Halloween party ideas 2015
Mostrando entradas con la etiqueta Xaria Music. Mostrar todas las entradas

 


Tete Novoa está consagrado a contar historias salidas desde un corazón que brilla fiel a su arte, y Dargedik tiene la oportunidad de conversar con el cantante español quien nos cuenta con emoción el devenir de los distintos proyectos en los que se ha hecho participe en los últimos años, además de darnos un adelanto de “Historias que Cantar” disco con el que llegará a Lima en una firma de autógrafos promocional este 21 de mayo.



Dargedik (Martin BHR): Buen día Tete y bienvenido a nuestro webzine dargedik.com. Una primera duda a aclarar, ¿naciste el 21/06/1980 o en 1981? ya que a veces se cruza esa información tuya con la publicada en otras paginas.

Tete Novoa:  Fue en 1980, buena cosecha la de ese año jajaja

Dargedik (Martin BHR):  Fuiste un niño en los 80’s y adolescente en los 90’s, algo que compartimos los que ya superamos la base 4 de edad, ¿qué recuerdas de aquellas épocas y cuáles eran los grupos o canciones que escuchabas en aquellos años dorados del rock y heavy en español?

Tete Novoa:  Recuerdo siempre vivir y escuchar muy buena música en casa desde niño, gracias a mis hermanos. Mi hermano el mayor, César, es fanático de Queen y el mediano, Óscar, de AC /DC. Tengo un bonito recuerdo de esa época escuchando vinilos y cds en la sala de mi casa, también junto a mis hermanos he podido vivir muchos macro conciertos como Metallica o Iron Maiden desde muy pequeño.

Dargedik (Martin BHR):  Recuerdo que Shaigon fue una de tus primeras bandas. Con ella estuviste a punto de editar un cd profesional gracias a Avispa Music, y hasta donde tengo entendido, fue poco antes de que dieras el gran salto a Saratoga. ¿Nos podrías contar tu experiencia con aquella banda que representó tus inicios en el heavy metal y la relación con el guitarrista Ismael Gutiérrez (Shaigon), para luego repasar tus primeros discos solistas: TTN y TTN Live?

Tete Novoa:  Sin duda los primeros ladrillos de mi carrera musical, donde empezamos en un local de ensayo en mi ciudad natal, Pinto, y desde donde pude dar el salto profesional a Saratoga. Pasé de tocar con Shaigon para 50 personas al primer concierto con Saratoga en “El Viña”del 2007 para unas 40.000. Siempre he dado las gracias a Ismael, Miky Ttito y Tony, compañeros en Shaigon por el apoyo que me dieron siempre.

Dargedik (Martin BHR):  Sin duda entrar a cantar en Saratoga te nutrió de un largo alcance que rebasó las fronteras de tu país para calar hondo hasta en Hispanoamérica, lo que te ha colocado en un merecido sitial por este continente. ¿Cómo resumes esa larga trayectoria desde tu ingreso en el 2007?

Tete Novoa:  Viví el primer concierto de Saratoga en Latinoamérica en aquel 2007 lleno de emoción, fue en el teatro Ágora de la ciudad de Quito-Ecuador con 4000 personas llenando el auditorio. Desde entonces no hemos parado de realizar giras muy potentes cada año.

Dargedik (Martin BHR):  Y hablando de Saratoga, ¿qué tal la experiencia en vivo con nuestro compatriota Charlie Parra del Riego (Perú) quien los estuvo apoyando en la última gira?

Tete Novoa:  Charlie ha sido un gran descubrimiento. Ya es mi hermano y lo será por siempre. Talento, sumado a esfuerzo y actitud resume a un grande. Aparte estoy deseando verle en Lima el día 21/05, donde estaré firmando discos presencialmente en el Amankaya Peruvian Restaurante de la Av. 28 de julio 562 Miraflores.



Dargedik (Martin BHR):  Sin duda eres un cantante de gran nivel y se nota el cuidado que le pones a tu físico, el deporte y la vida sana ¿tu filosofía y estilo de vida es pieza esencial de lo que has logrado en el aspecto artístico?

Tete Novoa:  Creo que vivimos en un mundo muy materialista, donde la pura verdad es que a veces el físico también suma. Aparte de la imagen intento hacer mucho deporte, me ayuda mentalmente y en mi equilibrio personal.

Dargedik (Martin BHR):  Felicitaciones por la portada de la mítica revista “La Heavy” (antes Heavy Rock) donde Mariskal Romero reconoce el papel fundamental que ocupas en el panorama rock/heavy en español. ¿qué rol cumplen los medios escritos y virtuales en tu vida artística?

