Una de las bandas de heavy metal más potentes del mundo al fin pisará suelo peruano. La banda liderada por Joey DeMaio y Eric Adams, Manowar su gira sudamericana en Perú como parte de su gira mundial "Crushing The Enemies of Metal".
“Los fanáticos han estado esperando ansiosamente este momento, ¡y nosotros también! ¡Estamos encantados de regresar a Sudamérica y haremos de estos espectáculos la experiencia inolvidable que merecen nuestros fans!”, comentó Joey DeMaio.
Manowar en Perú
En la actualidad Manowar se encuentra realizando la gira “Crushing The Enemies of Metal”, celebrando sus 40 años de carrera y además, el aniversario de seis de sus álbumes que han marcado a toda una generación: Battle Hymns, Fighting The World, The Triumph of Steel, Warriors Of The World, Gods of War y The Lord of Steel. Recientemente, la banda anunció a Michael AngeloBatio como su nuevo guitarrista, quien tiene una larga carrera como solista y varios discos junto a Nitro, Holland, Jim Gillette y C4.
Este sueño se hará realidad gracias a la unión de PMC Shows y Nardos Producciones. Ambas productoras peruanas con gran experiencia en el rubro rockero metalero unen sus fuerzas para brindarnos un concierto de calidad como lo merece Manowar.
Manowar tocará en Lima este 14 de setiembre en el Estadio San Marcos y las entradas se venderán a través de Joinnus.com
Es increíble cómo se desarrollan las cosas para bien cuando
ciertas bandas confirman conciertos en nuestro país, y más aún, cuando son bandas
que disfrutaste desde sus inicios. Este es el caso de Apocalyptica , que lejos de
ser una agrupación tradicional, llámese del tipo básico de guitarra, bajo y batería,
se deslindaba de todo esto para insertar en su música un plano de orquestación atípico
que precipitaba toda esa pesadez del rock y metal pesado sobre las cálidas
texturas de cuerda del violonchelo clásico. A muchos en su momento les dio
curiosidad el escuchar aquellos covers
de Metallica en 'Plays Metallica by Four Cellos' (su primer álbum), y fueron muchos
más los que pensaron que aquella agrupación era una especie de entretenimiento
de 4 cerebritos a los que les gustaba salir de su zona de confort para jugar a
ser la “banda de covers más cool del conservatorio”, sin embargo; esto calaría
tan hondo en el sentir metalero que generó un genuino interés en toda la comunidad.
Con el correr del tiempo esta banda ha visto crecer su reputación al codearse con
exponentes de gran nombre e incluso encabezar grandes festivales tocando sus
propias composiciones e incentivando con esto a mejorar su producto final.
Con una discografía extensa desde sus orígenes en 1996, recientemente han regresado
a sus inicios con "Cell-0" (2020), teniendo a los consagrados violenchistas
Eicca Toppinen, Perttu Kivilaasko y Paavo Lötjönen en su formación reciente, además
de estar flanqueados por el baterista Mikko Sirén, quien ha sabido acoplarse a
la complejidad de su performance, sumando mayor exaltación a esa sonoridad
robusta y enérgica, llena de destreza necesaria para consolidar la uniformidad
y ofrecer una combinación de elegancia y furor que en este último martes 25 de
abril brilló como un relámpago cegador en el C.C. Barranco, en una noche que reunió
estilismo y momentos memorables de los clásicos que conocemos pero que fueron recibidos con la
emoción única de la primera experiencia. ¡Esta es la crónica exclusiva del
primer concierto de Apocalyptica en Lima!
Siendo las 8 de la noche la banda peruana Crownless iniciaba su concierto con un setlist predecible y con un público algo apático en comparación con la efusividad recibida en el concierto de Rhaposdy a comienzo de año, aun así la banda supo suplir esta situación regalándonos buenas canciones y cerrando con su clásico Stargazer de Nightwish. Tal vez estas circunstancias fueron dadas así, por que el asistente promedio al evento no era del tipo “metalero” que todos esperaban, sino uno muy diferente a lo habitual. Los metaleros "Die Hard" se notaba claramente que eran minoría en esta ocasión . En definitiva el local ya lucia a reventar minutos antes que empiece el concierto de Apocalyptica lo que presagiaba un buen ambiente. Minutos después de las nueve de
la noche se inicia la apertura oficial, las luces se apagan y Apocalyptica
automáticamente nos transportaba al centro del escenario con "Ashes of the
Modern World", y el vaivén de sonidos inquietantes y casi melancólicos que
luego se disparan a una velocidad thrash metal inalcanzable. Algo que se volvió
emocionante ya que se sentía al público conectado a estos ritmos rápidos. El
pacto metalero estaba hecho y los más heavys disfrutaban de este primer bocado,
para luego relamerse con 'Path', un clásico del catálogo, la ovación del
respetable estuvo en la cúspide, las palmas llovieron y sonaban cada vez más
fuertesdebido a un local que yacía casi abarrotado. Hasta ese momento la acústica
estaba perfecta, ningún sonido se perdía y los cellos marcaban un sonido
envolvente que se hacían miel para los oídos. Todo el C.C. Barranco estaba
ensimismado con el despliegue individual de cada miembro de la banda, los
violonchelos resonaban con la sutileza que proveenesas cuerdas tensionadas, lo cual daba una
atmosfera increíble, mirar la precisión con la que Siréngolpeaba la batería le daba un estilo bien
marcado de heavy metal que generaba un estupendo contraste.
