Disco
redondo este "Life Force", tercer lanzamiento de Darkyra,
proyecto en el que se encuentra involucrada Gina Bafile, una frontwoman
que ya debería figurar entre las referencias obligadas dentro del Melodic
Power Metal de rasgos sinfónicos. Gina Bafile tiene mucha actitud y hace
gala de un enfoque muy personal, especialmente cuando le pone énfasis a la
autonomía femenina de su voz mezzo-soprano. A esto hay que sumarle el
invaluable aporte del baterista y productor Garry King (Jeff Beck,
Joe Lynn Turner), cuya experiencia y visión elevan aún más la propuesta de
un álbum que se mueve generalmente en entornos melódicos y bajo el influjo del power
noventero. Aunque siempre se hará notar aquel acercamiento sustancial al rock moderno,
dando lugar a una reinterpretación casi cinematográfica del disco.
Por un lado,
tenemos canciones increíblemente íntimas, como lo requiere el movimiento lento
de “Tomorrow Without You” o “Breathe”; esta última, en especial,
presenta un buceo hacia lo emocionalmente desbordante debido a los teclados
texturados y el juego puntillista de una guitarra que abre el terreno desde
flancos aparentemente divergentes. Tanto la guitarra como el teclado dejan de
ser meramente protagonistas técnicos para convertirse en arquitectos de una
voz sobrecogedora que se va construyendo a sí misma con una presencia que
no necesita gritar para dominar. Por momentos, suena a Rachel Goswell
cuando se apalanca de los sintetizadores para transmitir una sensación de
distancia e inmensidad.
Por otra
parte, dado que el disco expresa una vocación sinfónica, también puede surcar
el firmamento musical como un cometa, con notas altísimas, y llegar a
compaginar arreglos que se sobreponen entre la delgada línea que separa el rock
del metal. “Life Force” o “Take Me Far Away” transcurren por esa
senda, con intervenciones bien acentuadas y de ataques muy justos en cuanto a
potencia de riffeo. “Quiet The Mind” contiene una diversidad de capas
que bien merecen ser analizadas a profundidad, pero por motivos de espacio
seremos puntuales al decir que tanto James Michael, Gus Mansur y,
sobre todo, Vinni Bafile, se diluyen en un mar de recursos donde el
dramatismo orquestal dialoga con lo etéreo de la tecnología, especialmente
cuando se prescinde de los acompañamientos de piano para dar lugar a que Maaz
Manik demuestre su diligencia a la hora de enriquecer no solo el sonido,
sino el sentido mismo de la composición, llenando espacios con diversas bases
electrónicas y pads ambientales. “Celebrity
Smile” es el track final que cierra el círculo
para un disco penetrante y bien proyectado. Funcionalmente, Gina Bafile
aporta altura melódica, brillo armónico y contraste frente a las voces
guturales o los elementos electrónicos.
Así como
este disco mantiene un centro de gravedad sólido, bien anclado en
estructuras claras y riffs contundentes, también sabe crear espacios de
tiempo suspendido, donde lo sinfónico no busca impacto inmediato, sino
abrir las puertas a la contemplación.
05. One Foot In The Grave
06. Tomorrow Without You
08. Leap Before Yo0u Die
09. Tested The Water
10. Celebrity Smile
Thank you for the review, it was an amazing time working on this with everyone
ResponderEliminarPublicar un comentario