Tete Novoa:   Siempre debemos tener una perfecta simbiosis con los medios, ellos difunden nuestra música y promocionan los eventos, y nosotros atraemos a sus lectores, sois una pieza clave en este mundo de la música.

Dargedik (Martin BHR):  Tu nuevo disco “Historias que Cantar”, según lo publicado hasta el momento, resume parte de tu vida y experiencias a través de la música, apoyado por un documental de una excelente producción audiovisual ¿qué nos puedes comentar al respecto de este próximo lanzamiento?

Tete Novoa:   Creo que fue una idea muy acertada acompañar este disco con un material audiovisual de calidad, donde el público puede sumergirse en mi vida, en la realización del disco y de los videoclips.




Dargedik (Martin BHR):   Ya para terminar y agradeciendo tu valioso tiempo, sabemos que este 21/05, promocionarás tu disco “Historias que Cantar” con una firma de autógrafos en Lima-Perú, ¿qué podemos esperar en caso se concrete un futuro show? y bríndanos por favor tus palabras finales para el público peruano.

Tete Novoa:   Espero visitar Perú a final de año, cuando mi disco haya cuajado en todos los oídos peruanos, estamos pensando en un show único, donde se fusionen efectos visuales, danza y efectos especiales. Hoy en día no hay conciertos, sino espectáculos donde tienes que hacer a la gente vibrar con tu música.

Dargedik (Martin BHR):   ¡Muchas gracias Tete y qué sigan los éxitos…!

 


Geoff Tate es la representación perfecta de musicalidad emotiva y talento innato, un artista dispuesto a aceptar nuevos retos y, como el mismo menciona, de vivir nuevas experiencias.

Es por ello que este 28 de Enero se presenta en nuestro país con un espectáculo anclado en torno a dos discos excepcionales “Empire" y "Rage for Order", ambos serán interpretados en su totalidad para disfrute de todos aquellos fanáticos de la buena música, y en este marco, Dargedik accede a una entrevista exclusiva donde nos cuenta diversas anécdotas que también serán detalladas en su libro autobiográfico pronto a publicarse. 


EvilRod(Dargedik): Hola Geoff y bienvenido a las páginas de DARGEDIK, cuéntame: ¿Cómo te estas preparando para esta gira latinoamericana 2023?, ¿Cuál fue tu reacción al saber que venías a Perú por primera vez? 

Geoff Tate: Mi banda y yo hemos estado de gira desde noviembre. Todos los días en las pruebas de sonido tocamos las canciones de los discos Rage/Empire para darlo todo en este tour latinoamericano que este año incluirá también Perú, así que estamos muy emocionados por esta primera visita. Emocionados por descubrir nuevos lugares y vivir nuevas aventuras.
 

EvilRod(Dargedik): Al principio de tu carrera como cantante, el heavy metal no te interesaba. ¿Por qué decidiste empezar una carrera dentro de este estilo tan particular? 

Geoff Tate: Al principio, cuando era muy joven, toqué en varios grupos y fue una muy buena experiencia. Pero ya en 1982, cuando formamos Queensryche, y como puedes comprobar escuchando nuestro primer lanzamiento,  sentí que el Heavy Metal era lo que realmente corría en mi sangre. 


EvilRod(Dargedik):  ¿Qué anécdotas recuerdas de cuando participaste en el álbum Hear n' Aid - We're Stars?

Geoff Tate: Era muy joven y estaba muy nervioso cantando esa canción delante de músicos muy famosos y experimentados. Ronnie Dio, Neil Shon, Rob Halford,Eric Bloom y Dave Meniketti me estaban observando y escuchando mientras grababa mi parte. Estaba tan nervioso que me temblaban las manos y me escondí detrás de mis gafas de sol durante toda la sesión.

EvilRod(Dargedik):  Esta y otras experiencias detrás de bambalinas estarán de seguro en tu autobiografía próxima a publicarse. ¿Cómo se te ocurrió la idea de escribir un libro y cuándo saldrá a la venta? 

Geoff Tate: Llevo 30 años escribiendo un diario y pensé que ya era hora de compartir las historias. Hay aventuras a lo Spinal Tap, graves experiencias cercanas a la muerte mezcladas con observaciones y comentarios de mis años de gira por 65 países.  

