Halloween party ideas 2015
Mostrando entradas con la etiqueta Death Metal. Mostrar todas las entradas

 


Género: 
  Death Metal
Origen:  EE.UU
Fecha de Lanzamiento: 
 06 de Octubre del 2023
 Discográfica: 
Independiente


El death metal ha acumulado un fecundo fandom a lo largo del tiempo y hasta puedo decir que su demanda ha logrado superar a la oferta en muchos momentos. La expectativa de que algo grandioso este a la vuelta de la esquina esta ahí, latente; con la idea de qué más puede hacerse en este género que pueda considerarse novedoso. Después de dicho esto, podemos caer en cuenta que la mayoría de bandas que entran al ruedo buscan conseguir una propia esencia durante un determinado punto de su carrera. Tarde o temprano  las más perseverantes lo conseguirán, pasando con esto al siguiente nivel. Hoy se nos presenta Left to Rot, una banda proveniente de Austin, Texas (EE.UU.),  que aun en estado embrionario pretende ganar adeptos con la revitalización experimentaría del género Death Metal en tiempos modernos, su reciente EP titulado "Breath of the Tomb" es muestra de ello.



Durante el inicio y desarrollo de este trabajo la secuencia de canciones sigue una misma línea metódica
. Es brutalidad para quienes buscan fuerza turbadora, concisa y penetrante, así de simple. Luego de una breve 
intro emerge rápidamente "Breath of the Tomb" con la cual todos los instrumentos se encauzan  en la dirección del efecto deseado, contando con grandes bombas de percusión y un buen desempeño vocal por parte de Jason Dahlke quien va cayendo en una espiral de terror psicológico tremendamente realista. Esto crea un escenario pavoroso bajo el lente de una visión de muerte y espanto. El tema se maneja muy bien a través de acertados criterios de producción.



"
The Hidden Onereafina su puntería ganando paulatinamente relevancia, aunque algunos elementos se zafan por el encuadre modernón que se pretende insertar. La canción palidece definitivamente en comparación a su antecesora, pero los sorpresivos intervalos rápidos la salvan de caer en el estanque. "Come To Me" va cediendo ante la tentación de los cortafuegos y los riffs a medio tiempo, lo que termina dejando un sabor mucho menos satisfactorio del que podría haberse obtenido. No me incomoda esta cierta propensión a la construcción lenta, pero el reblandecimiento de la guitarra de Jason Dahlke le quita empuje a un disco que se vuelve inestable en el sentido de que se le 'van cayendo las cartas' antes de ser disruptivos. "Already Dead" se abalanza al cuello justo en el momento preciso con un giro que te impactará de lleno. Cuando pensaba que era el momento de pasar página llega para poner las cosas en su lugar.

De esta manera concluye un trabajo que pudo haberse desarrollado mejor sin esa necesidad de frenarse en regodeos redundantes. Left To Rot tiene mucho que trabajar si quiere darle vuelta al común que predomina en el metal extremo, de todos modos merece la pena darle una oportunidad.





Lista de Canciones:

01.  Intro
02. Breath of the Tomb
03.   The Hidden One
04. Come to Me
05. Already Dead
Páginas oficiales:
https://lefttorot.bandcamp.com/album/breath-of-the-tomb
https://www.facebook.com/p/Left-to-Rot-100076815822305/
 
 

[review] [content title="Resumen" label="Puntuación"]"Breath of the Tomb" es el reciente EP de Left To Rot, un trabajo que pudo haberse desarrollado mejor sin esa necesidad de frenarse en regodeos redundantes. La banda tiene mucho en que trabajar si quiere darle vuelta al común que predomina en el metal extremo, de todos modos merece la pena darle una oportunidad.[/content] [item value="7"]Arte de Portada[/item] [item value="7"]Sonido[/item] [item value="7"]Líricas [/item] [item value="5"]Innovación[/item] [item value="7"]Producción[/item] [/review]

 


Género: 
  Death Metal
Origen:  EE.UU.
Fecha de Lanzamiento: 
 08 de Septiembre del 2023
 Discográfica: 
Relapse Records



Pútrido pero inacallable, "Make Them Beg For Death" llega a nosotros como pulsiones de muerte desde cuyo centro late el corazón humano de naturaleza más vil. La pasión sigue ahí, aunque este sumergida en un flujo sanguinolento a punto de estallar, así describimos al noveno trabajo de Dying Fetus, el cual evoca lo hecho en "Wrong One to Fuck With" o incluso más allá en un permanente descenso a la psicopatología asesina a partir de "Descend into Depravity" y ese viraje temático que dejó de lado la crítica política/social para enfundarse en la mente del sanguinario y clavarnos el puñal sin remordimientos.



Es verdad que la banda se toma su tiempo para obtener resultados más eficaces y también es cierto que en su tiempo libre gustan de cancelar giras por puro gusto y hobbie, especialmente cuando estas están programadas por tierras sudamericanas, pero de todos modos con este disco podemos darnos una idea de lo que se entreteje en la cabeza de John Gallagher, y de paso, deconstruir un sedimento rígidamente estructurado en iguales proporciones, deshilachando estilos y técnicas utilizadas para la concepción de un álbum que parece ser engendrado por el cruce de abominaciones. De plano afirmo que la ultra-violencia es el hilo conductor que da rienda a "Enlighten Through Agony" causando sudores fríos en todo momento, toda la canción se basa en intermitencias determinadas por la batería al igual que en "Compulsion for Cruelty" donde la inflexión de sus redobles se vuelve incendiaria, esto se transparenta en un amplio abanico de estratagemas hechas por una sola guitarra. Increíble como la cuestión técnica puede escalar un espiral de anomalías convulsas sin perder la cordura, durante las 3 primeras canciones las pausas virulentas encajan en los ritmos crujientes, aunque en "Feast of Ashes" la corta retroalimentación groove se desmorona por la necesidad de no perder la senda de la devastación que se va difuminando justo al final de la canción, algo que no sucede en "Throw Them in the Van" que ante estas exigencias sale disparada sin encontrar trabazón en su camino. Vale citar que es un tema perfecto para expectorar nuestras frustraciones en un buen pogo.



En "When the Trend Ends" y "Undulating Carnage" se conjeturan secciones lentas que luchan por mantenerse en el molde del slamming Groove aunque mi paciencia se desinfle en el camino ya que a mi entender se encuentran lejos de conseguir lo hecho en el disco "Killing on Adrenaline"; todo lo contrario se da en "Raised in Victory / Razed in Defeat" en cuya estructura se desdobla lo mejor que han podido hacer en los últimos años. "Hero's Grave" y "Subterfuge" siguen desbloqueando el nuevo nivel de brutalidad que los de Maryland han conseguido siendo ellos mismos, pero en este caso existe aún muchos trozos desmembrados que juntar para no dar la impresión de ser un cadáver que gesticula una tiesa mímica del pasado, siendo los mayores fuertes de "Make Them Beg For Death" la supervivencia de un legado que mantiene niveles barbáricos, técnicos e indecentemente violentos durante sus casi 38 minutos de duración.



Lista de Canciones:

01.  Enlighten Through Agony
02. Compulsion for Cruelty
03.   Feast of Ashes
04. Throw Them in the Van
05. Unbridled Fury
06. When the Trend Ends
07. Undulating Carnage
08. 
Raised in Victory / Razed in Defeat 09. Hero's Grave 10. Subterfuge Páginas oficiales:
https://dyingfetus.bandcamp.com/album/make-them-beg-for-death
https://www.facebook.com/DyingFetus

[review] [content title="Resumen" label="Puntuación"] En "Make Them Beg for Death" de Dying Fetus existen aún muchos trozos desmembrados que juntar para no dar la impresión de ser un cadáver que gesticula una tiesa mímica del pasado, siendo los mayores fuertes de este album la supervivencia de un legado que mantiene niveles barbáricos, técnicos e indecentemente violentos.[/content] [item value="8"]Arte de Portada[/item] [item value="9"]Sonido[/item] [item value="8"]Líricas [/item] [item value="7"]Innovación[/item] [item value="9"]Producción[/item] [/review]