La emoción aumentó cuando Toppinen dio la bienvenida a Franky Perez para cantar 'I´m not Jesus' exaltando a los presentes. El ritmo metal/rock moderno estuvo en su mejor forma y la presencia de Franky le daba otro esplendor al concierto, su presencia en el escenario y el buen manejo del mismo fue respondida por los fanáticos que le seguían en el canto a cada estrofa, esto continuó en 'Not Strong Enought' para luego ver al grupo desaparecer detrás del escenario en un interludio breve, que poco después, terminaba para anunciar el regreso de los cuatro artistas al ruedo, esta vez con un set enfocado en su última producción y contados clásicos, el tema 'Rise'venía acompañado de una marcha fúnebre, luego, al desatarse 'Scream for the silent' fuimos conscientes de que las correrías veloces no nos abandonarían nunca, se tenía que tener una vista de águila para no perderse los malabares que salían de los dedos de estos genios al empuñar cada nota de Cello, y es que con 'En Route to Mayhem' parecía que habíamos llegado al límite, no obstante; esto no era así. Perez reaparecía en medio de una ovación y se dio el lujo de liderar con luz propia esos minutos que faltaban para culminar la canción.
Con esto se ganó al respetable mientras hablaba en español fluido antes de presentar 'I Don't Care' y aterrizar nuevamente en los terrenos del metal alternativo. Aun así Apocalyptica nos tenía preparado un final a su estilo, uno que muchos seguidores esperábamos, un cierre nostálgico y por el cual fueron conocidos en todo el mundo. No podía faltar "Nothing Else Matter" de Metallica, una vez terminada arrancaría sobre caliente y rauda "Inquisition Symphony" para cerrar finalmente con "Seek and Destroy" donde cada miembro se entercaba por sacarle más metal a esas cuerdas que no tienen nada que envidiar a cualquier riff de guitarra de rock o metal pesado que se digne de ser “heavy”, dándonos una clase magistral de este tipo de actos y reafirmando su originalidad como banda. Por ahí se intercalaba algún fragmento de “Thunderstruck” de AC/DC como indicador de una inminente despedida en medio del vitoreo constante que duró varios minutos.
Afortunadamente, el cuarteto regreso para regalarnos dos canciones más:
la delicada y melodiosa"Farewell" y la acechante
"Hall of the mountain King", que ya podría considerarse
como infaltable por lo bien que han adaptado la versión de Edvard Grieg. Quede
extasiado y muy lejos de donde imagine llegar, realmente estos maestros me
transportaron a lo inimaginable con cada nota musical que difícilmente dejaran
de sonar en mi cabeza por muchas semanas. Aunque me hubiese encantado ver en
vivo canciones como "Bittersweet" o "Seemann", quedo
conforme con este setlist. Ver a Perttu Kivilaaksorodando por
el suelo e incluso tocar el violonchelo de espaldas al público se me hace
sensacional, hace de esta banda una singularidad difícil de encontrar entre
tanto revival y sonido saturado que ronda por ahí. Este concierto quizás sea el
único de su tipo dado en nuestro país; así que fuimos privilegiados de
contemplar esa unión de rock, metal y música clásica en un solo paquete.
Esto no hubiera sido posible sin la arriesgada apuesta de Nardos Producciones y PMC Shows, lo cual se agradece por la dedicación que le están poniendo, el cuidado de que todos los detalles estén cubiertos y esa disposición a que los medios puedan cubrir los pormenores de eventos de tan alto calibre describe su profesionalismo y lo enfocados que están por hacer bien las cosas. ¡ A su salud y que esto no se detenga, de nosotros depende!
Por primera vez en Perú llegará la banda Apocalyptica para presentarse en la ciudad de Lima este 25 de abril del 2023.
Apocalyptica nos visita en el marco de su "𝗖𝗲𝗹𝗹-𝟬 𝗦𝗼𝘂𝘁𝗵 𝗔𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗧𝗼𝘂𝗿". Con 29 años de trayectoria y siendo una de las agrupaciones más importantes de metal sinfónico, la banda que destaca por incorporar el cello en sus composiciones, presentará lo mejor de su trayectoria en un concierto memorable el próximo 25 de abril de 2023.
La venta de entradas estarán disponibles desde este sábado 29 de Octubre a las 10 am a través de joinnus. Clic aquí
Preventa Especial hasta el 31 de diciembre ó agotar stock:
Zona Apocalyptica: S/ 249
Zona General (2do nivel) : S/ 149
* Si desean entrada física, tiene un costo adicional de S/ 2. Estas entradas será entregadas el mismo día del concierto.
* Para la zona Apocalyptica tendrán acceso al sorteo de Meet & Greet con la banda
* Todos las zonas son stand up y con capacidad limitada
Lugar del Evento: C.C. Barranco, Av. Republica de Panamá 220
Un viaje al pasado para los que iniciaron con Apocalyptica con este magistral tema 'Path'