En los noventas cuando nadie daba un centavo por el Heavy Metal, cuyo auge había quedado atrás, mientras otros estilos de Metal se alzaban, aunque sin llegar a la popularidad que hubo en los ochentas, nace Wolf en Örebro, Suecia. Niklas Stålvind y Mikael Goding fundaron Wolf y se encargaron de mantener las llamas del Heavy Metal Tradicional encendidas cuando nadie daba un centavo por ello. Con el tiempo, el estilo resurgió y hoy en día, a pesar que el Metal se sigue diversificando y explorando nuevos territorios sonoros, tenemos muchas bandas que mantienen el espíritu y sonido del estilo más clásico de la música que amamos, bandas como Enforcer, Skull Fist, Cauldron, RAM, Bullet, Riot City entre otras continúan apostando por los sonidos más clásicos y tradicionales. Pero antes de todos ellos, Wolf fueron quienes asentaron el camino para dicho resurgimiento. Luego de ocho álbumes en estudio nos siguen dando una buena dosis de puro Heavy Metal con su nuevo lanzamiento "Feeding The Machine" (2020) el cual lanzaron con Century Media hace unos días y cuya reseña pueden leer aquí. Con motivo de este lanzamiento entrevistamos a su guitarrista, vocalista y fundador Niklas Stålvind quien nos habla sobre este último lanzamiento y un poco sobre el pasado y lo que se viene para la banda.
DARGEDIK: Saludos. Muchas gracias por tu tiempo para
esta entrevista. Somos Dargedik Webzine de Lima – Perú. En primer lugar ¿Cómo
has estado? Veo que el último lanzamiento de Wolf salió allá por el año 2014
¿Cuándo empezaron a trabajar en el nuevo álbum?
WOLF: En realidad, empecé a trabajar en un nuevo álbum
a finales del 2014. Antes de salir de gira. Escribí la primera canción, si no
me equivoco, entre Agosto y Setiembre del 2013, que fue “Shoot To Kill” e
inmediatamente sentí que este era la primera canción para el próximo álbum. A
partir de ahí continué escribiendo en un periodo de 3 años hasta el año 2018
más o menos.
DARGEDIK: Entiendo ¿Y a qué se debe que haya demorado
tanto? ¿Estabas haciendo otras cosas o quizás no de humor para escribir nuevas
canciones?
WOLF: Bueno, hice el disco de “The Doomsday Kingdom”
(2017) pero esto no retrasó mucho el disco. En realidad, hay muchas razones, la
número uno es que usualmente colaboro con los demás miembros de la banda, pero
esta vez sentí que no quería forzarlos a que me den ideas todo el tiempo, no
quería presionarlos. Así que decidí hacer la mayor parte del álbum por mi
cuenta. Número 2, estaba en un viaje muy personal, uso la composición de
canciones como mi psicólogo y cuando era más jóven tuve unas malas experiencias
realmente, tomé unas decisiones de vida erróneas y cuando crecí, justo antes de
formar Wolf, decidí superar esto y olvidarlo, pero desde entonces esto regresa
a mi y ahora he empezado a pensar en ello, sobre lo que pasó y por qué, así que
he profundizado más en ello a través de composición de estas canciones. Por ello, escribir estas canciones ha sido una forma para mi de superarlo o avanzar. Por este motivo no me presioné a mí mismo a escribir las canciones de forma
rápida, porque sentí que todo esto era un proceso. Además, cuando las canciones
ya estaban escritas, queríamos grabarlo con Simon en su nuevo estudio, y a él
le tomó mucho tiempo para terminar su estudio de grabación. Él construyó un
estudio, luego lo fue mejorando y ha construido un estudio cada vez más grande,
mucho mejor, de clase mundial, lo cual costó una fortuna y le tomó alrededor de
un año en construir, por ende también retrasó el álbum. Y bueno, también,
hicimos conciertos, tú sabes, hicimos giras, algunos festivales de verano
buenos. Y cuando tienes un trabajo formal como el que yo tengo, empecé a
trabajar a tiempo completo, lo cual es quizás el primer motivo por el cual tomó
tanto tiempo porque quería ser capaz de proveer para mis hijos, que tengan
comida en la mesa, ropa, un techo sobre sus cabezas. Así que tengo un empleo
diario en donde trabajo 40 horas a la semana. Tú sabes, es difícil tener un
trabajo de tiempo completo y querer tener una banda a la cual dedicarle tiempo
completo para la composición. Así que hubieron muchos factores que hicieron que
esto tome tanto tiempo.
