Mesenktet - "Kairós" [Reseña] (2025)

 



Género: 
Deathcore Metal Rock
Origen: España
Fecha de Lanzamiento: 
01 de mayo del 2025
 Discográfica: Independiente


Probablemente cualquier amante de los sonidos extremos que haya crecido con Morbid Angel o Deicide se acerque a una banda como Mesenktet con desconfianza. Yo mismo, a veces, tengo que ir con pies de plomo cuando escucho discos de este calibre, y Kairós (2025) no es la excepción. Es un cambio de paradigma que cuesta tragar, pero que a veces saca a relucir uno que otro atractivo.



Acentados en España y con cierto recorrido en su circuito local, Mesenktet ofrece, musicalmente, un enfoque muy cercano al deathcore, pero menos sucio y con más groove en los intervalos. Incluso se permiten influencias de subgéneros casi extintos como el nu metal, en un claro esfuerzo por construir una narrativa emocional. Ese encuadre introspectivo aporta una dimensión más humana a canciones como “Sueños Rotos”, la cual se inmiscuye en la vulnerabilidad, donde el silencio entre los ataques es tan importante como el impacto en sí.

La intención no es gritar por gritar, y “Estigma” parece tener la orden explícita de explorar lo interno, lo roto, con una ejecución puntual y sin tantos aspavientos. Aunque no pondría las manos al fuego para afirmar que está completamente libre de apoyos artificiales, cada inflexión tiene un propósito, incluso la exagerada performance vocal, que por momentos parece esforzarse por pintarse como el freak más traumatizado de la cuadra.



“Vida Inerte” sigue la misma línea de cambios de tempo algo predecibles, lo que hace que cada canción se sienta como una versión maquillada de la anterior, aunque no por ello del todo plana. Hay buenos momentos instrumentales que sorprenden positivamente. La misma “Kairós” o “Humana Dispendium” demuestran que la banda puede mutar entre violencia psicótica y melancolía confesional sin caer en composiciones huecas o demasiado simples.

Las caídas introspectivas, de 'Whitechapel'' ofrecen un respiro sin perder tensión, hasta que sin darte cuenta tu subconsciente se va deshaciendo en tiempo real bajo los silencios hipnoticos influidos por el crescendo dinámico del post-metal.

Quizá los mutantes de la vieja escuela no vayan a subirse al coche de volada ni a ponerse la camiseta de Mesenktet a primera escucha. Pero si empezaran a ver propuestas como esta como una evolución válida, incluso necesaria. Y si me equivoco, pues que sigan oliendo a naftalina.


01. Mandjet 
   02. Sueños Rotos 
03. Estigma 
04. Vida Inerte
05. Kairós
06. Whitechapel
07. Mesenktet

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente