Dying Victims Productions
En Perú el metal no vende. Es, más bien, instinto, resistencia pura, una forma de seguir adelante contra todo pronóstico. Para entender nuestra posición, basta con comparar: Chile ocupa el primer lugar en Sudamérica con más "metaleros" per cápita, y a nivel mundial, Finlandia lidera el ranking con la asombrosa cifra de 156.7 bandas por millón de habitantes. Mientras ellos compiten en Fórmula 1, nosotros seguimos pedaleando en un triciclo, pero, aun así, avanzamos a paso de vencedores. Del mismo modo, Hyena ha ido forjando su propio camino en un terreno desfavorecedor y muchas veces huraño para quien hace este tipo de música en el tercer mundo, a pesar de ello, desde las altas highlands cajamarquinas, han dado por sentada la consecución de algo que muchos solo se atrevieron a soñar: llevar su música hacia continentes que, para el más optimista, parecían inalcanzables.
¿Pero qué hace diferente a esta banda de las miles que callejean por el mundo?
Pues nada, solo hambre de romper el cerco, y no hay mayor prueba de fuego que
la constancia de 'About Rock and Roll', su esperado debut que
arremete con el filo de quienes no tocan solo por pasar el rato. Tenemos al
frente una propuesta competitiva, sólida y decidida a tragarse el mundo, y de
hecho se nota en los resultados. El mérito de Hyena no está solo en sonar bien (que lo hacen), sino en sonar
reales manteniendo la tradición. En ‘Nightriders’
se da continuidad a ese instinto salvaje que nace de la NWOBHM, pero que lleva bajo los colmillos el inconfundible puñal
del metal nacido en las urbes sudamericanas. Que hay cierto pulido en la
producción, lo hay, eso es innegable. Pero esto no la hace sintética ni menos
consistente; más bien, hay una urgencia latente para que canciones como ‘The Eternal Zero’ calcen a la
medida de una sección rítmica que no prescinde de los ganchos que una buena
línea melódica puede aportar, todo esto sin caer en el empalago o en la
cursilería. Porque es evidente que el disco tiene preponderancia por dotar de
poder a sus guitarras. ‘Hail
the Fire’ está hecho a medida para quemar el asfalto.
Técnicamente, lo que brilla es la claridad en la ejecución, incluso cuando
alcanza una velocidad cercana al speed
metal. El grueso de los temas sigue este mismo patrón. Tanto ‘Ready to Explode’, ‘Metal Machine’ como ‘Keep it True’ funden el
hierro a púa limpia, desplegando momentos de subida, pausa y explosión que
pueden ser vividos con el puño en alto o inmersos en un buen pogo, mientras
canalizas la tensión a través de riffs bien
construidos, solos cortos pero certeros, y un lenguaje técnico que, aunque no
busca impresionar, logra convencer. Escuchar cómo las jugarretas vocales de
Harry el Sucio se funden con las guitarras de Alfonso Espinoza y Sergio Silva
en ‘Epitome of Evil’
es de lo mejor del disco. Cada falsete inicia o remata una sección instrumental
con soberbio carácter, alargando las notas hasta el límite exacto. En sí, todo
el trabajo presenta una estructura maidesiana que contempla una canción tipo
single (‘About Rock and Roll’),
una pieza instrumental (‘Echoes
of the Underworld’) y el grueso de artillería perfectamente calibrada para quienes
conocen el mapa del buen heavy metal al derecho y al revés, pero que aun así
quieren recorrerlo una vez más, a todo motor, con el corazón en la boca y con el
volumen al máximo.
‘About Rock
and Roll’ de Hyena es un disco que no solo valida el inmenso
potencial de una banda en pleno ascenso, sino que reafirma que el heavy metal
no se hereda: se conquista, con las uñas, con el sudor y
con el alma hecha trizas sobre el escenario.
01. Nightriders
05. Epitome of Evil
06. Echoes of the Underworld
08. Metal Machine
09. Hyena
10. Keep It True
Publicar un comentario