"Melissa" era el nombre del esqueleto humano que King Diamond adquirió durante la grabación del álbum debut de la banda en 1983 ,  y que al poco tiempo de comenzar las primeras fechas del tour desapareció sin saberse  más de él hasta hace algunos años.
De aquel esqueleto solo fue encontrado los huesos del fémur , con los cuales el "Rey Diamante" improvisó el  soporte de su micrófono y que particularmente tiene la forma de una cruz invertida.


"Melissa" ha sido la protagonista de las canciones mas emblemáticas de la banda danesa e incluso se ha  formado una especie de mitología en torno a su figura.
¿Quien fue realmente Melissa? , ¿Es producto de la obsesión de King  Diamond por el ocultismo que predominaba en la temática de la banda?,¿O acaso realmente existió y King Diamond estuvo locamente enamorado de una bruja?.
La respuesta tal vez la  podamos encontrar en las 3 canciones que hablan acerca de  este extraño personaje. 


El Origen del mito.

La primera aparición de Melissa se puede escuchar en el track homónimo perteneciente al primer álbum de la banda  Melissa (1983), con una introducción en tono lento y narrado en primera persona el protagonista relata su iniciación en una secta demoníaca a la que decide unirse en su afán de venganza en contra de los que le arrebataron a  su amada.
A través de la angustia e incertidumbre del personaje se va narrando algunos detalles de lo que claramente se interpretaría como una quema de brujas, Melissa acusada de brujería es condenada a la hoguera y ejecutada por un cura católico, el protagonista frente al altar jura venganza en contra de este sacerdote y proclama su muerte en "El nombre del infierno". 
La canción termina con un susurro que hace pensar que el espíritu de Melissa sigue aun en el mundo de los vivos.
 



El segundo tema en el que se menciona a "MELISSA" pertenece al album "Don't Break the Oath" (1984) y es el clásico "Come to the Sabbath", después de los hechos mencionados en el anterior track esta vez ubicamos al protagonista durante una misa negra , a la espera que se consuma el Sabbath o la reunión de Brujos y entidades demoníacas , continuando con el ritual y con la presencia de una alta jerarquía diabólica los deseos de cada participante  van siendo expuestos , es entonces que el protagonista lanza una maldición hacia el sacerdote que tomó la vida de Melissa una vez completada la ceremonia, se cierra la comunicación a través de la llave de Enochian.


                                                 




La ultima canción en la que se nombra a  Melissa aparece en el álbum reunión de Mercyful Fate "In the Shadows" (1993) y lleva por nombre "Is That You, Melissa?". Nuevamente nos enfocamos en la angustia que vive el protagonista al no poder superar la perdida , visualizando su presencia en sus sueños y poco después en extrañas voces que parecen tratar de comunicarse con el y que no hacen mas que llevarlo a un estado de locura.Cegado por un amor que parece superar las barreras de la muerte decide hacer un ultimo  ritual  con la intención de comunicarse con el espíritu de su amada.En contra de todas las reglas logra contactar con el espíritu de Melissa y pese al peligro que representa esta aparición , el personaje principal no puede dejar de hacerle la misma pregunta continuamente: ¿Melissa , por que? , ¿Por que no puedes estar a mi lado?. Una vez que recibe su respuesta definitiva , se aleja dando un beso a la figura espectral y despidiéndose así por ultima vez de ella.

                                                
                                                  




No sabemos a ciencia cierta cual fue el destino del personaje , si decidió reunirse con Melissa en el mas allá , o tal vez fue preso por las garras de la locura.En el 2006 hubo rumores de que el esqueleto de Melissa había sido devuelto , pero en una entrevista reciente King Diamond afirmó que hasta el día
 de hoy "Melissa" sigue perdida.
                                                       
                                       
                            <"Así concluye otra canción de cuna.">


@JedBanger
Luisrojasnaveda@gmail.com

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.