 


Género: 
  Death Metal
Origen:  Canada
Fecha de Lanzamiento: 
 08 de Septiembre del 2023
 Discográfica: 
Nuclear Blast





No se esperaba menos, después de 11 años vuelven los canadienses de Cryptopsy con "As Gomorrah Burns" un disco que encierra revelaciones de virajes imprevisibles que ineludiblemente pisan el terreno de su pasado impío con un efecto arrollador y paralizante, siguiendo el mismo páramo del disco anterior titulado simplemente como "Cryptopsy", en donde la versatilidad no encontraba sustituto para ese demente conglomerado de acceso directo a la crueldad del grindcore 'Do it yourself' y a la miasma técnica y sofisticada,  pero a diferencia de ella, esta nueva producción presenta la amenaza de la castración de sus desviaciones artísticas en una baja intensidad, ya que se han prescindido de aquellos guiños atonales y sacados de contexto que le daban sentido a su universo de códigos postmodernistas. Aun así "As Gomorrah Burnsconfabula para sonar alienante en la primera escucha y crear la situación ideal para que el carnicero estrene la daga.


"
Lascivious Undivine" es un tema de guitarras subversivas que encuentran un respaldo retroactivo en la encarnación del brutal death metal de los últimos años, del cual Cryptopsy son, sin temor a equivocarme, sus principales propulsores. Algunas canciones parecen conciliar lecturas bíblicas con tesis freudianas que intentan desentrañar el drama de la deshumanización que acompaña a toda tragedia, esto aunado a una musicalidad genuinamente inquietante y enfermiza, nos hace sentir como penitentes que suben una montaña de cuerpos deformes cargando una cruz a cuestas. Casi al final un breakdown alivia el peso sobre nuestras maltrechas espaldas ya laceradas por tremendo castigo. En "In Abeyance" encontraremos algunos giros de cuerda que, a estas alturas, todos conocemos. El rasgo más siniestro evoca la reacción de un misterioso morador de la oscuridad dispuesto a convertirse en un "ayatollah" por cuenta propia, la canción tiene una vividez casi intolerable y es imposible sustraerse al horror que suscita la escena evocada por los eructos vocales de Matt McGachy.




El groove se vuelve una pieza eficiente cuando se pretende insertar períodos de ‘enfriamiento’ antes de que los riff ultra técnicos comiencen a diezmar nuestra subida al patíbulo. "Godless Deceiver" y "Ill Ender" comparten estas inverosímiles conexiones dotadas de una  envidiable técnica. Christian Donaldson ejerce un efecto ominoso en todo momento, en su itinerario no está previsto rendir culto a la misericordia, más bien se esfuerza por esparcir sus resonancias siniestras insertando habitualmente armonías a cuentagotas como en el caso de "Flayed the Swine" y su letra sacada de algún comix gore. "Obeisant" es una canción que te pone monstruosamente pálido debido a una herida que no cierra si no se desangra hasta gangrenar la piel, Es de un fuerte impacto emocional con desmesuradas reacciones físicas que surgen dentro de una mente enferma. Todo está acompañado por largas tiradas de aliento lírico, rico en solos de germen neoclásico y símiles de una gran tecnicidad melódica. Finalmente "Praise the Filth" es una crítica al ritmo de vida que queda atrapado en la potencia depredadora de la tecnología, ejecutado con un malabarístico juego instrumental que le pone más énfasis a las pasiones exageradas que pueden desencadenar en enfermedades mentales. Pero para cada problema hay una solución, y para estos carniceros canadienses, la enajenación mental puede curarse con un profundo corte en la garganta. 
¡Más pragmático imposible!.

Literal, "As Gomorrah Burns" es una metáfora social disfrazada de Brutal Death Metal. Un derramamiento de sangre que expresa rabia y ganas de vengarse de un mundo alienado por el sinsentido y la perdida de la razón. Metal extremo lleno de técnica que oculta entre su gore y vísceras grandes problemáticas actuales.


Lista de Canciones:

01.  Lascivious Undivine
02. In Abeyance
03.   Godless Deceiver
04. Ill Ender
05. Flayed the Swine
06. The Righteous Lost
07. Obeisant
08. 
Praise the Filth Páginas oficiales:
https://cryptopsyofficial.bandcamp.com/
facebook.com/cryptopsyofficial/

[review] [content title="Resumen" label="Puntuación"] "As Gomorrah Burns" de Cryptopsy es una metáfora social disfrazada de Brutal Death Metal. Un derramamiento de sangre que expresa rabia y ganas de vengarse de un mundo alienado por el sinsentido y la perdida de la razón. Metal extremo lleno de técnica que oculta entre su gore y vísceras grandes problemáticas actuales.[/content] [item value="10"]Arte de Portada[/item] [item value="10"]Sonido[/item] [item value="10"]Líricas [/item] [item value="9"]Innovación[/item] [item value="10"]Producción[/item] [/review]

 


Género: 
  Death Metal
Origen:  Canada
Fecha de Lanzamiento: 
 05 de Julio del 2023
 Discográfica: 
Temple of Mystery Records


Seamos claros, los canadienses de Serpent Corpse han tejido de un modo verosímil su acceso a oscuros senderos de perdición, y aunque no han inventado la pólvora en el proceso, llegan a generar estribaciones más que convincentes. En primer lugar, la portada de su álbum debut "Blood Sabbath", nos inserta a suplicios incontenibles dibujados con la precisión de un fanboy amante de Lovecraft. El animoso ilustrador Lucas Korte ha sido el encargado de dotar de una visión ruinosa a este disco que viene cubierto de hollín, cual jardín calcinado que sigue extendiendo su tradicional estampa de terror en nuevos espacios pero con otras medios. Con una producción cumplidora y con la experiencia de tener ya un demo bajo el brazo (2021), este disco parece ser una construcción retroactiva y multiforme que prolifera con un gregarismo tribal ejecutado a ultranza, pero sin exponernos a una extenuación prematura. Hay mucho death metal de antaño aquí, y esa trascendencia negativa te hunde de inmediato en el desembotamiento de los sentidos 




Iniciando el desastre llega "
Spell of the Eternal Serpent", emprendiendo su tentativa de expandir sesiones nocturnas de lirismo maligno como antesala a "Electric Eye" y su variopinta relación cruzada de inversiones y reinversiones,  aun cuando se  mantenga firmemente entroncada entre el Death and Roll. Los espacios entre subgéneros del death metal se hacen muy disímiles, no voy a negar que se me hace un tema de fácil abordaje, aunque la proliferación de cierta inmundicia latente se encuentre acechante para hacer trizas cualquier sesgo. "Nemesis" es una canción que dispara  todas las respuestas a todas las preguntas desde su intocable atalaya de poder y de dominio, dando el primer golpe de efecto a las cuatro paredes que confinan su carácter hostil, tampoco exageraremos diciendo que es pura maldad, porque el tema sigue contando con una buena tanda de riffs gancheros; pero una vez llegado "Let the Rats Feed", las cosas comienzan a distorsionarse, cayendo en un cielo invertido del que solo se filtra sangre.



Tras la rapaz descomposición de los ritmos rápidos, estos vuelven con "
and of Rot and Misfortune" y su viraje thrash que reorganiza la dinámica con un intercambio de roles que acarrea crueldad psicológica, las letras parecen  traslucir  perfidia y se acentúa más en temas como "Swallowed Whole by the Abyss" o la robustecida "Dreams of Crows", que nos despierta del letargo con pasajes hipnóticos de muerte espiritual. Finalmente "Blood Sabbath" es una epifanía certera que encaja todas las piezas sobrantes en un todo moderadamente aceptable.


"Blood Sabbath" de Serpent Corpse es un disco al que los dioses del inframundo aún no otorgan el don de la misteriosa autonomía, pero a pesar de ello, presenta una fuerza retrógrada que impulsa nuestros instintos más destructivos. ¡Death Metal con un pasado lleno de superstición!



Calificación:  8/10


Lista de Canciones:

01.  Spell of the Eternal Serpent
02. Electric Eye
03.   Nemesis
04. Let the Rats Feed
05. Land of Rot and Misfortune
 
06. Crucifixion Shrine
07. Swallowed Whole by the Abyss
08. Dreams of Crows
09. Blood Sabbath
 


    Páginas oficiales:
https://serpentcorpse.bandcamp.com/
https://www.instagram.com/serpent_corpse/

 


Género: 
  Death metal
Origen:  Reino Unido
Fecha de Lanzamiento: 
 21 de Julio del 2023
 Discográfica: 
Dark Descent Records



Ageless Summoning se muestran descontroladamente enajenados, como una manada de lobos sobre carbón ardiente, esta enajenación les ha permitido formar un pensamiento ecléctico  dentro de un amplio y corrupto sistema de referencias musicales. La frontera entre lo esquematizado y lo turbio es el girocompás en este debut titulado "Corrupting the Entempled Plane", una producción auspiciada por Dark Descent Records, y en donde desde el primer momento se nos presenta un arte de sugestión misteriosa que precede a la cinética sucesión de  mundos cóncavos procedentes de la abstracción de la costra terrenal o de la inmundicia abstracta.


        

Todo arrojo presente en este disco contiene fuertes dosis de mala voluntad
, "Usurper of the Void" empieza con este juego de reglas arbitrarias, de fuerza primitivas que irrumpen en nuestro espacio con la brutalidad que conlleva los quejidos semihumanos de Ali Lauder. "Descent from the Infinite" se precipita necesariamente a un acantilado de sonidos superpuestos que nos sobrecogen por su desmesura extrema, una oda al pandemonio sin refutación de por medio. Las guitarras no se alargan en pausas innecesarias o mecánicas aburridas, por el contrario; Gregg Cowell y Rory Strachanse se esfuerzan por generarle fisuras al esquema, por desinmovilizar la energía oscura que predomina en el disco soltándole la cadena hasta límites insospechados, sólo para volver a encadenarla a través de los eslabones del sonido estridente tan variable como abyecto. No todo es genialidad en este disco, también se encuentran presentes ciertos armazones indisolubles que intentan extraer un rédito expresivo que estérilmente cumple con la expectativa. "Epoch of Souls" o "Encarnate Nothingness" son muestra de ello, aunque valga la aclaración, no representan mezcolanzas inpasables, sino más bien evidencian una incapacidad de distanciarse de lo que los identifica a leguas, esa adoración por el death metal del Morbid Angel, pero siendo sincero, después de escuchar "Descent from the Infinite" me es imposible no dejar la vaya bien alta



La  dimensión  mórbida  parece  irrumpir  con mayor  fuerza una vez llegada "Toward the Fractal Absolute", la mancomunidad de influencias se hace más equilibrada y puebla a su contenido de una mejor dinámica. A estos lobos les cuesta aún alejarse de la jauría, es más, cuando escuchas temas como "Retribution Eternal", la introductoria "Invocation" o la que da fin al disco: "Salvation in Ash" te das cuenta que Ageless Summoning conserva la chispa sagrada de los antiguos todopoderosos del death metal y logra mantener encendidas las brasas. En este disco puedes encontrar un vasto mapa necrológico que parte desde el "Screen Bloody Gore", "Failures for Gods" , "
Souls to Denyo "Formulas Fatal to the Flesh".



El balance final es que podemos identificar cierto potencial encriptado de un modo uniforme y atroz con este "Corrupting the Entempled Plane" de Ageless Summoning, un disco que es el primer peldaño para la búsqueda de su personalidad musical y la originalidad para esta novel banda inglesa.