![]() |
Portada de Thomas Holm para el "Feeding The Machine" que salió el 13 de Marzo vía Century Media Records. |
DARGEDIK: Ya veo, entiendo que un trabajo a tiempo
completo hace las cosas más complicadas. También, veo que has venido trabajando con 2
nuevos miembros en la banda como Pontus y Johan ¿Cómo ha sido la experiencia de
trabajar con ellos? ¿Cómo fue el proceso de composición de este nuevo álbum
ahora con nuevos miembros? Y ahora que lo mencionas ¿Cómo ha sido trabajar en
este nuevo estudio lo cual suena genial?
WOLF: Bueno, es algo extraño, los antiguos miembros
seguían en la banda cuando ya todo estaba casi hecho, aún cuando tenía algunas
ideas, como una canción para Simon que no se concretó, pero ya tenía las
letras, las voces y el demo, tenía 12 canciones en el demo. Y luego fui donde
Richard y Anders, los antiguos miembros, fui a sus casas porque quería lanzar
esto con ellos. Vimos algunos detalles, tú sabes, hacer lo que hace una banda,
y después que empezamos a grabar, el bajo, la batería, yo hice las voces y
guitarras rítmicas, de repente el bajista dejó la banda, lo cual fue un poco
extraño. También hicimos una gira en medio de las grabaciones del nuevo álbum,
algunos festivales de verano y finalmente 2 días antes del último festival de
verano, Richard me dice que también va a dejar la banda. Todavía quedaba mucho
por hacer, Simon debía grabar sus guitarras solistas, entonces ahí estábamos,
con la mitad del álbum, casi terminado pero no del todo. Y bueno, no sabíamos
cómo lanzar el álbum, éramos Simon y yo, y dijimos, ya pensaremos en esto
luego, nos enfocaremos en terminar el álbum, debe estar listo. Pero durante
este tiempo en el cual Simon estaba trabajando en sus guitarras, él y Mike Wead
estaban en el estudio, Mike Wead de King Diamond, es amigo de la banda, es muy
cercano a Simon, ellos estaban pensando en bateristas para la banda, y Mike
Wead vino con este chico llamado Johan Koleberg. Él dijo “¿Has pensado en él?.
Le dije “bueno no ¿Quién es él?” Y bueno, Mike fue a preguntar a nuestro
bajista Pontus si lo conocía y dijo que podía verlo. Así que se le consultó y
Pontus dijo que lo conocía muy bien y que era un gran baterista, que lo conocía
desde que eran niños y que tocaron juntos en algunos álbumes e incluso salieron
de gira juntos. Y bueno, Mike Weed le dijo a Pontus que buscábamos también un
bajista y que a lo mejor estaba interesado, a lo cual Pontus dijo que sí. Así
de repente teníamos 2 nuevos miembros, los revisé, conocía a Pontus pero no
sabía en realidad qué clase de bajista era, vi a Johan y me gustó mucho su
batería, era perfecto para mi. Después de ver a Pontus tocando 20 segundos,
supe inmediatamente que él era el bajista perfecto para Wolf. Son muy buenos
músicos, pero no se enfocan en impresionar mostrando qué tan buenos son, se
enfocan más en la música, tocan para las canciones, ellos entienden el proceso
de composición, respetan la canción, la música y la banda en la que están.
Pensé que era perfecto, y queríamos lanzar el álbum con los nuevos miembros,
Pontus y Johan no querían ser sólo músicos de sesión, así que luego de muchas
noches sin dormir y de pensarlo decidimos grabar el bajo y batería de nuevo
pero ya con los nuevos miembros. Así que fuimos a estudio SolnaSound de Simon y
fue impresionante para mi ver lo fácil que fue grabar con ellos, porque el
estudio era grandioso y porque ellos son excelentes músicos ¡Fantástico en
realidad! Siempre he disfrutado tocar con músicos más habilidosos que yo, lo
cual no siempre ocurre, pero esta era una gran ocasión y me dije que bueno,
aquí estamos de nuevo. Siempre he disfrutado tocado con excelentes músicos, más
habilidosos de lo que soy, de clase mundial y es un privilegio hacer esto
porque aprendes mucho de ellos, y ahora siento
lo mismo, Simon por ejemplo con su guitarra solista ha mejorado mucho y
se ha convertido en un gran guitarrista ¿Qué puedo decir? Al mismo tiempo
sentía tristeza por la partida de los antiguos miembros y regrabar lo que ellos
ya habían hecho porque pusieron su tiempo y esfuerzo en lograrlo pero cuando
escuché el resultado quedé satisfecho.
DARGEDIK: Bueno tal parece que no fue tan difícil
después de todo encontrar a nuevos miembros, lo cual es genial en realidad,
parece que tuvieron una conexión inmediata. Y bueno, el resultado es este álbum
que lanzan en Marzo llamado “Feeding The Machine” ¿Ciert0? ¿Qué nos puedes
decir sobre el sonido de este nuevo álbum y sobre sus letras? ¿Cómo suena Wolf
en el 2020 con este nuevo álbum?
WOLF: Bueno, creo que es algo más como una vuelta a
las raíces si lo comparas con “Devil Seed” (2014) el cual tuvo una gran
producción (y más costosa) a cargo de Jens Bogren. Pero luego de terminar con
esto, sentimos queríamos algo más directo, crudo, enérgico y un poco más simple
como los antiguos álbumes de Wolf. Eso es lo que queríamos hacer y creo que lo
hemos logrado. Y también más canciones rápidas que en “Devil Seed”, es una
mezcla, no es como, no se si escuchaste el segundo álbum “Black Wings” el cual
es súper rápido todo el álbum, es como una montaña rusa, pero este es más
variado, tenemos cosas rápidas, otras heavies, otras en medio de ambas y creo
que es muy diverso pero el sonido es más como “En tu cara”, directo, Heavy
Metal, nada sobreproducido, esto es más cómo sonamos, muy simple y directo.
![]() |
Wolf 2020: Johan Koleberg, Simon Johansson, Niklas "Viper" Stålvind y Pontus Egberg. |
DARGEDIK: Suena bien, y bueno, me gusta mucho la
portada del nuevo álbum, creo que es una de las mejores en toda la carrera de
Wolf ¿Qué puedes decirnos sobre la portada?
WOLF: Bueno, eso es muy interesante, porque sabíamos
que queríamos trabajar con Thomas Holm de nuevo, él ha hecho la mayoría del
arte de las portadas de Wolf y también ha trabajado tiempo atrás con Mercyful
Fate y King Diamond. Y usualmente,
cuando siento que el álbum ya empieza a ser un álbum durante el proceso de
composición de las canciones, ya tengo algo en mente, ya siento algo sobre todo
el álbum en general, entonces ahí llamo a Thomas y le hablo sobre el disco, le
doy las letras, el nombre del álbum, los títulos de las canciones para que
trabaje con ello porque él es una persona que ve al Metal en imágenes en su
cabeza y necesita esa información. Es así que le comento que este es un álbum muy
personal, y le dije que atravesaba todo un proceso mientras componía esto, por eso le di más detalles a Thomas, pues lo conozco y podemos hablar a profundidad
sobre temas muy personales. Y fue algo muy interesante porque él mismo (Thomas)
había pasado por algo parecido en los últimos años, sólo que él no compone
música pero sí pinta grandes lienzos y así se expresa. Y resulta que esta
pintura la empezó durante su propio proceso, y resulta que estaba conectado
a lo que yo compuse para el álbum, desde mi punto de vista. Entonces él terminó
su pintura y luego me lo mostró a mi, y al principio yo estaba bastante
sorprendido, pues no era exactamente lo que yo esperaba porque el álbum y el
título “Feeding The Machine”, me hacía pensar en que haría algo más mecánico,
robótico o quizás, tú sabes, gente en fila esperando dar poder a alguna
máquina infernal. Pero, esto era algo muy muy diferente desde mi perspectiva.
