decibeles, pero esto solo por un breve instante, ya que “Kaleidoscopic Visions of Porous Obsidian Eternities" vuelve a ser un garabato hecho con la mano izquierda del diablo: un signo no sólo indescifrable para los no iniciados, sino también una piedra de toque para el tecnicismo salvaje y, por tanto, apabullante. El punto álgido y final del disco arriba con “Hysterical Mirages of Otherworldly Calamity” donde se condensan todas las calamidades antes escuchadas en una especie de raro alfabeto de signos fatales. Para los que no tienen los oídos acostumbrados a esta clase de propuestas la experiencia los dejará absortos.

Me sorprende que todas las inefables condenas del purgatorio sean arreadas en una ondulación rítmica tan escultórica. Death metal oscuro hasta el tuétano como caótico hasta la locura. "Blackened Cerebral Rifts" de Dead and Dripping representa un siniestro monolito de un horror latente trazado, signo por signo, por la influencia de un elemento maligno.





Calificación:  9/10


Lista de Canciones:

01.   Tragic Ascent of Absurdity's Pale Moon   
02. Humanoid Statues Parading Condescending Gestures
03. Aural Interference with Uncanny Subconscious Frequencies
                                                                                04. Infinitely Plummeting into Violet Portals of Delusion
05. Hopeless Desire for Reprieve
 
06. Meticulously Unraveling the Serpentine Consciousness
07. Kaleidoscopic Visions of Porous Obsidian Eternities
08. Molecular Degradation Upon Warped Onyx Stoves
09.
 Hysterical Mirages of Otherworldly Calamity
 


    Páginas oficiales:
https://deadanddripping.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/DeDnDrPnG69




 


Género: 
  Brutal Death metal
Origen:  Suecia
Fecha de Lanzamiento: 
 16 de Junio del 2022
Discográfica: 
Independiente


R. Johansson y C. Birath no han encontrado trabas para seguir manteniendo distancia del death metal sueco convencional y perpetuar la gesta hecha por aquella banda que fue como la antítesis de lo predominante en ese momento: Insision, una entidad primitiva ajena de seguir tendencias y recurrir al auto plagio para seguir su propia ruta de acción adscrita en el brutal death metal con cuantiosas demandas de habilidades técnicas. Para algarabía de muchos, este año Johansson y C. Birath vuelven al ruedo con Vagus, una nueva y maquiavélica agrupación que persiste con aquel perfil caótico que emparenta con la obra del grupo antes mencionado, esta vez con el añadido de T. Persson (Visceral Bleeding) en la batería, junto a L. Abrahamson en el bajo y Fredrik Segell en las guitarras, estos 5 experimentados músicos hacen que los disturbios de tono abrasivo escuchados en "Sulfurous" primer disco de este combo sueco, instantáneamente pasen de la rapidez a la convalecencia auditiva sin rezagarnos al tedio que representa un corpus sobredistorsionado; es más "Remote" inicia con un tufo old school que toma angostura tras la ventaja de una batería que pica a todo motor con un doble bombo que solo interrumpe su marcha al chocar con los medios tiempos a los que nos tenían acostumbrados en su etapa anterior.


Si había alguna inquietud con respecto al simple calco y copia de su pasado inmediato
o si ocasionalmente tentaría con
  otros medios de locomoción para expandirse mucho más, con "Devouring" se nos da acceso a la realidad tal cual; representa lo mismo ejecutado de una forma distinta, auditivamente intrigante tras los remolinos vertiginosos que te absorben por completo, como si el "Revealed and Worshipped" haya sido distorsionado por alguna demente inteligencia artificial empecinada por dotar de perniciosa mecánica  alucinógena al riffeo polirrítmico de unas guitarras que se te incrustan entre las sienes. El ingenio y su determinación están más vivos que nunca en "Sulfurous" en donde todavía la referencia al tema anterior persiste, aunque con oportunos medios tiempos, Carl Birath continua bufando como una bestia de mil lenguas, siempre con una causa discernible para sus posteriores matices vocales. El cuarto tema "Post-human" es el último ejemplar de este muestrario en el que prima la amplitud de variables con un claro énfasis en hacerlo todo más retorcido.



Sin lugar a dudas "
Sulfurous" musicalmente es toda una monstruosidad,  a resaltar también el estupendo artwork de la joven promesa de la ilustración metalera: Harshahand Singh; por otro lado el nuevo tándem creativo Birath/Segell nos pasa por encima con un EP que se muestra como un adelanto potencialmente expresivo y amenazante, tan ortodoxo como influenciado por los nuevos actos del brutal death metal contemporáneo. ¡Un regreso de dos ex-Insision que representa todo un acontecimiento!.  