EvilRod(Dargedik): “Empire” es el cuarto álbum de estudio, sucesor de “Operation Mindcrime” que a mi parecer es la perfección en todos los aspectos, sin embargo; “Empire” parece haber sido concebido para agradar a todo el mundo. ¿Es así o existió algún motivo para que la banda tome una dirección más comercial?

Geoff Tate: Bueno, el álbum “Empire” no empezó siendo comercial. Vendió lo mismo que el resto de nuestros álbumes. Luego tuvimos "Jet City Woman", un single y un vídeo rompedores en la MTV. Le siguió el siguiente single y vídeo, "Silent Lucidity". Esa canción se convirtió en un éxito y nos llevó a vender varios millones de discos. El álbum se convirtió en un éxito comercial por sí solo.



EvilRod(Dargedik): 
 El álbum “Rage for order” era más progresivo y trabajaba con el concepto de la robótica. También habla de los peligros de la inteligencia artificial y la intrusión gubernamental. Me gustaría saber ¿cómo se crea un álbum con estas características y de dónde sacaron la inspiración?, además de elegir la canción “Gonna get close to you” de Dalbelloy y transformarla en una versión oscura, mística y casi progresiva.

Geoff Tate: En la época de “Rage for Order”, el uso de computadoras y tecnología digital estaba aún emergiendo como concepto en el mundo de la música. Era una época apasionante y me fascinaban los debates sobre todas las increíbles posibilidades que se abrían con estas nuevas "herramientas" en nuestras manos. Y mira ahora adónde hemos llegado. Hoy en día, con los avances de la IA, canciones como "Screaming in Digital" y "I Dream in Infrared" adquieren un punto de vista mucho más realista. “Gonna get Close to You" fue una canción que oí por primera vez en el álbum Whomanforces de Lisa Dalbello, que escuché cuando estaba en Londres. Me encantó el álbum y se la puse a Chris y Micheal. A ellos también les gustó y empezamos a tocar algunas de las canciones. Más tarde, cuando llegamos al estudio, lo grabamos y quedó... tal cual como la oyes hoy en día.



EvilRod(Dargedik):  Te quiero agradecer por tu valioso tiempo, sé que estas muy atareado con los pormenores de esta gira. Como fan no puedo transmitir con palabras la emoción que siento al poder entablar esta conversación contigo y realizar aquellas preguntas que de adolescente soñaba hacer a un referente del Heavy Metal como tú. Muchas gracias nuevamente.

Geoff Tate: Gracias, espero verlos ahí este 28 de Enero en el Centro de convenciones FESTIVA, tocaremos todo el "Empire" y "Rage for Order". ¡Saludos y nos vemos pronto!



El icono vocalista GEOFF TATE ( ex  Queensrÿche), dueño de una de las voces más auténticas y poderosas del rock, llega a Lima este 28 de enero al Centro de Convenciones Festiva con una gira especial donde estará presentando lo mejor de los dos discos de reconocimiento a nivel mundial y que marcaron su carrera con  Queensrÿche (RAGE FOR ORDEN y EMPIRE)  en un concierto que sin duda será espectacular.

GEOFF TATE, ganador de múltiples álbumes y nominado al Grammy es considerado uno de los vocalistas más hábiles en el género del rock con música de alta energía. Compartirá escenario con las bandas peruanas Sacra y Contracara que será un show inolvidable para los amantes de la buena música.

Precio de Entradas:

  • PREVENTA: s/. 190 + comisión de ticketera hasta el 20 de enero
  • NORMAL: s/. 220 + comisión de ticketera desde el 21 de enero
Puntos de Venta:


Una de las bandas mas famosas de Finlandia, y de hecho en ése país representa el lado mas comercial y de movimiento comercial dentro del hard rock y con bastantes dosis Gothic. Son conocidos como los vampiros de Helsinki musicalmente y siempre lanzan grandes canciones, grandes álbumes para todos los que deseamos mucho este estilo 

La banda son: Jyrki 69 (Jyrki Linnankivi) en la voz, Timo-Timo (Timo Pitkänen) en la guitarra rítmica, Bazie (Pasi Moilanen) en la primera guitarra, Archzie (Arto Ojajärvi) en el bajo y Jussi 69 (Jussi Vuori) en la batería.

Esta vez lo vampiros de The 69 Eyes vienen con su nuevo álbum en estudio "West End" (2019) sin cambios de sonido (como el que ocurrió en "Angels"(2007)), y mas bien se apegan a su exitosa fórmula de rock gótico con grandes estribillos y la especial voz de Jyrki69, ésta infalible fórmula que les dio resultados sobretodo en discos como "Paris Kills" (2002) o "Devils" (2004). La banda tuvo otro gran disco fuerte en "X" (2012), con grandes canciones y grandes estribillos.


