Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas




   Género: 
Speed Thrash Black Metal 
Origen:  Italia
Fecha de Lanzamiento: 
24 de Febrero del 2023
Discográfica: 
  Osmose Productions


Desde aquel 2009, año en que fue engendrada esta temeraria banda, nos queda muy en claro que cuentan con los recursos suficientes para ofrecernos un material certeramente brutal, y esto gracias a dos motivos fundamentales: el primero tiene que ver con aquellas voces desgarradoras, que aunque armonizadas por momentos, no dejan de sonar a puro y duro Black Metal, esto se entrelaza a un juego de uniones que cabalgan a la velocidad del rayo rememorando lo mejor del thrash speed metal para consolidar un segundo fundamento solventemente.

Ahora, en este su quinto álbum de larga duración, las mentes pervertidas de Pervertor y Barren nos demuestran una vez más, de qué gérmenes y acero están compuestas sus entrañas. Aquí no existe lugar para las ambigüedades, solo hay cabida para el metal extremo en todo su esplendor. Implosionarás con tan solo escuchar los primeros riffs y esa voz que nos recuerda a un entrañable ABBATH en su mejor momento.

El creador de la portada es el artista gráfico Mark, quien con esta colaboración crea un horrido fragmento de arte maligno y oscuro que perdurará en el tiempo. Cabe mencionar a los invitados especiales como es el vocalista y guitarrista Stephan Gebedí de la banda THANATOS y al baterista Arne Gangrud (CHINBJER). Es increíble la atmósfera apocalíptica que nos presenta Satanika con el intro titulado “No of this Earth”. Tienen la magia oscura para llevarnos a un mundo compulsivo, destruido y lleno de terror. La intensidad viene con el tema “The void” que demuestra una brutalidad congénita en sus cambios de ritmos acelerados, mezcla entre el black metal y thrash metal de finales de los ochentas, sus riffs airosos y rápidos son obligatorios para el headbanging de rigor, lo cual nos lleva al camino de la muerte, invitándonos a experimentarla desde otro plano astral con “Cosmic Funeral”. Luego de esto, ingresaremos en manada al circle pit para destruirnos con feracidad escuchando los gritos de las hordas del asco lideradas por la madre de todas las enfermedades, la tempestad que se acerca a galopes sobre el pálido caballo de la destrucción, en este panorama hace su entrada “Horde of Disgust”.



Este es un material de larga duración que contiene diez canciones, pero varias de ellas, y a mi criterio musical, no obtienen la trascendencia necesaria debido a que se repite el mismo método en la composición, lo cual crea una monotonía en los sonidos y tiempos, s
in embargo; tenemos temas con una bestialidad inminente como es “Tentacles of Horror”, riffs furiosos, sangrientos y con los blast beat a tope por esos golpes directos a la cabeza y perfectos acompañantes para los mosh pits de turno. Bleed for dark” el tema de cierre por excelencia, con solos ligeros y contundentes, con el típico juego de campanas y ese groove del thrash metal, que siempre aparece como un buen recurso a usar.

En resumen, cero ambigüedades y full metal extremo con Horde of Disgust de Satanika.


Calificación:  8.5/10

Lista de Canciones:

01. Not of This Earth
02.  The Void
03.   Cosmic Funeral
04. Horde of Disgust
05.  The Fog 
06. 
Their Hands Upon Our Throat
07. Tentacles of Horror
08. 
Cursed Be Thy Name
                      09. The Absolute Torment
                      10. Bleed for Darkness


    Páginas oficiales:
https://www.facebook.com/satanikattack
https://satanika.bandcamp.com/releases





Género: Heavy Metal Melódico
País: GenovaItalia
Fecha de lanzamiento: 10 de enero 2022
Discográfica: Diamond Prods.




Italia siempre tiene un lado recóndito donde es un placer sumergirse y encontrar bellas y hermosas canciones en cada una de su infinita lista de bandas, la mayoría grandes exponentes del heavy/power metal a nivel mundial. Ya venia pegado anteriormente con Who cares for the Moon, hacedores de ese feeling europeo de guitarras brillosas donde la voz y todo lo demás compagina en cada segundo de reproducción. Me recordaría a películas como "The Ring of Nibelungs" donde por cierto muestra semejanza con la canción principal "Riding of the rocks" de Katie Knight Adams.

Pero bueno, ahora hablaremos de Masterclastle, banda formada desde el 2008 bajo el mando de su guitarrista Pier Gonella y su vocalista Giorgia Gueglio, completan la banda: Alessio Spallarossa (bateria) y Steve Vawamas (bajo). Con ya 6 álbumes donde recorren un género no muy esclarecido o puntual, este 2022 nos presentan la placa llamada Lighthouse Pathetic que contiene 11 canciones nutridas de heavy metal, rock n'r roll y una gran dosis de power/progresivo. 




Para adentrarnos a este nuevo álbum me puse a escuchar su antecesor llamado Wine of Heaven del 2017 , donde se encuentra canciones totalmente diferentes en cierto modo ya que ese material se nota más sintético y con menos vibración que el actual.

Pues bien, este Lighthouse Pathetic empieza muy bien con 'Who cares for the Moon' con esos riff muy pegajosos y esa onda brillosa de los ochentas. La voz en particular engatusa a la primera, esa fuerza vocal representativa del Power es de por sí la que que te atrapa al instante, punto aparte la participación de Fabio Lione que pone la cuota ruda por decirlo así. 

Luego de esto tenemos un álbum que baja las revoluciones con la canción homónima del disco 'The Light House Pathetic' donde podemos apreciar muy bien los instrumentos y las habilidades de cada integrante de la banda. Y seguimos adentrándonos con 'That' All' y aquí se aprecia su rasgo heavy metalero que pone marca de agua a este álbum. Le sigue un instrumental 'Rosso Profondo' de toque progresivo y se nota esa sangre dejada por Labyritnh a cargo de su guitarrista principal, y bueno ¿Hablé de revoluciones? Pues sí, las revoluciones regresan con 'Call your Wings’, muy pesada al inicio brindando riffs pegajosos, un bajo power metalero sólido (no tan veloz, pero acelera lo necesario) y lo mejores coros que no dejarás de repetir y repetir, cortesía de Fabio Lione. Todo muy bien hasta aquí, pero vayamos de nuevo a lo que Mastercastle nos tratan de vender. ¿Quieren Heavy N Roll a la italiana con estilo Mastercastle ? con 'Monster Whisper' nos encontramos con una especie de rock N roll con roces de heavy metal neoclásico.



Cuando menciono revoluciones no quiere decir que eso me moleste, muy al contrario, es lo que sucede en este álbum ya que nuevamente las aceleraciones aparecen con 'Diamonds' ya que el hard rock ochentas con esa onda pomposa nos alegra la escucha y hace que sea más disfrutable este álbum, este tipo de composiciones son bien recibidas, tienen un gancho que da ganas de repetir el track para volverla a cantar nuevamente. La parte reflexiva llega con 'Fantastic Planet', un instrumental que nos incita a pensar sobre nuestro planeta, todo muy psicodélico de los años setentas que invitan a valorar a nuestra madre tierra. Casi al final nos metemos a fondo al heavy metal melódico con 'Space' viajezaso que es como una revisión de pies a cabeza del disco que acabamos de escuchar, esta vez las melodías vocales abarcan muy bien y nos transporta por el mundo generado por Mastercastle y ese faro guía que apunta siempre adelante como en la portada del disco. 

Finalmente, el álbum se pone realmente contundente con un gran cover de Accept y esta vez la voz recae en Flegias (un vocalista metido en el black metal con Necrodeath) para interpretar el clásico 'Fast as a Shark'. Cierra el disco un bonus track de un antiguo demo titulado 'Princes of Love'.  Muy buen disco.




Puntuación: 7.5/10

Lista de canciones:

1. Who Cares for The Moon (feat. Fabio Lione) 
2. The Lighthouse Pathetic 
 3. That' All 
4. Rosso Profondo (instrumental)
5 Call Your Wings (feat. Fabio Lione) 
6. Monster Whispers 
7. Diamonds 
8. Fantastic Planet (Instrumental)
9. Space 
10. Fast As a Shark (Accept cover, Bonus Track)





Fecha de lanzamiento:
26 de Noviembre de 2021.

País de la banda: Italia.

Sello: AFM Records.

Estilo Musical: Symphonic Power Metal.



Si Marvel tiene su multiverso, la escena metalera la tiene con todas las versiones que existen de la banda Rhapsody Of Fire y sus versiones alternas(Luca Turilli's RhapsodyTurilli / Lione Rhapsody) que han hecho sus ex-miembros. Tengo que admitir que un tiempo admire de manera loca a estos italianos con sus primeros materiales, pero sin duda los que más me atraparon fueron Symphony of Enchanted Lands y Power of the Dragonflame discos que podía escuchar varias veces en el día. 