Calificación:  8.7/10

Lista de Canciones:

      01. Remote  
02.  Devouring
03.  Sulfurous
04. Post-human


    Páginas Oficiales:
https://www.facebook.com/vagusdm/
https://insision.bandcamp.com/album/sulfurous



 



Género: 
    Brutal Death Metal
Origen:  EE.UU.
Fecha de Lanzamiento: 
 18 de Noviembre del 2022
Discográfica: 
Comatose Music

Desecrate The Faith no ha dejado de construir una sólida reputación desde aquel "Disfigured Arrangement" del 2014, año clave para la expansión del Brutal death metal dentro del circuito de metal extremo internacional. Ese mismo año saldrían del claustro engendros abisales con olor a muerte como el “Reign of Ungodly Creation” de Decimation, el enfermizo “Guttural Species” de Splattered, un disco que además contaría con la participación del desaparecido Trevor Strnad de The Black Dahlia Murder como invitado especial, y como no mencionar al Opus Magnus de aquel año: “Reptilian Agenda” de Embryonic Devourment. Todos estos discos recibieron un gran empuje gracias a las recomendaciones mentadas de boca a oreja por los seguidores de la brutalidad, siendo Desecrate The Faith uno de los más favorecidos tras conseguir una buena racha de críticas con su segundo acto de nombre "Unholy Infestation" salido tres años después, y que a comparación de su predecesor, ya presentaba un alejamiento de la temática gore para dar paso a tópicos que hablan de un rechazo a la arraigada visión religiosa a través de un conflicto cósmico entre el bien y el mal.



De todos modos el contenedor y el contenido tienen una relación estrecha, y la manera en cómo los originarios de Houston, Texas han logrado interpretar una visceral critica a los dogmatismos terrenales de un modo grotesco se hace patente con
este nuevo álbum titulado "III" un vómito desde las entrañas de estas cuatro almas ulceradas que integran la agrupación: Coleson Cowden (bajo y coros), Tyler Shiery (guitarra) y los laureados Mike Caputo (ex-Internal Bleeding, ex-Rings Of Saturn) en la batería y John Hull (Gorgasm) en la voz principal. El álbum se compone de diez ráfagas devastadoramente intrincadas, sujetas a medios tiempos a veces improvisados y seguidos por una velocidad descomunal que se crispa al momento de  escalar esa cuesta empinada que implica la adaptación a las variaciones sinuosas, 
"Idle Creatures" está impregnada de melodías espasmódicas, añadiendo una extrañeza más versátil y menos cuadriculada que los discos anteriores gracias a los agiles dedos de Tyler Shiery quien se dedicada a realizar coreografías sobre el pentagrama durante todo el disco con ese talento innato para fabricar mazazos desquiciantes. Quedarás absorto ante el compulsivo riffing y la complejidad que va ganando campo en aras de la autoridad distinguida que confiere la técnica bien empleada como en "Vile of Legion" o la descarnada "Impulsive Mutilation" provista de inteligentes transiciones que se entremezclan con el fétido hedor producto de la fermentación de influencias de la vieja escuela.



El resultado es esta masa sanguinolenta deudora de grandes nombres como SUFFOCATION, DYING FETUS o ABADDON INCARNATE.  "Upon a Slaughtered Clergy" es como una sombra que se rehúsa al exilio y que vuelve continuamente a sus puntos de referencia, el sonido en general parece un collage entre la etapa media de Lividity junto a lo mejor de Deeds of Flesh, su descarga es tan amenazante que se tiene la sensación de vulnerabilidad ante una bestia diabólica a punto de despedazarte. También hay espacio para el groove con "Wretched Feast", que retrocede el cronómetro de vuelta a cero para partir con dilación por esa bruma enrarecida que te obliga a fruncir ligeramente la nariz hasta agarrar la siguiente bocanada de aire técnico que se desglosa a un estilo "slam death" con The Dead Testament  el cual es capaz de remover los estómagos más curtidos para luego oxigenar el último alarido de este placa: "Omnes Ardeat", una alucinación toxica que suscita una falsa tranquilidad, porque todo lo escuchado aquí ha sido pura y dura blasfemia salvaje.

Una competente interpretación de disonancia con un alto nivel de tecnicidad y un desglose hacia el slam death que aún tienen mucho que aportar al metal extremo, es lo que nos trae "III" de Desecrate The Faith, una brutal carnicería auditiva que no desestima nada en su camino a la perfecta putridez.


Calificación:  8.4/10


Lista de Canciones:

                01. Idle Creatures              
  
02.  Blood Scriptures
03.  Wretched Feast
04. Sadistic Euphoria
05. Upon a Slaughtered Clergy 
    06. This Butchered Earth
07. Impulsive Mutilation
08. Vile of Legion 
09. The Dead Testament
10. Omnes Ardeat

    Páginas Oficiales:
https://desecratethefaith.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/desecratethefaithofficial


Existen ciertos discos de Brutal Death Metal que esperas en el año, y este quinto álbum de los turcos de Cenotaph llamado “Precognition to Eradicate”, es uno de ellos. Porque guarda perfectamente los preceptos de como debe de ser el progreso de una banda del estilo, ya que desde aquel “Puked Genital Purulency” (1999), esta banda supo mantener un estilo técnico y brutal que, a pesar de escucharlo en bandas clásicas, ellos saben como avanzar en su música. Y luego de “Perverse Dehumanized Dysfunctions” (2017), todos los involucrados con la música de la banda, estaban esperando un digno sucesor de ese potente disco. Por ello, Dargedik accedío a una entrevista con  Batu Çetin, vocalista de esta brutal banda turca. 

Read the interview in English: Cenotaph interview

Batu Çetin (voz)

DARGEDIK: Bienvenido de nuevo Batu a las páginas de Dargedik. Hablamos hace más de un año por el último disco de Molested Divinity y ahora hacemos una entrevista para Cenotaph y este nuevo disco “Precognition to Eradicate” que es editado por tres sellos. ¿Cuáles son las razones para lanzar este nuevo álbum en tres sellos? ¿Crees que dejarás de ser una banda subterránea para tener un mayor acceso a los medios?

CENOTAPH: Hola, la razón para firmar con tres sellos es simplemente para obtener una mejor distribución de nuestra música en todo el mundo, mejores distribuciones en Europa y Estados Unidos, eso es todo, desde 1993 estamos en el movimiento subterráneo y nuestro objetivo nunca fue ser una banda convencional.

DARGEDIK: Ahora que nos encontramos con un nuevo álbum de Cenotaph. ¿Fue compuesto durante la pandemia o antes? ¿Y por qué decidiste tener una portada más oscura que gore?

CENOTAPH: Nuestro nuevo nuevo álbum "Precognition To Eradicate" tiene en total 9 nuevas canciones en las que trabajamos desde el 2019, y en octubre del 2021 finalmente salío. Elegí el arte que Delic Saike hizo, ilustrador de Japón, es un arte surrealista oscuro y abstracto. Y lo hice, porque me aburrí de las obras de arte llenas de color y brutal death metal que hoy en día muchas bandas están usando, esta vez quería algo diferente.

Eren Pamuk (bajo)

DARGEDIK: Relacionado con la pregunta anterior. ¿Cuál es el tema principal de este “Precognition to Eradicate”? Debido a la nueva portada, la letra se centrará en otros aspectos. ¿Y gestionaste la portada o fue una idea de Delic Saike?

CENOTAPH: El concepto del álbum trata sobre una distopía enferma e infectada, una utopía oscura surrealista infectada con formas de vida extraterrestres. Primero vi la obra de arte y pensé que encajaba con nuestro concepto y letra, y luego contacté a Delic Saike. 

DARGEDIK: Un detalle que veo dentro de tu carrera. Es que participas en muchos proyectos como vocalista. ¿Cómo intentas hacer cambios de estilo vocal en todas tus bandas? ¿No tienes miedo de que tu voz se haga conocida?

CENOTAPH: Intento usar mi estilo vocal de diferentes formas y enfoques en cada uno de mis proyectos y bandas, depende del estilo de música y de mi estado de ánimo.

Florent Duployer (batería)

DARGEDIK: Ahora retrocedemos un poco en el tiempo. Donde "Puked Genital Purulency" (1999) fue tu primer álbum. Porque "Voluptuously Minced" (1996) es un EP debido a la duración de menos de 30 minutos que tiene un álbum. ¿Cómo ves las cosas después de 22 años de haber lanzado tu primer disco? ¿Cuántas cosas cambiaron desde tu punto de vista en Cenotaph durante todos estos años?

