![]() |
Ronnie Nasty un capo como frontman de Nasty Savage |
Abadon Fest, festival que en su segunda edición reunió lo mejor del underground Peruano e internacional, presentando como cabezas de cartel a los americanos Nasty Savage (Florida-1983) y Atrophy (Arizona-1986), además de las bandas chilenas Warpath , Inquisicion , Massive Power y los nacionales Sepulcro , Maze of Terror y Pesadilla.
Fueron mas de 7 horas de metal en su máxima expresión, un matiz de diferentes estilos, ramificaciones y mutaciones, pero metal que en su totalidad se mostró sólido y comprometido con cada uno de los asistentes que se congregaron desde la apertura de puertas para presenciar el festival en su integridad (cabe destacar que un día antes se llevó a cabo la firma de autógrafos en el mismo local del evento).
El acto de apertura lo dió Sepulcro, que en su nueva encarnación, fue la primera sorpresa de la noche. Un sonido mucho mas pulido y acorde con los nuevos tiempos pero siempre en esa onda crossover de antaño.
Pesadilla, va un paso mas allá, retroalimentándose de aquellos clásicos de heavy metal y el hard rock para llevar su propuesta hacia los terrenos de la velocidad corrosiva, una voz áspera y un preciso acompañamiento rítmico son la marca registrada de esta agrupación que dará mucho que hablar.
Maze of Terror con varios años a cuestas y un disco internacionalmente reconocido: “Ready to Kill” ( Empire Records), fue tal vez la banda mas extrema del cartel e incitó a los asistentes a salir de su extendido letargo.




Unos minutos de receso dieron tiempo a los asistentes para retomar fuerzas y prepararse para el show de Nasty Savage; que ya cerca al inicio de su presentación iban subiendo la parafernalia que caracteriza su puesta en escena, un par de televisores retro y algunos otros objetos fueron colocados en el escenario, se apagan las luces y la intro anuncia el acto final con todos los miembros de la banda en posición de ataque a excepción de Ronny 'Nasty' Galletti que permanecía oculto aún tras bastidores.
'No Sympathy' inicia con un Ronny caminando lentamente, ayudado solo por un andador geriátrico que lejos de arrancar risas o carcajadas llamaba fuertemente la atención por la actitud histriónica que Ronny mostraba con total sarcasmo, después de unos minutos levanta el mencionado andador por encima de sus hombros azotándolo violentamente contra el suelo, símbolo de la renovada vitalidad de la que goza la agrupación a pesar de todos estos años.
Así lo demuestra David Austin guitarrista y compañero de batalla desde 1983 , seguido en antigüedad por Richard Bateman bajista desde 1988 y que con el refuerzo de James Coker en la batería y Demian Gordon en la guitarra desde el 2002 y 2006 respectivamente, planean la edición de un nuevo disco de estudio.

'Gladiator', con un falsete que pocos podrían atreverse a imitar y una solida base rítmica , fue sin duda de las mas coreadas de la noche, canciones como 'Savage Desire' , 'Asmodeus' o 'Witches Sabbath' eran acompañadas por erráticos movimientos de Ronny que cada cierto tiempo se acercaba a los televisores situados al borde del escenario para cantar cerca a ellos pasajes de alguno de los temas mencionados , pero al no recibir respuesta alguna de parte de estos objetos que yacían inanimados frente a Él , poco a poco fue cambiando de un estado de decepción a un estado de paranoia.

Antes de comenzar la performance de 'The Morgue', Ronny sufrió otra metamorfosis, esta vez personificado como la parca y con una larga cadena en mano , deambulaba por el escenario
encarnando a una entidad casi omnipresente y que al final de su recorrido , de rodillas nuevamente frente a la visión de los televisores , no pudo más que simular derramar unas lagrimas con ácido dramatismo.
'You Snooze, You Lose' fue un espectáculo inolvidable que surca la delgada linea entre la ficción y la realidad, una lección de shock rock que dejó estupefactos a todos los presentes y que despliega especial realismo debido a la experiencia de Ronny Galletti en el mundo del entretenimiento deportivo a inicio de los 80'tas.
El final llegó con Metal Knights y XXX, himnos de una época de gran efervescencia musical , que lejos de permanecer en el recuerdo de unos pocos , lucha por trascender las limitaciones que en los últimos años nosotros mismos nos imponemos , dejando de dar soporte a lo que nosotros consideramos un genero musical real y verdadero.


Aplausos para Rhino Colmena Productions por el esfuerzo , profesionalismo e impecable despliegue de servicios que estuvieron disponibles para todos los asistentes en tan memorable noche.
Publicar un comentario