Glory for Salvation es el más reciente trabajo de larga duración de Rhapsody Of Fire, el cual tiene una duración de 65 minutos repartidos en 13 canciones de las cuales una esta en versión en italiano y otra en español, algo largo en mi punto de vista pero bueno todo material está bajo el sello de AFM Records
 
Rhapsody Of Fire sabe la formula para meterse de lleno en lo oídos de sus seguidores, al mostrar guitarras muy rápidas, momentos melancólicos en algunas piezas, un trabajo de batería muy acelerado, estribillos que te persiguen todo el día  y los maravillosos arreglos sinfónicos, en unas canciones estos dan uno momentos mas orientados al folk.
 
Como todo material siempre hay piezas que sobresalen más que otras. Este trabajo abre con “Son of Vengeance” lo sinfónico es lo que predomina en esta pieza, las guitarras no son muy aceleradas, los estribillos están a la orden del día y los cuales me agradan. “The Kingdom of Ice” empieza a soltar los riffs más rápidos con un trabajo en los teclados que aportan mucho, en pocas palabras esta canción es power metal bien ejecutado. “Glory for Salvation” algo que me dejó satisfecho son esos coros los cuales sobresalen demasiado una canción que intenta proyectar más fuerza con esos riffs veloces, por eso es la pieza central de este trabajo. “Eternal Snow” es una canción que transmite algo de melancolía con una voz hablada y es la antesala para “Terial the Hawk” continua de inicio con ese ambiente melancólico el cual me agrado, después este tema toma otro aire una pieza con un estilo más folk con esos coros y sonido que transmite.
 
“Maid of the Secret Sand” una canción más revulsiva con guitarras de nuevo muy rápidas y un doble pedal que suena de buena forma, cambios constantes de tiempo. “Abyss of Pain II” es el tema más largo de esta entrega superando los diez minutos de duración, en su comienzo va creando un ambiente de misterio con esos efectos y el sonido de los teclados, las guitarras presentan una distorsión más pesada, las voz nos ofrece una versión más cruda, con unas partes en italiano, una interesante pieza la cual si es larga pero entretiene. “Infinitae Gloriae” canción que tiene unos estribillos muy contagiosos, además de un relevante trabajo en la batería. Llegamos al momento más suave de Glory for Salvation con “Magic Signs” una linda balada la cual trasmite muchos sentimiento, una gran ejecución en las vocales posteriormente nos topamos con “Un'ode per l'eroe” y “La esencia de un rey” es la misma canción pero interpretada en diferentes idiomas, italiano y español. “I'll Be Your Hero” buenos riffs que van cabalgan en momentos con algunos matices donde el sonido es más pesado, una pieza de prestar atención ya que tiene una estructura interesante. “Chains of Destiny” es una pieza corta pero llena de intensidad, llena de buenos estribillos.
 
Siempre he pensado que después de la salida de Fabio y Luca esta banda debió parar y dejar su legado, pero no fue así aun quieren dar guerra, tal vez en unos años nos puedan dar un material que nos vuele la cabeza como sus principales 5 trabajos, Glory for Salvation es un material agradable que se disfruta y que intenta dar a estos italianos nueva vida, un trabajo que seguramente que los amantes del power metal quedarán satisfechos.

Calificación: 8.5/10

Lista de Canciones:

1. Son of Vengeance 
2. The Kingdom of Ice 
3. Glory for Salvation
4. Eternal Snow
5. Terial the Hawk
6. Maid of the Secret Sand 
7. Abyss of Pain II
8. Infinitae Gloriae
9. Magic Signs
10. I'll Be Your Hero
11. Chains of Destiny
12. Un'ode per l'eroe 
13. La esencia de un rey
 
Redes Sociales:









Fecha de Lanzamiento: 12 de Noviembre del 2021 
País de la Banda: Italia 
Sello: Unique Leader Records 
Estilo Musical: Brutal Death Metal






Inicios de los 2000s y la nueva generación de bandas metaleras y amantes se inclinaban por lo moderno de aquellos años, como era el New Metal o el Alternativo, que era la pegada final de todas esas bandas que estaban en auge durante mediados de los 90s. Donde nombre como Korn, Tool, Slipknot, P.O.D. y muchos más se comenzaron a establecer como los grandes nombres de la escena mundial, y en especial, dentro del mundo metalero de Estados Unidos. Y los que querían escuchar el metal como enamoraron se ceñían a cosas del pasado y otras bandas que llegaron máximo hasta finales de los 90s con grandes producciones. Entonces, muchos dijeron en revistas, comentarios y más detalles que el género de fregó y ya no había bandas que pudieran mostrar un lado interesante en la música extrema del Metal, ya que el lado pop comenzó a poblar el mundo metalero y nadie ponía interés a bandas Death Metal, Black Metal, Grindcore, etc. Todos los sellos tenían nombres con estos estilos modernos o de moda en aquellos años, pero dentro de este aspecto y algo que jamás pudieron prever los medios que manejaban el mundo metalero era que las bandas Brutal Death Metal desde el 2000 hasta el 2010, tuvo una sólida escena a nivel mundial. 