CENOTAPH: "Voluptuously Minced" (1996) es nuestro primer álbum y "Puked Genital Purulency" (1999) es el segundo álbum, todavía me gustan esos álbumes, por supuesto, pasaron muchos años y muchas cosas cambiaron en la banda, pero mi pasión por la música extrema y la brutalidad nunca cambió desde el comienzo de la banda.

DARGEDIK: Otro detalle en la historia de Cenotaph es que eres el último miembro activo desde 1993 y viste todos los cambios de formación en la banda. ¿Por qué es difícil mantener una alineación en la carrera de Cenotaph desde el principio? ¿Y cómo te sientes con esta nueva alineación desde el 2019?

CENOTAPH: Es lo habitual en la mayoría de las bandas, nuevos miembros vienen y se van, muchas razones detrás de eso, siempre es difícil encontrar a la persona adecuada para la banda, pero estoy bien con la alineación desde el 2019, hicimos un nuevo álbum asesino con esta alineación, espero que a ustedes también les guste.

Mattis Butcher (guitarra)

DARGEDIK: Últimamente, están apareciendo muchas bandas de metal extremo en Turquía. ¿A crees que se debe a este boom de bandas en tu país? ¿Y cuál era la escena del metal extremo en Turquía a principios de los 90s?

CENOTAPH: Sí, eso es cierto, muchas nuevas bandas asesinas vienen de Turquía, también el próximo año todos escucharán más lanzamientos geniales de Turquía, y creo que el interés en Death Metal y Extreme Music aumentó en nuestro país. Muchos nuevos músicos talentosos están en nuestra escena, que es genial, y sobre los 90s,  también fueron buenos momentos aquí, era una escena pequeña y fea, pero si comparo ahora con los 90s, la escena es mucho mejor ahora con bandas enfermas y una multitud asesina.

DARGEDIK: Cuando se busca información en las redes con el nombre de Cenotaph. Aparecen muchos nombres y los más relevantes son el Cenotaph italiano, el Cenotaph mexicano y ustedes. Y lo curioso es que los tres están relacionados con el Death Metal. ¿Cómo ves esta saturación del nombre en otras partes del mundo? ¿Y esto presenta un problema para la banda cuando hay entrevistas, reseñas, comentarios, etc.?

CENOTAPH: Creo que esta pregunta la respondí muchas veces, los otros Cenotaphs no me importan, no comparamos nuestra música con los demás, somos los más brutales.

DARGEDIK: En cuanto a cómo se debe considerar una banda subteránea y una banda convencional, hay patrones en los que más producciones de vinilos o casetes se apegan al concepto subterránea, y el CD solo amplió las colecciones de los fans. ¿Cuáles crees que sean los factores para que los fanáticos se apeguen a este concepto de metal subterránea? ¿Y dónde se ubican las plataformas digitales?

CENOTAPHEs una pregunta profunda, a algunos fanáticos les encanta coleccionar vinilos o cintas, otros CD y otros digitales o solo mercadería. Solo depende de las personas, no se trata de ser una banda fea o no, en múltiples formatos diferentes nuestra música está para escucharse, puedes elegir cualquiera formato, siempre que nuestra música se difunda, está bien para mí.


DARGEDIK: Otro detalle es sobre los métodos de escucha de los fanáticos, porque esta nueva generación prefiere escuchar una o dos canciones en las plataformas digitales. ¿Qué piensas de que los álbumes no tienen el mismo impacto en comparación con los años 80s o 90s? ¿Y qué deben hacer las bandas para mejorar la escucha de todas las canciones de los álbumes?

CENOTAPH: Es el mundo hay muchas bandas hoy en día, muchos lanzamientos salen cada semana, también es difícil para los fanáticos seguir cada nuevo lanzamiento, en los 90s u 80s escuchábamos cada álbum, cada canción hasta el final. Esos años eran difíciles para alcanzar nueva música, ahora las personas pueden escuchar millones de bandas y álbumes con un solo clic, y mucha música de las bandas es fresca y original con el buen sonido que llama la atención de las personas desde los primeras y segundos canciones del álbum.

DARGEDIK: Bueno Batu, llegó el momento triste a esta entrevista, espero que hayas disfrutedo de esta como yo, y muchas gracias por tu tiempo. Felicitaciones por el nuevo álbum. Tenga cuidado durante esta situación de pandemia y nuestros mejores deseos desde esta parte del mundo. ¿Algunas últimas palabras para sus fanáticos en América Latina y los lectores de Dargedik?