Calificación:  8.0/10


Lista de Canciones:

01.  Usurper of the Void
02. Descent from the Infinite
03.   Epoch of Souls
04.  Among the Worms
05. Corrupting the Entempled Plane
 
06. Encarnate Nothingness
07. Toward the Fractal Absolute
08.
 Retribution Eternal
09. Invocation
10. Salvation in Ash

 


    Páginas oficiales:
https://www.facebook.com/agelesssummoning/
https://agelesssummoning.bandcamp.com/album/demo-mmxviii


 



Género: 
  Death metal
Origen:  EE.UU.
Fecha de Lanzamiento: 
 14 de Julio del 2023
 Discográfica: 
Blood Harvest



Vortex Oblivion” de Desekryptor es como una maldición que tiene como único objeto destruir al maldecido, un cúmulo de hechos violentos que casi siempre terminan en puñalada. Ya me lo advertía mi sexto sentido metalero, si aquella banda tiene un historial de demos cuajado en una recopilación, incluso antes de haber lanzado un disco debut, es porque estás apunto de escalar un peldaño más hacia lo humanamente desquiciante, así que mejor andar con cuidado, ya que te enfrentas a una sustancia invisible pero real capaz de adherirse a su víctima y secarla hasta los huesos. Los auspiciadores de este objeto profano han sido Blood Harvest Records quienes han sacado de la tumba dos demos lanzados entre el 2016-2017 para recopilarlos en 1 solo álbum de diez canciones y casi 31 minutos de duración llamado "Chasm of Rot", esto como preámbulo para "Vortex Oblivion", primer larga duración de esta banda de death metal norteamericana que ha creado un objeto maldito, una caja de resonancias de cuyas vibraciones emergen voces espectrales provenientes del bajo astral.




Este tipo de death metal es una terminación tajante y absoluta del infierno en la tierra
, así que renuncia a la esperanza de torcer con ruegos el curso de este irracional desvarío. Álgido al encuentro arriba "Abysmal Resurrection", con la obsesión delirante por la posesión plena e indiscutible de tu alma, para empañarla de un sentir claustrofóbico. Flechas mortales de densos armazones musicales apuntan a las partes blandas de nuestra mente, estas flechas son portadoras de supersticiones latentes que inevitablemente dan en el blanco. "Tornadic Hordes" es uno de esos acontecimientos horrendos que dejan marcas, poco probable es no sucumbir a las variaciones de la guitarra que juega con el desglose de ritmos calzados en afinaciones bajas, muy al estilo doom, aunque hay una exacerbación de la batería que parece una suerte de laberinto imposible de atravesar sin guías y cuyo desenlace se anuncia a través de acordes que el oído percibe como asfixiante y enrarecido.




"Festering Ulceration" continúa impune de uno y otro lado del averno, en ella se imputa hondos sentimientos de desesperanza, la batería continúa sobre esta cadena de paradojas y extrañezas, siempre con la guitarra dando contrapuntos que apelan intensamente al golpe de diapasón, a los armónicos artificiales o acordes que exceden en su carácter transitorio. En este punto la batería toma más relevancia, haciendo que del edén sólo quedan ruinas humeantes, este es el caso también de "Omen of Terror", que persiste en el desastre a ultranza, fiel a la doctrina norteamericana del metal de la muerte. Llegado "Dagger in the Christ", el atrio mayor vuelve a las hondonadas doomer con unas guturales escupiendo una larga lista de calamidades, "Vortex Oblivion" nos ofrece visiones nada despreciables de un mundo que vive inescrutable en la imaginación o el desquicio de sus creadores, mientras que "Nervegas Crematorium" pone en contexto la excepcionalidad de un disco que se asoma al filo de un portal tan escalofriante como sobrenatural. 
Ninguna de sus canciones–aun la más apocalíptica– deja de ser una pieza maestra.

"Vortex Oblivion" de Desekryptor es un disco construido con un enfático saber arcano sostenido por el brumoso andamiaje de la catarsis instrumental. Un disco que destruye la linealidad para insertarnos en dimensiones impías vislumbradas sólo en momentos de locura.



