Origen: Canada
Awakening Records
Intencionalmente malsana y desde las periferias más oscuras de Canada llega CULTIST, con un aura malévola llena de ángulos conocidos pero con una amplitud que ya se preveía desde su primer EP lanzado en 2018 llamado “Cosmic Tomb”. Esta vez el mapa sonoro muestra la existencia de crecimientos disarmónicos de choque, propiciados y mantenidos por una estructura death metal de corte europeo ya conocido en sus anteriores trabajos y que será la adoración de aquellos seguidores de los primeros Asphyx o de los tan venerados Convulse. Porque es muy evidente que este nuevo trabajo de nombre “Manic Despair” desprende, cual niebla fantasmagórica, un aspecto efluvio con olor a putrefacción, además hay muchos valores distintivos que hacen más que especial a este álbum, el primero es el trabajo impecable y despiadado de su vocalista: Vanessa Grossberndt quien canta con una compunción que martiriza los oídos desgarrando rutinariamente la carne descompuesta para vomitar coágulos sanguinolentos. Otro aspecto interesante es el lírico, ya que hay un tratamiento conceptual que no se limita en crear solo odas a las tripas y demás menudencias, hay cierta transversalidad en temas fuera del ámbito metalero, como la capacidad reflexiva vinculada con un sentido moral y ético aunque para el común denominador seamos justamente los metaleros los antisociales y sociópatas por excelencia (pobres infelices prejuiciosos).
Desde que se da comienzo a este
disco con “Manic Despair” ya se siente un
halo incontenible de espesura opaca, y las metáforas espaciales del
sonido nos trasladan hacia el metal de la muerte de finales de los ochentas e
inicios de la década siguiente. Los instrumentos son medios que recorren el
naciente/agonizante páramo hacia la moderna idea de una mejora masiva con
respecto a fidelidad del audio aunque no vaya más allá de funciones específicas
de mezcla y producción.En “Synesthesia” se va soltando aquel nudo en el
apartado instrumental, la batería arranca súbita su incursión hacia la borrasca
con una re-ecualización del bombo para el ataque blast bets, el aporte del bajo
se hace constante y llamativo, lo cual rectifica la habilidad de Vanessa Grossberndt
para cantar y tocar el instrumento al mismo tiempo sin soltar el aire mientras
que sus líneas de bajo saltan y se acoplan con suma agilidad. “Vicissitudes” se gana a golpe de hacha cada pliegue de
terreno, la guitarra a cargo de Brodie Wylie y la batería con Jim Petigo se
disputan los emplazamientos palmo a palmo, una canción instrumental que
recuerda a los momentos más doomer de Asphyx combinados con la velocidad
endiabladamente thrash de los
americanos Possessed.
“Triumph” tiene el alma podrida al detalle, con una
guitarra chirriante que pareciera forzar
aquel vinculo ancestral entre el Doom
prístino y todas aquellas vertientes extremas y no tan extremas que copularon
ideas tan novedosas a finales de los 70tas. En “Missing a Soul” esta vez se le hecha tierra a las tonalidades
bajas y se prioriza el vértigo, lleno de parajes desesperantes y solos de guitarra fantasmagóricos que encajan muy bien con
aquellas letras que justamente son un reflejo metafórico de la convulsa mente de
quienes son incapaces de interpretar situaciones desde otro ángulo. Un tema
redondo y que representa muy bien las capacidades técnicas de sus componentes y
de la propuesta que se lleva a cabo, además de tener un interesante video-lyric
lanzado como single oficial para este disco.
Con “Regression” los muertos salen de sus tumbas, aquel Doom metal que se pensaba en ruinas bajo el epíteto de la velocidad rompe el ataúd para cogernos del cuello. Finalmente escuchar “Vexatious Seizures of Though”es un desolador final de incontestablemente maestría que te sumerge a un eterno invierno del alma, donde la luz del sol ha sido casi desterrada. ¡El zozobrante tramo final te congelará el espinazo!
Con Cultist el Death metal se
mantiene tan joven y tan escalofriante como en sus primeros días. La
ambientación opresiva, asfixiante y malévola es admirable, se mete en los
huesos y te hiela la sangre. ¡666 recomendable!
https://www.facebook.com/cultistcanada
https://cultistcanada.bandcamp.com/
Publicar un comentario