La nueva serie de presentaciones fue organizada por Venus Concerts y ha sido aprobada en los siguientes países como; México, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay, Argentina y Brasil. El repertorio presentará los principales clásicos de The 69 Eyes, así como las excelentes composiciones de los álbumes  "Paris Kills" (2002), "Devils" (2004), "X" (2012), entre otros de la banda.
Información del evento en Lima - Perú

Día del evento: Viernes 24 de Abirl del 2020
Venta de entradas en: Joinnus.com 
Precio de entradas: S/. 144.00 soles
Lugar del evento: Producto Peruano.
Dirección: Av. Bolivia 266 . Lima
Hora del evento: 20:00 hrs



Sick of It All tiene una fecha agendada para el día sábado 14 de marzo, gracias a la productora Xaria, quienes ya nos trajeron eventos como Beyond Creation, Exhumed, entre otros. El lugar del evento será en la discoteca The Blood y compartirán escenario con las bandas nacionales S.N.A. y Gritos Represión

Consigue tu entrada para este histórico show en Joinnus.com 

Las leyendas vivas son veneradas por buenas razones, son prueba de un ideal y sus raíces son prescedentes para las generaciones futuras o nuevas bandas de Hardcore en el mundo. Recordemos un poco de los inicios de Sick of it All, quienes se formaron en 1986 en la ciuad de Nueva York, Estados Unidos; donde ellos tenían una idea muy clara de ser una de las bandas más revolucionarias dentro del hardcore. 

Casi tres décadas después, los neoyorquinos no muestran signos de desaceleración, suavización de su orgullosa mentalidad en el álbum "Last Act of Defiance". Marcado por 14 himnos hardcore honestos y sin barreras, el décimo álbum del grupo es un álbum que solo Sick Of It All podría hacer. 


La nueva serie de presentaciones fue organizada por CP Management y ha sido aprobada en los siguientes países como; México, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil. 
El repertorio presentraá los principales clásicos de Sick Of it All, así como las excelentes composiciones de los álbumes "When The Smoke Clears", "Life On The Ropes", entre otros de la banda. 

Información del evento en Lima - Perú

Día del evento: Sábado 14 de Marzo del 2020
Venta de entradas en: Joinnus.com 
Precio de entardas: S/. 140.00 soles
Lugar del evento: Discoteca The Blood
Dirección: Jr. Hernán Velarde 205 - Santa Beatriz, Lima.
Hora del evento: 20:00 hrs
Bandas de apertura: S.N.A. y Gritos Represión.



El pasado 26 de Octubre era una fecha complicada para llevar a cabo conciertos pues se cruzaban eventos. Originalmente eran 3 pues teníamos a Horna, Pestilence y Opera Magna en el mismo día, lo cual para una escena como la peruana era complicada, al final las 2 primeras bandas se unieron en un mismo evento que lamentablemente fue afectado por la cancelación a última hora de Pestilence debido a las protestas en Chile (¿?). Algo que pudo haber causado confusión era el hecho que ambos eventos se realizarían en el Festiva, dejando el estacionamiento para las bandas extremas y el salón a Opera Magna. Ahora empiezo con todo esto porque trato de buscar respuestas a la crisis de asistencia que he visto en muchos eventos y que lamentablemente se vio de nuevo en este concierto. Entiendo que venir a Lima desde otras regiones del Perú es difícil, sin embargo esta es una ciudad de más de 10 millones de personas y dudo que quienes escuchamos Metal seamos pocos ¿O es que la mayoría no pasa de las bandas clásicas de los 80s? De ser así ¿Qué nos espera de aquí algunos años cuando las bandas clásicas estén jubiladas? ¿Se terminará la "escena" quizás? En fin, como sea, a pesar de este detalle lo que vimos el pasado Sábado 26 de Octubre del 2019 ha sido uno de los conciertos más intensos y memorables que he visto, con una banda sonando espectacular y en su mejor momento, el cual podría compararlo con la primera llegada de Saratoga que coincidentemente fue muy intenso pero de una pobre asistencia también.