Calificación:  9/10


Lista de Canciones:

01.  Abysmal Resurrection
02. Tornadic Hordes
03.   Festering Ulceration
04. Seeds of Disease
05. Omen of Terror
 
06. Dagger in the Christ
07. Vortex Oblivion
08. Nervegas Crematorium
 


    Páginas oficiales:
https://desekryptor.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/desekryptor/


           
Género: 
  Death metal
Origen:  EE.UU.
Fecha de Lanzamiento: 
 01 de Enero del 2023
 Discográfica: 
Pale Magus Productions


Adoradores de la desfiguración hacia niveles de la barbarie, Dehiscence llega a nosotros con cavilaciones que parecen inescrutables. Los ochos temas que componen su EP debut suponen un amasijo tóxico entre lo grotesco, lo contracultural y lo animal, pero aun así no dejan de ser abiertamente cuestionadores.  En este EP de nombre "Colony" no existe un veto definitivo cuando se tiene que hablar de ignorancia, decadencia, locura o puerilidad, tampoco resultan ser desconocedores de la sana brutalidad que impone el death metal y grindcore rudimentario practicado por los grandes maestros del género y a los que pretenden homologar.  Tal vez en discos de este tipo se pueda tener lo que el sentido común no alcanzó a proporcionarnos en su momento, un descontento para con quienes viven acuñando sueños ilusorios, para todos ellos la realidad saldrá a cortarles el paso ofreciéndoles su cara más descarnada, aunque el escarnio no desbanque del todo a la belleza, porque esa portada hecha por Morgan Daniell es un fino corpus abstracto que sirve de morada decadente para 8 tracks que resguardan historias espectrales tal vez sacadas de la propia vida de Hammer Pulse, Gangrene o Stillbirth, los 3 componentes de esta banda oriunda de Portland, Oregon.

                 

En "
Demented Terror" la bestia ruge mientras el ulular de una tormenta de riffs revive a los fantasmas de la tierra. Aparte de ser temerarios, esta banda no duda en dar rienda suelta a embates desproporcionados, Dehiscence nos brinda un viaje hiperbólico de malformadas pero reconocibles rutas llenas brutal distorsión, su insignia rememora lo mejor del grindcore inglés, zarandeándonos como si fuéramos frágiles títeres grotescos a merced de una fuerza superior, curioso pensar que este poder incontrolable provenga de esta maraña de sonidos torcidos que no encuentran descanso ni para respirar. Con "Leperphiliac" el tiempo se hace inverosímil, en menos de 2 minutos nos vemos enredados de martillazos portentosos que no dejan de machacarnos como en "Lobotomized at Birth" que representa la marginación de la piedad a través del monstruoso ensañamiento, las torturas extremas prosiguen con "Against Your Will", o la contestataria "Animal Abuse" que denuncia la tendencia antropocentrista y carnista que rigen en nuestros días.



Todas las canciones son cantadas como si Stillbirth
 hubiera tragado alambre de púas por años, encerrado en un ático a merced de la oscuridad de su propia alma, su garganta se encuentra bastante curtida para darle sentido a la náusea escatológica que dispara verdades a fuerza de misantropía."Rust Wound" se pasea sobre tremebundas figuras más contorneadas, aunque el delirio jamás deja de extender sus garras para apretarnos el cuello como en "Divergent", última canción de este furibundo EP. 

"Colony" de Dehiscence apuesta por desarmarnos el campo del pensamiento en un vaivén de ataques cruentos. Lo mejor del death metal y grindcore se encuentra aquí, como parte de lo más siniestro, y cómo no, de lo más humano dentro del metal extremo.

