Yana Raymi - "Vencer o Morir" [Reseña] (2024)




Género: 
Folk Metal
Origen:  Perú
Fecha de Lanzamiento: 
 22 de Diciembre del 2024
 Discográfica:
Independiente



El andesground ataca de nuevo y viene a proclamar su revancha prehispánica con 'Vencer o Morir', nuevo disco de Yana Raymi, agrupación que es parte de una nueva camada de bandas peruanas que encuentran inspiración dentro del legado místico de nuestros antepasados. En su caso en particular, los originarios de la  “Ciudad Incontrastable“ de Huancayo ofrecen una conexión con la esencia de una herencia rica por su diversidad, rescatándola del desuso y agregándole un fuerte sentido de identidad.

 


Si nos centramos en el aspecto musical, podemos decir que 'Vencer o Morir' es un disco de folk metal, que sin tener una línea conceptual clara, te adentra en los entresijos de su narración con una contundencia sonora que a veces te agarra por sorpresa y en otras puede que pase totalmente desapercibida. En 'Guerra de sucesión' se tiene un tratamiento áspero que no se encuentra normalmente en un álbum de folk metal tradicional. Es rápido, sucio y descarnado, arraigado en una especie de proto-death metal que suele ceder espacio a arreglos folclóricos propios del mundo andino. La idea aquí es que la profundidad lírica haga lo suyo y transmita el fragor de aquellos sucesos que terminaron por colapsar al imperio más grande del nuevo mundo. La guerra civil entre Huáscar y Atahualpa fue tan solo el inicio de una avalancha de hechos trágicos que dejó a los incas a merced de los conquistadores, el mérito aquí está en la supresión de cualquier detalle pomposo para  ir al grano con una instrumentación fulminante, de la misma forma, 'Venganza eterna' comparte estos detalles ofreciendo una visión nítida y brillante sin aminorar las dosis de infusión tribal que se requiere, pero es en el bloque conformado por 'Entrada al valle' y 'La marcha de los Wankas', en donde la lógica primordial folclórica se vuelve más avezada, logrando doblar los matices a su favor y dando como resultado una de las composiciones mejor logradas del álbum.  'En mi espíritu vives' la plasticidad del medio tiempo se vuelve casi soporífera, y esto es una verdadera pena porque la segunda sección de la canción se muestra mucho más dinámica que su contraparte lenta, opacando un tema que pudo desarrollarse de mejor manera. Lo curioso del asunto es que 'El gigante de los ojos blancos' sufre de un efecto inverso, es corta e implacable, corre de un extremo a otro sin un enfoque multifacético que la canalice a alcanzar el clímax. Hubiera sido idóneo hacer una composición cuasi-progresiva uniendo ambos temas en uno solo, y es que 'Tiempo de sublevación' parece quedar en el aire y no encontrar su lugar. La canción no es mala pero hubiera encajado mejor en el disco si se hubiera colocado después de 'Venganza Eterna'.



Pero 'Vencer o Morir' todavía aguarda sorpresas que permiten que la música corra como un manantial cristalino que surge desde las alturas serranas, y con el cual; se pueden lavar las heridas de un pasado vergonzoso para la nación. 'Ancho y ajeno' es la versión musicalizada de la clásica novela de Ciro Alegría, en ella nos encontramos con una base muy apropiada para la correcta exhibición sonora de los instrumentos de viento, algo que se torna exuberante en 'El sueño del brujo', canción instrumental que se encamina por el  terreno de la introspección. Como un llamado a las raíces...a nuestras sangrientas raíces. Me he quedado con una buena impresión de "Vencer o Morir" y espero las cosas se consoliden aun más en los futuros trabajos de 
Yana Raymi.


  



Lista de Canciones:


   01. Guerra de sucesión 
   02. Venganza Eterna  
03.  Entrada al Valle
04. La Marcha de los Wankas
05. 
En mi espíritu vives 06. 
Responso
07. El gigante de ojos blancos
08. Tiempo de sublevación
09. Ancho y ajeno 10. El sueño del brujo

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente