Demonical fue una de las primeras bandas en rescatar el viejo sonido del death metal sueco, llevándolo a otro nivel, disco a disco, en donde las partes mas brutales, melódicas y rítmicas se hacían con mayor intensidad, contando con gente ya experimentada de su escena, entre los que se destaca el bajista Martin Schulman (Centinex, ex-Interment) quien nos respondió esta entrevista, y nos contó detalles de la banda, su nuevo álbum "World Domination" lanzado a través de Agonia Records, y sus pensamientos sobre otros temas.
![]() |
Martin Schulman (bajo) |
DARGEDIK: Hola Martin, saludos desde la webzine Dargedik, has estado en bandas suecas de death metal con mucha trayectoria y has desarrollado toda una carrera a lo largo de los años. Por esa razón, ¿Demonical es tu banda más personal? ¿es tu banda más importante en la actualidad?
DEMONICAL: Bueno, es difícil decir si Demonical o Centinex (mi otra banda) es más importante. Ambos son importantes de diferentes maneras y satisfacen mis diferentes necesidades musicales. Por supuesto, ambas bandas funcionan de manera diferente desde el punto de vista musical, personal y empresarial, pero no puedo, ni quiero, elegir una de ellas. Es como preguntarle a un padre con varios hijos, "¿a cuál niño amas más?"
DARGEDIK: Cuéntanos sobre el nuevo álbum, dónde se grabó, quién escribió las canciones, ¿Qué novedades presentarás en comparación con álbumes anteriores?
DEMONICAL: Grabamos “World Domination” durante Junio en dos estudios diferentes, ambos ubicados muy bien en la campiña sueca. El proceso de grabación fue bastante estándar, la diferencia quizás fue que optamos por un sonido en vivo más “orgánico”, sin sobre producirlo todo, ni hacerlo demasiado limpio y clínico.
Luego, el álbum fue mezclado y masterizado en Julio, en Estocolmo por Karl Daniel Liden, quien ha trabajado con bandas como Bloodbath y Katatonia.
En cuanto a la composición de canciones, escribí la música de siete de las ocho pistas. Una pista fue escrita por Eki, el guitarrista. Escribí quizás la mitad de la letra y Christofer, el vocalista, escribió el resto. Pero quiero señalar que todo fue un esfuerzo de grupo, incluso si escribí la mayoría de las cosas, cada miembro vino con sus ideas y aportes para crear el producto final.
En mis ojos y oídos es un típico álbum de Demonical, lo que significa un álbum de death metal sin estar demasiado limitado al patrón de death metal. Hay cosas y temas en el disco que se destacan un poco de la fórmula del death metal y eso no es nada nuevo para nosotros ya que nunca hemos tenido miedo de seguir nuestro propio camino.
![]() |
De izquierda a derecha: Johan Haglund (guitarra), Martin Schulman (bajo), Christofer Säterdal (voz), Eki Kumpulainen (guitarra) y Ronnie Bergerstål (batería) |
DARGEDIK: Demonical es una banda que tiene una discografía impecable, lo primero que escuché de ustedes fue el segundo disco "Hellsworn" (2009), el cual me sorprendió mucho en ese momento, porque es un verdadero clásico del death metal sueco con elementos oscuros, brutales e incluso melódicos. Sin embargo, para muchas personas no tiene el mismo estatus, ¿qué crees que le falta a Demonical para que tenga más reconocimiento o sea mas apreciado?
DEMONICAL: Cuando comenzamos Demonical en 2006, este tipo de death metal (de la vieja escuela) estaba totalmente pasado de moda y no estaba de moda, pero a nosotros no nos importó, nunca nos importó lo que los demás pensaran. Luego, alrededor de 2011-2012, el movimiento comenzó a aumentar, y estas nuevas bandas comenzaron a aparecer en todas partes y, de repente, "todos" estaban metidos en el death metal de la vieja escuela y adorando el buzzsaw del pedal HM-2. Esto es muy cierto incluso hoy, la "escena" de death metal de la vieja escuela es más grande que nunca y es un poco molesto para ser honesto. Por supuesto, es genial con grandes bandas que ofrecen música increíble, pero como siempre con las tendencias y cuando algo se convierte en una "moda", se crean muchos imitadores que simplemente lo hacen porque está "de moda" en este momento y no porque tengan una pasión.
Lo mismo ocurre con los fanáticos, los medios, etc. Muchos “fanáticos” dan la impresión de que son fanáticos acérrimos y siempre lo han sido, pero la verdad es que se han convertido en fanáticos hace poco... Quiero decir, por ejemplo, creo que es bastante molesto que una gran banda como Dismember haya tenido un número de seguidores realmente bajo cuando se dieron por vencidos en 2008, pero ahora, de repente, son como la banda en boca de todos. Estos "fanáticos" de moda están diciendo los álbumes y tratando de impresionar con sus conocimientos, pero si les preguntabas hace 10 años sobre Dismember, ni siquiera conocían a la banda.
Así que no creo que "nos falte" nada, es solo que no somos una de las bandas a las que los fanáticos han saltado y aclamado como la próxima gran novedad. Pero realmente me importa una mierda eso, estoy satisfecho siempre que pueda crear la música que me gusta y si a otros también les gusta, es solo una ventaja. Las bandas de moda y los fanáticos estarán allí durante algunos años y luego pasarán a lo siguiente.
DARGEDIK: Los años más estables en Demonical fueron con Sverker Widgren en voz, ¿Qué le pasó? ¿Y cómo es el trabajo con Christofer Säterdal?
DEMONICAL: Nos separamos de Sverker en 2017 por motivos musicales y personales. Es un gran tipo y un gran vocalista, pero ya era imposible tocar juntos en la misma banda.
Después de Sverker, Alexander se unió a la voz, pero permaneció solo durante dos años y un álbum (“Chaos Manifesto”) hasta que decidió dejarlo para concentrarse en su vida familiar.
Así que Christofer se unió hace aproximadamente un año y las cosas han ido muy bien, encaja perfectamente en la banda y todos los que escuchan el nuevo álbum deberían darse cuenta de eso con bastante facilidad.
![]() |
De izquierda a derecha: Eki Kumpulainen (guitarra), Ronnie Bergerstål (batería), Christofer Säterdal (voz), Martin Schulman (bajo) y Johan Haglund (guitarra). |
DARGEDIK: La pandemia actual ha afectado al mundo de la música, sin embargo, han surgido nuevas ideas de transmisión en el camino. Otros músicos se han dedicado a escribir canciones. ¿Te dedicas exclusivamente a la música, o tienes otras actividades que hacen que la pandemia no afecte tu economía?
Publicar un comentario