            

Calificación:  8.9/10

Lista de Canciones:

01.  Demented Terror
02.  Leperphiliac
03.   Lobotomized at Birth
04. Against Your Will
05. Animal Abuse
 
06. Begging
07. Rust Wound
08. Divergent
 


    Páginas oficiales:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100083799499044
https://dehiscence.bandcamp.com/album/colony


 




Género: 
  Death Metal
Origen:  Canada
Fecha de Lanzamiento: 
15 de Marzo del 2023
 Discográfica: 
Me Saco Un Ojo Records



Durante los casi 20 minutos que dura esta demostración todo se volverá tinieblas, y mientras dure este efecto, las infames hordas seguidoras del metal de la muerte transitarán por sinuosas callejuelas ennegrecidas por un manto de putrefacción perpetua. "Sabazios Culte" el implacable demo de los canadienses Décryptal ha llegado con una macabra sonrisa en los labios para removerte la herida con los dedos y continuar con la tradición blasfema y aniquilante. Datos sobre la banda muy pocos. Sabemos que son uno de los nuevos jales del sello Me Saco Un Ojo Records, quienes nos tienen acostumbrados a llenarnos de bilis el desayuno con numerosas bandas de conservadurismo arcaico dentro del metal más extremo. Una delicia para quienes están acostumbrados a tomar ron de quemar por las mañanas; a esos seguidores del underground recalcitrante este trabajo les dará motivos suficientes para seguir con la mecha encendida.


Como salido de un mundo infestado de escoria, "Pendu par Phobethor" se niega a pisar tierra pródiga
, su procedencia es salvaje y se dilata bajo las raíces del Death & Doom metal, aunque también se enfrenta audaz y resueltamente a bloques gruesos de riffs ondulantes con cierta carga infecciosa, al igual que en "Virulence Ectoplasmique", un tema polarizante con los tempos, sobre todo con aquellos increíblemente lentos que a medio camino dejan escapar a hurtadillas el avance de su contraparte acelerada, a tomar en cuenta esto por lo útil que será mas adelante. "Les Barques Volantes de Sarnath" es una canción para rebanarse las orejas, nacida de la infamia, se debe a fuerzas hostiles lanzadas contra pasajes lúbricos provenientes de los estertores de la escuela death metalera de Nueva York, pero también lo puede estar emparentada con el death metal holandés por generar cierto contra punto a su locura fuera de control.



Llegado "Flétrissement" hay una tracción que impide que los ejes motrices del disco puedan discurrir de forma lineal sobre tierras arenosas. Esto hace que los músicos desplieguen una excepcional técnica y habilidad  sin despegar los pies del ataúd, sorteando obstáculos con una gran capacidad inventiva para reformular la matriz sin dejar de sonar a sí mismos, y de igual manera, con una exquisita muestra de lo pretenciosos que pueden llegar a ser estos tipos en el manejo de sus instrumentos, casi casi estamos hablando de una canción que se acerca al meollo del Death metal técnico de inicios de los noventa. Ya habíamos dicho al inicio de esta reseña que polarizar las secciones puede ser un arma de gran utilidad si se logra concatenar los elementos firmemente enraizados en el modo lentitud/velocidad, algo predominante en este demo que resulta en un dominio de este recurso de una manera infrahumanamente letal. "Sabazios Culte" te zampa la teoría al derecho y al revés,  una canción firmada con sangre y vísceras que cierra un disco de incuestionable calidad. 

Si así está la demostración no quiero ni imaginarme el futuro disco debut de los canadienses Décryptal, quienes ingresan al panteón de los condenados por el sendero de las miasmas ponzoñosas, en donde ningún humano puede respirar sin envenenarse. ¡Del saque diez puntazos bien ganados!.


Calificación:  10/10

Lista de Canciones:

01.  Pendu par Phobethor
02.  Virulence Ectoplasmique
03.   Les Barques Volantes de Sarnath
04. Flétrissement
05. Sabazios Culte
 


    Páginas oficiales:
https://www.deezer.com/es/artist/205594007
https://www.facebook.com/Decryptal


ED

{picture#YOUR_PROFILE_PICTURE_URL} Metal y comida Fundador de esta web {facebook#https://www.facebook.com/dargedikson} {twitter#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {google#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {pinterest#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {youtube#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {instagram#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL}
Con la tecnología de Blogger.