Al principio estaba sorprendido, lo tomé y me dije “Wow”, lo puse a un lado, y
así estuve durante cuatro días. Pero durante ese tiempo, creció en mí, empecé a
pensar que esta portada le daría al álbum, las letras y todo una nueva
perspectiva a nivel general, haría el disco algo más profundo, se lo mostré a
los demás miembros de la banda y lo amaron de inmediato, además del sello
quienes también lo aprobaron. Y ahora sigue creciendo en mi, ahora lo veo en un
gran lienzo de un metro cuadrado donde puedo apreciarlo con mayor detalle y lo
amo puedo decir, se ve muy bien.
![]() |
Niklas "Viper" Stålvind, vocalista, guitarrista y fundador de Wolf. |
DARGEDIK: Interesante, también noto que vienen
trabajando con Century Media, si no me equivoco, desde el 2006, desde el “The
Black Flame”. Bueno ha sido bastantes años con este sello ¿Cómo se sienten al
trabajar con ellos?
WOLF: ¡Así es! ¡Se siente genial en realidad! Estuvimos
trabajando con nuestro A&R James por muchos años pero ahora que se retiró
par hacer otras cosas, y ahora tenemos un nuevo A&R, es un tipo jóven pero
está muy metido en esto. Y me gusta mucho trabajar con ellos, porque son 100%
honestos, no serán el sello más grande el mundo pero ellos son suficientemente
pequeños para realmente preocuparse por nosotros, en realidad se preocupan por lo
que hacen, por el arte del disco, por imprimir vinilos que realmente luzcan
bien,tú sabes, productos de alta calidad. Lo que quiero decir es que me gusta
porque en verdad sientes que se preocupan por ti.
DARGEDIK: Suena
bien, ahora, tiempo atrás en 1995, cuando creaste Wolf, el Heavy Metal no era
popular en esos días y pues Wolf fue de las pocas bandas que mantuvo el Heavy
Metal vivo durante esos años. Y ahora vemos a muchas bandas jóvenes tocando
Heavy Metal Clásico o Tradicional, como Enforcer que es la banda que se me
viene a la mente ¿Cuál es tu opinión sobre este renacimiento del estilo?
WOLF: Sí, creo que es grandioso. Sabes, cuando
empezamos la banda, era 1995 un año donde no sólo no era popular, como dices,
el Heavy Metal sino que era impensable hacer una banda del estilo, pero
sentimos que era música atemporal, pensábamos en que esto era lo que nos
gustaba, no nos gustaba lo que era popular en aquel entonces, por ello pensamos
que en algún momento volvería a ser popular y de no ser así ¡Qué carajos
importa! ¡Lo tocaremos! Así de la nada, decidimos lanzar el primer álbum, y seguía
sin ser popular porque en aquellos años el Power Metal lo era, lo cual era
diferente de nuestro estilo clásico más influenciado por el Heavy Metal
Británico pero después de un tiempo, sobre todo luego de lanzar “Black Wings”
(2002) algo sucedió, y dicen que fue ese álbum que hizo algo, que la gente se
de cuenta que puedan tocar esta clase de música, y así apareció otra banda y
otra, y ahora son muchas bandas tocando Heavy Metal Clásico. Bueno, no creo que
ellos se den cuenta de que fue Wolf la banda que allanó el camino para todo
esto, al menos eso es lo que dicen la gente que hicimos. Estoy muy satisfecho
de ver eso porque creo que es un gran estilo dentro del Metal, me gusta el
hecho de que el Metal sea tan diverso, tenemos Black Metal, Death Metal, tantos
estilos y es tan diverso, siempre explorando nuevos territorios lo cual es
grandioso, pero alguien debe mantener el sonido clásico también, mantener las
raíces. A todas las bandas nuevas que tocan este estilo, pues fuerza para
ustedes, es grandioso para nosotros.
DARGEDIK: Bueno sí, tienes razón, al final se ve que
el Heavy Metal es atemporal. Y ahora, sobre el nombre de la banda, recuerdo que
leí una entrevista donde comentabas que era difícil “googlear” el nombre de la
misma. Es más yo mismo hice el experimento de escribir “Wolf” en Google y pude
comprobar que es difícil buscar información sobre la banda ¿Alguna vez has
pensado en agregar una palabra más al nombre de la banda o hacer algo al
respecto?
WOLF: No, en realidad no. Porque, así de viejos somos,
empezamos esta banda muchos años antes de que apareciera el Internet y las
personas empezaran a utilizar buscadores. Ni siquiera sabíamos en aquellos años de que hubo otra
banda de nombre Wolf, si recuerdo correctamente, era una banda de Heavy Metal
Británico, tengo el álbum, es grandioso, con un logo genial también. Pero esto
pasó años atrás cuando dependían más de las revistas nuevas. Pero sentimos que
habían muchas bandas con bla bla bla Wolf, y nosotros éramos una banda de Heavy
Metal simple y directo así que decidimos ser simplemente Wolf, así de simple.
Luego de diez años nos dimos cuenta que es difícil para las personas
encontrarnos, no lo sé, quizás debamos crear un hashtag, pero tenemos nuestro
logo y cuando la gente lo ve sabe de qué se trata, sabes.
DARGEDIK: Cierto, es así, las cosas han cambiado mucho
desde 1995. Ahora casi todo se mueve por
Internet ¿Cuál es tu opinión sobre cómo ha venido cambiando todo desde que
empezaste con la banda en términos de grabar un álbum, promocionar un álbum?
Ahora muchas bandas usan por ejemplo aplicativos o páginas web como Spotify
para promocionar su música, o YouTube ¿Qué opinas de esto?
WOLF: Bueno, es como todo lo demás, es bueno y malo.
Lo que es algo triste es que la música se ha vuelto en algo que es gratis.
Tenemos suerte de que en la escena Metal hayan muchas personas que todavía
compran discos, que realmente están metidos en la música y que les interesa el
arte de los discos y comprar discos. Pero al mismo tiempo es genial que tengas
todo este acceso a muchas bandas, álbumes y canciones sin embargo es difícil
resaltar porque todos pueden grabar una canción y ponerla en Spotify, lo
difícil es atravesar este muro de millones de canciones allá afuera. Pero
también es genial que si no deseas confiar en un sello puedes hacerlo todo tú
mismo. Me gusta en realidad, especialmente como consumidor. Se que Spotify son
unos ladrones, están robando mi música, pero también como consumidor de música,
yo uso Spotify para ser honesto al 100%, es una forma conveniente de descubrir
nueva música, he descubierto mucha música que de otra forma no lo hubiera
podido haber hecho. Al final es como si tuvieras sentimientos encontrados sobre
todo esto, pero bueno, es lo que es, el desarrollo es, como te puedo decir, no
puedes vivir en el pasado, tienes que adaptarte. Entonces lo mejor que puedes
hacer es adaptarte al futuro y hacer lo mejor que puedas.
DARGEDIK: Y sí pues, todo cambia. Creo que lo dijiste
claramente, hay cosas buenas y malas. Pero espero que podamos encontrar la
forma de que puedan recibir el dinero que merecen los artistas como tú, por tu
arte. Ese es el punto al final.
WOLF: Sí, por supuesto, quiero decir, hablando por mi
persona, yo doy todo, ni siquiera tengo una vida en realidad, tengo un trabajo
a tiempo completo, tengo una familia y tengo a Wolf a quien le dedico todos mis
esfuerzos, yo trabajo todos los días, me siento siento en mi estudio y compongo
canciones pero aún así tengo que salir a trabajar porque la música que hago no
me genera mucho dinero. Si podemos encontrar una forma en que el artista pueda
ganarse la vida y tener más tiempo, sabes, y de esta forma no tener que
tomarnos 6 años en grabar un álbum. Por supuesto que hay muchos artistas que
pueden ganarse la vida pero en nuestro caso no podemos irnos a tiempo completo
de gira porque tenemos hijos. Cuando las cosas empezaron a avanzar, durante la
época de “The Black Flame” (2006), todos tuvimos hijos y ya no podíamos irnos
de gira todo el año y regresar a casa para que nuestros hijos digan “¿Quién es
él mamá?” “Es tu papá, es un rockstar”, “ah ok”, sabes, eso apesta.