Por motivos laborales llegamos para ver algo de NMK, luego a Metal Crucifier y Nautiluz. Muy buenos recitales por parte de las bandas que abrieron, aunque me parece que exageraron en la cantidad de bandas que pusieron y eso suele hacer que el concierto se retrase como sucedió al final. Las bandas dieron todo sobre el escenario pero lamentablemente el sonido no los acompoñó del todo bien, más aún a Nautiluz cuyo sonido no permitió que se apreciara bien su gran performance. Siempre es importante que las bandas nacionales tengan la oportunidad de mostrarse sin embargo a veces la cantidad de la mismas no ayuda, con 2 bandas abriendo para Opera Magna hubiera sido suficiente y habrían tenido más tiempo para lograr un mejor sonido y tocar más canciones. Finalmente casi a la 01:00 a.m. salen los españoles de Opera Magna y empieza a sonar una canción instrumental como introducción lo cual nos hace pensar en lo que se avecina: Tocarán todo el "Del Amor y Otros Demonios". Escuchar en vivo "Por un corazón de piedra" fue increíble, las guitarras sonaron contundentes, grandes solos de guitarra / teclados y una voz de Jose Broseta para no creerlo, pues al verlo tan delgado uno no se espera que tenga tremendos pulmones para alcanzar las notas más altas que la canción requería, imposible no corear junto él el coro. Llega el respectivo saludo y amablemente nos saluda Jose, sin embargo el momento se vuelve incómodo cuando un asistente totalmente ebrio le lanza su camiseta de Saratoga, Jose la revisa y al darse cuenta la devuelve, justo antes la misma persona había lanzado su vaso de cerveza mostrando una total falta de respeto hacia la banda causando vergüenza ajena, felizmente fue retirado (jamás entenderé el sentido de asistir a un concierto en un estado en el cual luego no recordarás lo vivido, en fin, cada loco con sus líos) Pasando el momento incómodo, siguieron con la "La Herida" y su pegajoso y épico coro, "Después de Ti" nos da un respiro con una interpretación muy sentida cuyo coro fue cantado a todo pulmón por todos y en donde Jose alcanzó unas notas tan altas como Leo Jiménez en sus mejores años ¡Impresionante!; finalmente "Oscuro Amanecer" cierra su primer acto de forma potente con uno de sus mejores canciones y quizás uno de los momentos más épicos de la noche.

 
Con una producción tan buena tocándola por completa en vivo pues hubieron muchos buenos momentos como "Para Siempre" a puro doble bombo y otro coro memorable e imposible para nosotros cantarlo por las notas altas del mismo, "Donde latía un corazón" y su coro épico que en vivo sonó increíble, ni qué decir de "Hijos de la tempestad" donde, para variar, la voz de Jose brilla con su enorme registro y su calidad interpretativa, además de "La trampa del tiempo" con sus estribillos más dramáticos y oscuros que cerraron el segundo acto, que es quizás el mejor de su última obra. Ya en la parte final, con un Jose al cual se le notaba los estragos del esfuerzo, pero aún así seguía dando todo de sí, tocaron grandes temas del último acto lanzado este año, así sonaron "Mi reino el olvido" con sus épicas estrofas y coro, "In nomine" con su ritmo marchante, grandilocuente y épico a lo Rhapsody, finalmente "Lo soñado y lo vivido" que da nombre a la gira sonó increíble y con mucho sentimiento en directo. Hasta aquí hubiera sido suficiente en realidad por la entrega, sin embargo la banda nos regala la espectacular "El pozo y el péndulo" de esa joya llamada "Poe", una canción que siempre me sonó muy Galneryus y que desató la locura entre todos quienes intentábamos corear las notas altísimas que alcanza Jose en este clásico. Ya al final nos deleitan con una canción de su primer álbum "El último caballero", en este caso eligieron "Horizontes de gloria" mi favorita de ese gran disco debut, terminando la noche con puro Power Metal Sinfónico y épico hasta los huesos.

 
Al final no hay nada que reprocharle a la banda, nos entregaron quizás el mejor concierto de Power Metal del año y uno de los mejores conciertos del año, la interpretación de la banda y sobre todo la voz del gran Jose están a la par de otros grandes vocalistas de bandas que pisaron suelo peruano este año como Leprous o Caligula's Horse, cuyos vocalistas dieron una presentación para el recuerdo, salvando las distancias de los estilos que practican claro está, coincidentemente en todos estos conciertos, la asistencia quedó en deuda. Así que quienes pudimos estar ahí y acompañar a una banda que dejó todo en el escenario pues podemos sentirnos afortunados ya que a mi parecer fuimos testigos del concierto de una de las mejores bandas del Power Metal Sinfónico en la actualidad y los vimos en su mejor momentos pues sus 3 producciones son de gran nivel, no tienen disco malo hasta ahora. Sólo queda agradecer a Xaria Music y Iron Soldier Producciones por hacer posible este conciertazo.








ESTAMOS A POCO MÁS DE UN MES DE LA PRIMERA LLEGADA DE OPERA MAGNA A PERÚ Y COMO PARA IR ALISTÁNDONOS, TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE HACER UNA ENTREVISTA A JOSE BROSETA, VOCALISTA DE LA BANDA, A QUIEN AGRADECEMOS QUE SE HAYA TOMADO EL TIEMPO DE RESPONDER ALGUNAS PREGUNTAS. EN ESTAS LÍNEAS NOS HABLARÁ UN POCO SOBRE EL SONIDO DE LA BANDA, SUS INFLUENCIAS, LA EVOLUCIÓN DE LA BANDA Y ALGO MUY INTERESANTE SOBRE LAS BANDAS QUE CREE QUE LLEVAN EL ESTANDARTE DEL POWER METAL EN LA ACTUALIDAD. LUEGO DE 5 AÑOS DE ARDUO TRABAJO, ESTE 2019 LA BANDA PUDO LANZAR SU TERCER ACTO QUE CIERRA UNO DE SUS PROYECTOS MÁS AMBICIOSOS LLAMADO "DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS" DEL CUAL NOS COMPARTE ALGUNOS DETALLES SOBRE SU ACOGIDA Y POSIBLE PLANES A FUTURO..

DARGEDIK: Ante todo gracias por su tiempo para contestar estas preguntas y bienvenidos a Dargedik Webzine de Perú. Por primera vez tocarán en el Perú ¿Cómo se sienten al respecto? ¿Ya han girado por Sudamérica antes? ¿Conocen algunas bandas de esta parte del mundo o de Perú?

OPERA MAGNA: Gracias a Dargedik Webzine por entrevistarnos! Va a ser la primera vez que visitemos Perú y estamos emocionados, tenemos muchas ganas de presentar allá el directo de Opera Magna.
Por Sudamérica no hemos girado demasiado (si no me equivoco, solo Bolivia), aunque sí que hemos visitado anteriormente países latinos como El Salvador, Guatemala, México...
Respecto a la banda, no soy muy conocedor de la escena de Perú, tan solo me viene el nombre de Nautiluz, pero hace mucho tiempo que los escuche, tendré que ponerme al día! 

Jose Broseta, la voz de Opera Magna (Fuente: MetalTrip)
DARGEDIK: Para sus fanáticos que recién empiezan a descubrir a la banda ¿Cómo definen el sonido de Opera Magna? ¿Qué bandas han influenciado o vienen influenciando su sonido y letras?

OPERA MAGNA: Opera Magna bebemos directamente del power metal mas sinfónico, al estilo de Rhapsody, Angra, Symphony X... esas bandas y seguramente los primeros discos de Avalanch, fue lo  que nos influenció al principio. 

DARGEDIK: Desde su primera producción “El Último Caballero” hasta su obra conceptual en 3 actos “Del Amor y Otros Demonios” ¿Cómo ha evolucionado el sonido de la banda? ¿Sienten que han habido muchos cambios o cómo definirían el sonido y concepto de cada obra suya? ¿Cómo ha cambiado la escena o el mercado de la música desde entonces según su perspectiva como músicos?

OPERA MAGNA: Es evidente que desde "El último caballero" la banda ha evolucionado bastante. Creo que con "Poe" establecimos el sonido que queríamos para Opera Magna y, a partir de ahí, hemos ido evolucionando naturalmente, ahora las armonías son más ricas, las letras más trabajadas... intentamos mejorar siempre.
En cuanto a la escena, ahora hay muchas más bandas que cuando empezamos y también hay grandes músicos, es más fácil aprender, distribuir tu música... solo falta que haya suficiente público para todo el mundo!  



DARGEDIK: Años de trabajo terminan con el Acto III presentado este año y por lo cual los felicitamos pues no dejan de sorprendernos ¿Cómo ha sido la acogida por parte de su público y la prensa especializada? ¿Por qué decidieron lanzarlo en 3 actos y no como un sólo álbum? Han pasado casi 5 años desde el primer acto ¿Concibieron y crearon cada acto por separado durante este tiempo o ya los tenían casi listo cuando empezaron en el año 2014?