CENOTAPH: Gracias por la entrevista, espero venir y tocar a partir de este nuevo álbum, yta que el nuevo álbum salio el 13 de octubre a través de New Standard Elite, Tentacles Industries, Coyote Records en diferentes formatos CD / LP / Digipack CD / Tape / Digital / Merch.

Visiten nuestras páginas: 


Copías fisicas en los siguientes enlaces: 



There are certain Brutal Death Metal albums that you look forward to seeing what happens in the next album and this fifth album by Cenotaph “Precognition to Eradicate” is one of them. Because it perfectly keeps the precepts of how the progress of a band of the style should be, since that "Puked Genital Purulency" (1999) this band knew how to maintain a technical and brutal style that despite listening to it in classic bands. This band knows how to advance their music after “Perverse Dehumanized Dysfunctions” (2017). Everyone involved with the band's music was waiting for a worthy successor to that powerful album. For that, Dargedik had a conversation with Batu, the frontman of this band. 

Leer la entrevista en español: Entrevista a Cenotaph

Batu Çetin (vocals)

DARGEDIK: Welcome again Batu to Dargedik webzine pages. We spoke for more than a year for the last album of Molested Divinity and now we do an interview for Cenotaph and this new album “Precognition to Eradicate” that is released by three labels. What are the reasons for releasing this new album on three labels? Do you think you will stop being an underground band to have greater access to the media? 

CENOTAPH: Hi There, the reason for signing with three labels is simply to get better distribution of our music worldwide, better European and USA distributions, that’s all, since 1993 we are into underground and our aim was never to be a mainstream band. 

DARGEDIK: Now that we come across a new Cenotaph album. Was this composed during the pandemic or was it before? And why did you decide to have a darker cover art than gore? 

CENOTAPH: New album "Precognition To Eradicate” total 9 new songs we were working on it since 2019, and October 2021 it's coming out finally, I chose the artwork, Delic Saike did the artwork, illustrator from Japan, it’s a dark and abstract surreal art, I bored of full colorful brutal death metal artworks which nowadays a lot of bands are using, I wanted this time something different. 

Eren Pamuk (bass)

DARGEDIK: Relating with the previous question. What is the main subject of this “Precognition to Eradicate”? Coz with new cover art, the lyrics will focus on other aspects. And did you manage the cover art or was it an idea from Delic Saike? 

CENOTAPH: The album concept is about a sick and infected dystopia, a surreal dark utopia infected with extraterrestrial life forms, I saw the artwork first and thought it fits our concept and lyrics well then contacted with Delic Saike, coz the art idea was from him. 

DARGEDIK: A detail that I see within your career. It is that you participate in many projects as a vocalist. How do you try to make the vocal style changes in all your bands? Are you not afraid that your voice will become well known? 

CENOTAPH: I try to use my vocal style in different ways and approaches on each of my projects and bands, it depends on the style of music and my mood. 

Florent Duployer (drums)

DARGEDIK: Now we will go back a bit in time. Where "Puked Genital Purulency" (1999) was your first album. Coz "Voluptuously Minced" (1996) is an EP due to the duration of fewer than 30 minutes that an album has. How do you see things after 22 years of having released your first album? How many things changed from your point of view in Cenotaph during all these years? 

CENOTAPH: Voluptuously Minced is our first album and Puked Genital is the Second album, I still like those albums, of course, many years passed and many things changed in the band, but my passion for extreme music and brutality never changed since the beginning of the band. 

DARGEDIK: Another detail in the Cenotaph story is that you are the last active member since 1993 and you saw all the line-up changes in the band. Why is it difficult to maintain a line-up in Cenotaph's career since the beginning? And how do you feel about this whole new lineup since 2019? 

CENOTAPH: its usual thing in most of the bands, new members are coming and leaving, many reasons behind it, it’s always difficult to find the right person for the band, but I m fine with the lineup since 2019, we made a killer new album with this lineup, hope you guys also like. 

Mattis Butcher (guitar)

DARGEDIK: Lately, a lot of extreme metal bands are popping up in Turkey. What do you think is due to this boom in bands in your country? And what was the extreme metal scene in Turkey in the early 90s? 

CENOTAPH: Yeah, that’s true, a lot of new killer bands coming from Turkey, also next year you all hear more cool releases from Turkey, I think the interest in Death Metal and Extreme Music raised in our country, a lot of new talented musicians are in our scene, which is cool, 90 s was also good times here, it was small ug scene, but if I compare now with the 90s, it’s the much better scene now with sick bands and killer crowd. 

