Fighter Records
Si piensas que en el hermano país
de la India solo se escuchan los coloridos jingles de Bollywood,
estas muy equivocado. El país asiático conserva una productiva escena local que
cada cierto tiempo acoge a bandas de alto calibre, pero sin lugar a dudas; el
acontecimiento que causó todo este revuelo tiene
que ver con la primera llegada de Iron Maiden al país. El evento fue una
especie de convención en donde todas las trincheras aisladas se dieron
encuentro para idear un plan de ataque. Estaba claro que los metalheads de la india no se iban a dejar intimidar por los
irreverentes movimientos de Shahrukh Khan, así que se pusieron de acuerdo para armarse y
multiplicarse, llegando a crecer a pasos agigantados en muy pocos años. Una de
estas bandas emergentes que siguen a cabalidad el
pacto de acero es Mustang, conformado por Arijit "Piercer" Dutta (voces),
Scorcher (guitarra), Snehashis "Styx" Nag (guitarra), Anoubhav
"Maniac" Bhaduri (bateria) y Soubhik
"Sorcerer" Mondal (bajo), arrancaron labores en el 2015 y no hace mucho
que circula en el mercado su reciente debut ‘Beyond
Raging Thunder’ (2023), un álbum que
tiene de todo un poco, como la mochila de un soldado de asalto en plena campaña
de guerra.
Ellos no piensan conquistar
un género reinventándolo, sino más bien aprovechando todo su poderío. Son 10
interesantes títulos llenos de entusiasmo, creados con la ligereza de una banda
joven que sabe cuáles son sus cualidades. ‘Children
of Thunder’ tiene un conocimiento musical amplio, las labores en estudio
han puesto todo en su lugar y eso es algo que me llama la atención. Que una
banda inicie sus actividades con la iniciativa de sonar ‘pro’ es una buena carta de presentación. Algo de riffeo cotidiano nos da la bienvenida y
los falsetes clásicos no se hacen esperar, buen tema de apertura que da lugar a
‘Cosmic Rage’ una pista azarosa en
parte porque los acordes menores se disparan precisos justo después de un
interludio más pesado. Con respecto a Arijit
"Piercer" Dutta es obvio que el timbre de su falsete tiene una
fritura vocal familiarizada con Kim
Bendix Petersen, esto se prolonga en muchos momentos del disco, haciendo que
'Queen of Red Light' adquiera los
remaches vintage de Mercyful Fate como si fueran unos preciados galardones.
La intención de sonar así esta buena, pero lo interesante es que no se quedan
con brazos cruzados si se tiene que aportar algo de su propia cosecha. En
cuanto aparece 'Realm of Madness' las
revoluciones bajan por unos instantes, hasta que nuevamente se reactiva la
carga de caballería disparando plomo a diestra y siniestra, no obstante; con 'Electric Ecstasy' vemos cómo esto se
diluye con ciertas texturas AOR medias
fresonas que se intercalan con oscuros susurros lastimeros. Debo de destacar el
tremendo cover de Judas Priest y su versión de 'Ram It Down', potentísima al igual que 'Terror Striker', la cual desborda pasión
punk por todos sus vértices. Estos mutantes no temen hundirse en las
alcantarillas del sonido street para
endurecer su sonido y hacer poguear hasta a las ratas, ¡fantástico!. Para
acabar 'Sapphire' es una especie de
semi-balada dedicada seguramente a algún amor fantasmal.
‘Beyond Raging Thunder’ de Mustang es un gran descubrimiento revestido de cromo brillante para la colección. ¡De cajón que nos deja
deseosos de conocer más de su poderoso heavy metal!
Lista de Canciones:
06. Realm of Madness
[review] [content title="Resumen" label="Puntuación"]‘Beyond Raging Thunder’ de Mustang es un gran descubrimiento revestido de cromo brillante para la colección. ¡De cajón que nos deja deseosos de conocer más de su poderoso heavy metal!
[/content] [item value="7.5"]Arte de Portada[/item] [item value="8"]Sonido[/item] [item value="7"]Líricas [/item] [item value="8"]Innovación[/item] [item value="7"]Producción[/item] [/review]
Publicar un comentario