OPERA MAGNA: La acogida de este tercer acto ha sido maravillosa. En cierta manera era el más arriesgado del conjunto (canciones más largas, pasajes instrumentales...), pero el veredicto de público y crítica ha sido genial, así que estamos muy contentos.
Hicimos este  "experimento" de los tres actos para poder ofrecer material nuevo de la banda con mayor asiduidad, pero al final hemos tardado AÑOS en terminar los tres actos. Los tres actos no estaban compuestos desde el principio, teníamos la idea general de la historia y la orientación musical, pero lo que hicimos fue decidir que parte de la historia contaría cada acto y a partir de ahí trabajar las canciones.  

DARGEDIK: En su música escucho que incluyen fragmentos de temas conocidos u obras clásicas como por ejemplo en “Oscuro Amanecer” donde escucho partes de “La Marcha Imperial” de John Williams o “God Warrior vs Saint” del Soundtrack del anime Saint Seiya ¿Cómo se les ocurre realizar estos guiños u homenajes? ¿Qué tanto ha influido en su música las bandas sonoras?

OPERA MAGNA: Las bandas sonoras (así como otros autores clásicos) nos han influido muchísimo (o más bien, han influido a Enrique Mompó, el principal compositor de la banda). Tenemos multitud de guiños y homenajes escondidos a lo largo de los tres actos.
Empezó un poco como una broma interna y ahora, es genial cuando la gente los descubre o reconoce y se acercan a comentarlo con la banda!

DARGEDIK: Considero que en España y hasta me atrevería a decir en Europa, están entre los máximos exponentes del Metal Sinfónico, hay muchas orquestaciones en su música ¿Cómo es el proceso creativo para que Opera Magna llegue a ese nivel de detalles en cuanto a orquestaciones?

OPERA MAGNA: Todo eso que comentas es la razón principal por la que tardamos tanto en sacar cada disco!
Todo eso se lo tenemos que agradecer a Enrique Mompó que, como he comentado antes, es quien compone la gran mayoría de la música y quien se encarga de hacer todos los arreglos orquestales. 

Enrique Mompó, principal compositor de la banda.
DARGEDIK: Teniendo en cuenta lo anterior ¿Alguna vez han pensado o ha surgido una posibilidad de hacer la banda sonora para alguna película como ha ocurrido antes ya con algunas bandas? O en todo caso, si pudieran llevar una de sus obras al cine ¿Cuál escogerían?

OPERA MAGNA: Nos encantaría! Sería genial, pero nunca nos lo han propuesto.
No sé qué película escogería, pero a mí personalmente me encantaría algo de ciencia ficción / aventuras, al estilo Star Wars!

DARGEDIK: Ahora hablando del Power Metal en general y a nivel mundial ¿Cómo ven la escena en la actualidad? ¿Creen que hay posibilidades que el estilo vuelva a despertar el entusiasmo o interés que alguna vez tuvo? ¿Qué banda o bandas en la actualidad les parece que es la que llevan el estandarte  del estilo bien alto?

OPERA MAGNA: Sería genial que volviese a ser un estilo en auge, pero mi sensación es que la escena musical ha cambiado muchísimo. Ahora hay muchas más bandas al alcance del público, muchos más estilos... en la primera década de los 2000 no había esa capacidad que tenemos hoy en día de abarcarlo todo, así que, en cierta manera, lo que te llegaba era lo único que escuchabas. Eso explica modas como la del power metal que hubo en esa época... ahora solo quedamos los más cabezones!
En cuanto a que bandas llevan el estandarte del estilo... me encantan los actuales Nightwish o Kamelot... pero no creo que sean power metal "clásico", así que cuando quiero escuchar power metal actual, casi siempre recurro a grupos japoneses como Galneryus o Unlucky Morpheus... creo que están dando en el clavo de cómo tiene que sonar el power metal mas "auténtico" en 2019.


DARGEDIK: Ya que hablamos del Power Metal mundial ¿Han tenido la posibilidad de girar ya con alguna banda que admiren mucho? De ser así ¿Cómo fue la experiencia?

OPERA MAGNA: Tuvimos la suerte de abrir para Kamelot (banda que nos encanta) en sus conciertos en España y fue genial. Pudimos mostrar nuestra música a su público, ganamos nuevos seguidores y se portaron maravillosamente con nosotros, así que fue una gran experiencia!

DARGEDIK: Y antes de terminar, después de esta gira de promoción del último álbum ¿Cuál es el siguiente paso de Opera Magna? ¿Hay planes o tienen en mente ya temas para un nuevo álbum? ¿Quizás un álbum en vivo?

OPERA MAGNA: Lo más lógico sería empezar a pensar en material nuevo pero, si te soy sincero, ahora mismo estamos metidos de lleno en la preparación de la gira y no pensamos en nada más.