DARGEDIK: When one looks for information in the networks with the name of Cenotaph. Many names appear and the most relevant are the Italian Cenotaph, the Mexican Cenotaph, and you. And the funny thing is that all three are related to Death Metal. How do you see this saturation of the name in other parts of the world? And does this present a problem for the band when there are interviews, reviews, comments, etc? 

CENOTAPH: I think this question I answered many times, other Cenotaphs I don’t care, we don’t compare our music with the others, we are the most brutal one. 

DARGEDIK: Into the matter of how an underground band and a conventional band was should be considered, there are patterns that more vinyl or cassette productions stick to the underground concept, and the CD only expanded the collections of the fans. What do you think are the factors for fans to stick to this underground metal concept? And where are located the digital platforms? 

CENOTAPH: it’s a deep question, some fans love to collect vinyl or tapes other CDs and other digital or merch only, it just depends on people, it's not abt being ug band or not, in multiple different formats our music is releasing, you can choose any format, as long as our music spreads around its ok for me 

DARGEDIK: Another detail is about the listening methods of the fans, coz this new generation prefers to hear one or two songs on the digital platforms. What are you think about the albums doesn’t have the same impact in comparison to the 80s or 90s? And what do bands need to do to improve the listening of all songs in albums? 

CENOTAPH: It BCS a lot of bands around nowadays, a lot of releases coming out every week, its also difficult for fans to follow every new release, at the 90s or 80s we were listening to every album every song till the end BCS it was difficult at those years to reach new music, now ppl can listen millions of bands and albums with one click if bands music is cool and original with the good sound it gets ppl s attention from the first seconds of the album. 

DARGEDIK: Well, Batu, the sad time arrived at this interview, I hope you enjoy this one as I did, and thank you very much for your time. Congratulations on the new album. Take care during this pandemic situation and our best wishes from this part of the world. Any last words for your fans in Latin America and Dargedik readers? 

CENOTAPH: Thank you for the interview, hope to come and play thereafter the new album, check out the new album which was out on 13th October from New Standard Elite, Tentacles Industries, Coyote Records on different formats CD /LP / Digipack CD / Tape /Digital /Merch. 

Visit our pages 


Order here physical





Género: brutal death metal
Origen: Indonesia
Fecha de Lanzamiento: 
19 de Noviembre del 2021
Discográfica: 
Comatose Music






Debut de este dúo de Indonesia, quienes ya tienen cierta trayectoria individual en otras bandas, por lo que la calidad y brutalidad de su música en este trabajo está garantizada.

El dúo Perveration está integrado por Jossick en voz y Sahrul Ramadhan en batería, guitarra y bajo, y en cada una de las canciones solo se escucha un potente death metal con esa dosis de horror y tripas que le añaden el ingrediente clásico a este tipo de música, en donde la batería arremete con mucho blast beats y otros ritmos que junto a la voz es lo que mas destaca. 


El ahora vapuleado Chris Barnes es sin duda responsable del uso de este tipo de voz, que a partir de lo que el creó han ido desarrollando bandas posteriores a los primeros clásicos de Cannibal Corpse, incluso ese sonido típico del bajo, y la batería sonando a una cajas de cartón, son características de las primeras bandas en explorar estos sonidos, por lo que este dúo no hace mas que hacer la música brutal que les gusta, sin ningún afán de evolucionar nada. En ese sentido, la mayoría de canciones suenan parecido debido a una producción que se encargó de tapar demasiado el sonido de las guitarras, y prácticamente solo se escucha la batería y la voz, por lo que cuesta diferenciar una canción de otra. Me gustaría decir escuchen "Covid 69" o "Dying Taste", por esto u otro, pero no, todo parece la misma cosa, aunque al final se sienta cierta diferencia mas por el trabajo de la batería.


Un disco brutal sin duda, pero en donde la grabación no permite apreciar mejor cada una de las pistas que componen este trabajo.

Calificación: 7.5/10

Lista de Canciones:

01. Destined To Imitate
02. Inject, Pleasure and Suffocation
03. Dying Taste
04. Covid-69
05. Inoculate Rotten Maggots
06. Sanity Depredation
07. Preserved Agony
08. Erotic Disease
09. Manifest Infection

Páginas Oficiales:





Fecha de lanzamiento:
19 de Noviembre de 2021.

País de la banda: Estados Unidos.

Sello: Nuclear Blast.

Estilo Musical: Brutal Death Metal.



Pathology es una banda que ya tiene sus años en la escena de los extremos, si bien sus primeros trabajos si dejan mucho a desear ya que eran muy repetitivos a mi parecer. Su más reciente material lleva por nombre The Everlasting Plague y este viene a ser su onceavo material de larga duración.
 
Nuclear Blast es el sello encargado de difundir The Everlasting Plague el cual es un trabajo que tiene 41 minutos de duración repartidos en 12 canciones, son canciones que promedian los 3 minutos y fracción aproximadamente. Un arte de portada que tal vez a algunos les llame la atención.
 
Todos los temas tienen estructuras muy similares al presentar guturales que realmente en momentos no se entiende nada de lo que dicen, riffs rápidos y violentos que en unas partes bajan esa intensidad para dar un breve respiro, algunos barridos y chillidos en las guitarras muy tradicionales y el blast beat es algo que encontraremos pieza tras pieza. 
 

Si tenemos temas que sobresalen más que otros que muestran más que riffs constantes como, “As the Entrails Wither” que presenta acordes acústicos y momentos melódicos muy interesantes. “Decomposition of Millions” es otra pieza que tiene mucha melodía, doble pedal no tan acelerado y es totalmente instrumental. “A Pound of Flesh” es con que comienza esta entrega la cual escuchar los efectos y todo pensé que el álbum tendrá algunas sorpresas, ya que sin duda este tema es de lo más rescatable de este material.
 
The Everlasting Plague es un disco que si suena pesado eso no lo podemos negar, pero llegas a un punto donde sientes que ese riffs ya lo escuchaste y esta misma situación la he visto en sus materiales anteriores, tal vez esto sea por la constante rotación de sus miembros. Pathology sin duda de nuevo deja muchos a deber. 

 

Calificación: 7/10
 
Lista de Canciones:
  
1. A Pound of Flesh
2. Perpetual Torment
3. Engaging in Homicide
4. Procession of Mangled Humans
5. Viciously Defiled
6. Diseased Morality 
7. Submerged in Eviscerated Carnage
8. Corrosive Cranial Affliction
9. As the Entrails Wither
10. Dirge for the Infected
11. Death Ritual Deciphered  
12. Decomposition of Millions
 
 
 
 
Redes Sociales:










Fecha de Lanzamiento: 12 de Noviembre del 2021 
País de la Banda: Italia 
Sello: Unique Leader Records 
Estilo Musical: Brutal Death Metal






Inicios de los 2000s y la nueva generación de bandas metaleras y amantes se inclinaban por lo moderno de aquellos años, como era el New Metal o el Alternativo, que era la pegada final de todas esas bandas que estaban en auge durante mediados de los 90s. Donde nombre como Korn, Tool, Slipknot, P.O.D. y muchos más se comenzaron a establecer como los grandes nombres de la escena mundial, y en especial, dentro del mundo metalero de Estados Unidos. Y los que querían escuchar el metal como enamoraron se ceñían a cosas del pasado y otras bandas que llegaron máximo hasta finales de los 90s con grandes producciones. Entonces, muchos dijeron en revistas, comentarios y más detalles que el género de fregó y ya no había bandas que pudieran mostrar un lado interesante en la música extrema del Metal, ya que el lado pop comenzó a poblar el mundo metalero y nadie ponía interés a bandas Death Metal, Black Metal, Grindcore, etc. Todos los sellos tenían nombres con estos estilos modernos o de moda en aquellos años, pero dentro de este aspecto y algo que jamás pudieron prever los medios que manejaban el mundo metalero era que las bandas Brutal Death Metal desde el 2000 hasta el 2010, tuvo una sólida escena a nivel mundial. 

Muchos desconocen esta etapa del Brutal Death Metal a nivel mundial, porque se quedaron con Suffocation, Deeds of Flesh, Disgorge, Broken Hope, Dying Fetus, Devourment y unas cuantas más que formaron parte del gran cuadro extremo que se comenzó a desarrollar dentro del Death Metal sin que los medios grandes le dieran la atención debida; pero es que gracias a esta constante perfección y presionar los limites de lo extremo con cosas técnicas y hasta progresivas con bandas como Decrepit Birth, Pyaemia, Brutus, Arsebreed, Disavowed, Severed Saviour, Inveracity, Psyopus, Spawn of Possession, Visceral Bleeding y una lista de unas 10 bandas más dentro del mundo subterráneo del metal extremo que terminan en los mencionados de esta reseña Vomit the Soul. Aportaron inmensamente a que el metal extremo de bandas como Obscura, Archspire, Necrophagist y toda esa amalgama de bandas técnicas y de bastantes bandas piruetas que salieron del 2010 hasta estos últimos años, pues se debe a esta intensidad de bandas que apostaron por llevar los limites de lo brutal y técnico a niveles superiores. Siendo así que, durante esa etapa de oscurantismo extremo en el metal y solo tener el lado Popper, se tiene una gran escena extrema en el Black Metal, Death Metal y otros rubros brutales. 