DARGEDIK: Claro, entiendo. A veces la gente piensa que
todo es como en los ochentas, con bandas que no paran de girar y pueden ganarse
la vida con su música. Pero bueno, tú lo dijiste antes, no se venden discos antes,
excepto en las escena Heavy Metal donde las personas siguen comprando discos e
incluso vinilos, lo cual resulta interesante.
WOLF: Sí, yo creo que la gente compra CDs, aunque no
tantos como antes, pero los coleccionistas quieren vinilos y en la escena del
Metal hay muchísimos coleccionistas, les gusta en realidad los vinilos y es un
sentimiento especial poner un vinilo, lo cual no experimentas con el CD. Algo
que definitivamente no sientes al descargar música o buscarlo en Spotify, no es
lo mismo.
DARGEDIK: Definitivamento no es lo mismo, sobre todo
si tienes un arte en el disco genial. Ahora, usualmente te deben preguntar
sobre las bandas o discos que te formaron como músico. Pero ¿Tendrás quizás 3 o
4 álbumes de bandas de Heavy Metal moderno que puedas consierarlos clásicos modernos?
WOLF: Bueno, creo que Devin Towsend saca muchas cosas
interesantes, no soy un gran fan de Strapping Young Lad porque suena más
industrial pero él es un músico extremadamente prolífico y tiene muchos
proyectos interesantes, además creo que tiene una de las mejores voces en el
mundo, esa es una por cierto pero no escucho mucho música contemporánea.
También podría mencionar a Gojira, que es un gran ejemplo de una banda que hace
algo totalmente diferente de la vieja escuela, pero me suena muy interesante,
es como Metal matemático y cuando los escucho creo que último álbum es el
mejor, puede que no los conozca del todo bien peor me parece genial lo que
hacen. También me gusta mucho el Black Metal pero no es algo que podamos
considerarlo moderno, es más de la vieja escuela.
![]() |
Antes existió Wolf del Reino Unido quienes lanzaron en 1984 su único álbum "Edge Of Tomorrow! |
DARGEDIK: ¿Qué sigue para Wolf a partir de ahora? Por
lo que veo hay fechas sólo en Europa hasta ahora.
WOLF: Así es, sólo Europa por ahora, nos encantaría ir
a otros lados también. Sudamérica es otros de los lugares que nos gustaría
visitar por los fanáticos, la gente dice que son los mejores fanáticos del
mundo. También hemos estado por los Estados Unidos un par de veces, pero es muy
caro ir de gira por allá. Así que ahora tenemos una gira con Grand Magus por
Europa y luego trataremos de agendar más fechas luego del lanzamiento del
álbum. Pero yo creo que por ahora Europa aunque trabajamos para llegar a otros
lugares como Australia o Japón, sin embargo cuando tratas de llegar a más
lugares lejanos es difícil por los gastos pero esta banda que tenemos
actualmente, los 4 tenemos muchas ganas y hambre por salir de gira, así que eso
es lo que ahora ahora.
DARGEDIK: Para terminar, queremos agradecerte
nuevamente por tu tiempo para responder nuestras preguntas ¿Algo que quieras
decirles a tus fanáticos de Latinoamérica o Perú?
WOLF: Sí, bueno, tengo una historia divertida sobre Perú
en realidad, pues tengo una vieja guitarra acústica que es un pedazo de mierda
y con la cual he escrito casi todo desde “The Black Flame”, suena horrible,
pero hay algo con esa guitarra que hace
que sea más fácil para mi componer los riffs. Y en realidad se la compré
a un tipo que es de Perú. Él vivía en Suecia y lo conocí en el trabajo, él
tenía esta guitarra y la dañó, era un principiante, así que se la compré por
unos dólares. Es un pedazo de chatarra pero de no ser por él, muchas canciones
no serían de la forma que se compusieron en la actualidad. Porque cuando tomo
esa guitarra, siempre se me viene a la mente algún riff para Wolf. Esa es mi
conexión con Perú.
Publicar un comentario