DARGEDIK: Nuevamente agradecemos su tiempo y les deseamos lo mejor en esta gira ¿Algunas palabras finales para sus fanáticos en Perú y qué podemos esperar de su show en Lima?

OPERA MAGNA: Pues deciros que tenemos muchas ganas de visitaros. Vamos a llevar un show especial por el lanzamiento de los tres actos y estamos deseando mostrároslo por fin!



¡No lo olviden! La banda se presenta por primera vez en Perú el próximo Sábado 26 de Octubre y pueden ver los detalles del evento en el siguiente enlace:


 

Después de una noche avallasadora, nos damos tiempo para narrar los sucesos desde principio a fin del gran evento que nos trajo Xaria Music: Incantation y Uada 2019.

Luego de 12 años, regresa uno de los pioneros del Death Metal americano Incantation y, por primera vez, pisando tierras peruanas llega Uada, banda americana novel Black Metal, quienes se presentaron en el Embassy de la Plaza San Martín. 

La mayoría de nosotros, acérrimos amantes del Metal, estuvimos esperando con ansías esta noche y como no queríamos perdernos de ningún detalle. Nuestra asistencia a la hora programada, nos permitió escuchar a las bandas soporte. Comenzando con la banda Black/Death metal venezolana Imitheos, la cual está teniendo mucha acogida en nuestra escena Limeña. Este quinteto nos presentó temas de sus EP The New Order of Chaos e Imitheos. Aunque el sonido en un principio no fue tan apreciable, Imitheos dio todo en el escenario. Otra de las bandas soporte fue Psicorragia quienes nos deleitaron con su clásico Death Doom Metal



Culminada su presentación, dieron pase a UADA, una banda joven formada desde el 2014. Para ese momento, los bangers ya cubrían lugares frente al escenario para poder gozar de cada tema. Encapuchados y sin dejar ver su rostro durante toda la presentación, Uada nos lanza temas como THE PURGIN FIRE, DEVOID OF LIGHT, BLACK AUTUMN, WHITE SPRING y CULT OF A DYNG SUN. El público ya empezaba a enloquecer y se armaba pequeños pogos durante el show.



Ya con un notable público enloquecido por ver salir a Incantation, aparece en puesta de escena Sonny Lombardozzi, la gran señal que todos esperábamos. Eso nos llenaba de emoción, y sobretodo para quienes por primera vez veíamos a este gigante de sonido original. Y para quienes han tenido la dicha de verlos por aquellos años donde recién bandas de talla grande apostaban por un público nuevo, y en un país que no es 100 % metalero. Nuevamente, luego de 12 largos años Incantation destruye escenario limeño. El ritual comienza con el tema Entrantment of Evil incluido en el disco Onward to Golgotha (1992) y Rites of the Locust del Profane Nexus (2017). John McEntee se pone en pie de guerra sobre el escenario para encender la hoguera. Además, en temas como Devoured Death y Lus Sepulcri, se demostró la chacalidad que la mayoría de nosotros esperaba. La demencia se desata con los temas Unholy Massacre, Ascend into the Eternal, Carrion Prophecy y Deliverance of Horrific Prophecies, sin decir más la velocidad y ejecución que se percibió, a muchos nos azotó. Entre cada tres o cuatro temas McEntee y Lombardozzi lanzaban uñas a pedido del público. Durante toda su presentación empatizaron con nosotros, los fans, bangers limeños y de provincia que sin duda no se perderían esta gran oportunidad de verlos. Capaz y no regresen de acá a 12 años más. Jajaja. Para finalizar los últimos temas fueron Ancients Arise, Shadows from the Ancient Empire, Ibex Moon, Impending Diabolical Conquest. Honestamente queríamos más, ante ello, se despidieron, dejando todo. Pero a través de nuestro llamado, salieron nuevamente para destruir nuestros sesos con Profanation.

Esta vez el público no habrá llenado en su totalidad el evento, pero me encontré con una cantidad considerable de personas, y eso que fue día de semana y la mayoría de nosotros estudia o trabaja, o ambos casos. Respecto al sonido, estuvo bueno, sin distorsiones ni fallas. 

Por ello, queremos agradecer a Xaria Music por hacer esto posible, y permitir verlos después de muchos años. 























ED

{picture#YOUR_PROFILE_PICTURE_URL} Metal y comida Fundador de esta web {facebook#https://www.facebook.com/dargedikson} {twitter#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {google#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {pinterest#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {youtube#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {instagram#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL}
Con la tecnología de Blogger.