Entrando en mayores detalles en lo que vas a encontrar en esta tercera producción de Vomit the Soul, y la cual es una de las más esperadas en mucho tiempo dentro del Brutal Death Metal, porque álbumes como “Portraits of Inhuman Abominations” (2005) y “Apostles of Inexpression” (2009) son joyas inmensas dentro de lo extremo y brutal del Death Metal. Son discos que no tienen pierde a nivel general, y te dan ese placer de escuchar el crudo y puro Brutal Death Metal de voces porcinas y de muchas dosis técnicas, las cuales son innatas dentro del estilo. Además, cuando una banda como Vomit the Soul presenta dos álbumes sólidos, comienzas a indagar los caminos que estos músicos tomaron luego de la disolución de la banda en el 2011, porque querías saber si alguna vez ellos iban a regresar a darle en el clavo con alguna otra banda. Es así que salieron nombres como Precognitive Holocaust Annotations, Posthuman Abomination, Fecal God, Pit of Toxic Slime y el semillero que incentivo el regreso de los italianos, Xenomorphic Contamination. Ya que con “Colonized from the Inside” (2016) fue la piedra angular para escuchar a Max afilado y con el soporte de Davide “BrutalDave” Billa en la batería hicieron este proyecto de corte clásico en el Brutal Death Metal; quien en alguna entrevista menciono que incentivo a Max para continuar con la leyenda de Vomit the Soul, pero todo era incierto e inseguro aquellos años. 

Después de esa última conversación que tuvo Davide con Max, parece que el bicho de la curiosidad de saber que iba a pasar en una siguiente producción de Vomit the Soul, y gracias a la gran respuesta que tuvo “Colonized from the Inside” (2016). El camino para un nuevo álbum estaba más que asegurado, así que luego de 5 años de esa conversación y 12 años de “Apostles of Inexpression” (2009) se tiene “Cold”. Donde la esencia de la banda se mantiene con Max en la guitarra y voz, en la batería esta Ycio y como nueva adición se tiene Stefano en el bajo. Y tengo que decir así de sencillo, la música de estos italianos sigue intacta después de muchos años, ya que desde que todo empieza con la homónima del álbum “Cold” y terminas con “Deprivation of the Soul”, las dosis de la banda son excelentes. Brutal Death Metal a la vena, partes técnicas y brutales que son representadas con un bajo de gran nivel, y una batería que no necesita tener una aceleración monstruosa, solo contundencia en el doble pedal y la tarola. Y todo esto bajo el manto de estudio hecho por Stefano Morabito. Todos los detalles son excelentes en el disco, no vas a encontrar cosas de otros universos técnicos, progresivos o de un momento efectos limpios, pues no, esto es Brutal Death Metal a la vieja usanza con una producción actual, y vaya que los resultados son increíbles y la duración es la precisa para “Cold”. 


El mejor disco de Brutal Death Metal de este 2021, sin miedo a equivocarme, porque, aunque haya muchas bandas que quisieron imitarlos durante estos 12 años, la maciza idea de Vomit The Soul en este “Cold” es de elogiar. Porque los años no pasaron en vano y se tiene material contundente en todo sentido, todo un tributo al Brutal Death Metal hecho con corazón y ninguna otra matriz de por medio. Ahora solo falta el regreso de Severed Saviour e Inveracity y la escena Brutal Death Metal mundial estará completa, porque Disavowed ya prendió el moto nuevamente. 

Calificación: 10 / 10

Lista de Canciones:

1. Cold
2. Irreversible Damnation 
3. Unchained from the Reflection
4. Mausoleum of Ineptitude
5. Prelude to Nothing
6. Wordless Litany 
7. The Lost Aurea
8. Venerable No-one
9. Deprivation of the Soul

Enlaces:

ED

{picture#YOUR_PROFILE_PICTURE_URL} Metal y comida Fundador de esta web {facebook#https://www.facebook.com/dargedikson} {twitter#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {google#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {pinterest#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {youtube#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {instagram#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL}
Con la tecnología de Blogger.