Muchos desconocen esta etapa del Brutal Death Metal a nivel mundial, porque se quedaron con Suffocation, Deeds of Flesh, Disgorge, Broken Hope, Dying Fetus, Devourment y unas cuantas más que formaron parte del gran cuadro extremo que se comenzó a desarrollar dentro del Death Metal sin que los medios grandes le dieran la atención debida; pero es que gracias a esta constante perfección y presionar los limites de lo extremo con cosas técnicas y hasta progresivas con bandas como Decrepit Birth, Pyaemia, Brutus, Arsebreed, Disavowed, Severed Saviour, Inveracity, Psyopus, Spawn of Possession, Visceral Bleeding y una lista de unas 10 bandas más dentro del mundo subterráneo del metal extremo que terminan en los mencionados de esta reseña Vomit the Soul. Aportaron inmensamente a que el metal extremo de bandas como Obscura, Archspire, Necrophagist y toda esa amalgama de bandas técnicas y de bastantes bandas piruetas que salieron del 2010 hasta estos últimos años, pues se debe a esta intensidad de bandas que apostaron por llevar los limites de lo brutal y técnico a niveles superiores. Siendo así que, durante esa etapa de oscurantismo extremo en el metal y solo tener el lado Popper, se tiene una gran escena extrema en el Black Metal, Death Metal y otros rubros brutales. 


Entrando en mayores detalles en lo que vas a encontrar en esta tercera producción de Vomit the Soul, y la cual es una de las más esperadas en mucho tiempo dentro del Brutal Death Metal, porque álbumes como “Portraits of Inhuman Abominations” (2005) y “Apostles of Inexpression” (2009) son joyas inmensas dentro de lo extremo y brutal del Death Metal. Son discos que no tienen pierde a nivel general, y te dan ese placer de escuchar el crudo y puro Brutal Death Metal de voces porcinas y de muchas dosis técnicas, las cuales son innatas dentro del estilo. Además, cuando una banda como Vomit the Soul presenta dos álbumes sólidos, comienzas a indagar los caminos que estos músicos tomaron luego de la disolución de la banda en el 2011, porque querías saber si alguna vez ellos iban a regresar a darle en el clavo con alguna otra banda. Es así que salieron nombres como Precognitive Holocaust Annotations, Posthuman Abomination, Fecal God, Pit of Toxic Slime y el semillero que incentivo el regreso de los italianos, Xenomorphic Contamination. Ya que con “Colonized from the Inside” (2016) fue la piedra angular para escuchar a Max afilado y con el soporte de Davide “BrutalDave” Billa en la batería hicieron este proyecto de corte clásico en el Brutal Death Metal; quien en alguna entrevista menciono que incentivo a Max para continuar con la leyenda de Vomit the Soul, pero todo era incierto e inseguro aquellos años. 

Después de esa última conversación que tuvo Davide con Max, parece que el bicho de la curiosidad de saber que iba a pasar en una siguiente producción de Vomit the Soul, y gracias a la gran respuesta que tuvo “Colonized from the Inside” (2016). El camino para un nuevo álbum estaba más que asegurado, así que luego de 5 años de esa conversación y 12 años de “Apostles of Inexpression” (2009) se tiene “Cold”. Donde la esencia de la banda se mantiene con Max en la guitarra y voz, en la batería esta Ycio y como nueva adición se tiene Stefano en el bajo. Y tengo que decir así de sencillo, la música de estos italianos sigue intacta después de muchos años, ya que desde que todo empieza con la homónima del álbum “Cold” y terminas con “Deprivation of the Soul”, las dosis de la banda son excelentes. Brutal Death Metal a la vena, partes técnicas y brutales que son representadas con un bajo de gran nivel, y una batería que no necesita tener una aceleración monstruosa, solo contundencia en el doble pedal y la tarola. Y todo esto bajo el manto de estudio hecho por Stefano Morabito. Todos los detalles son excelentes en el disco, no vas a encontrar cosas de otros universos técnicos, progresivos o de un momento efectos limpios, pues no, esto es Brutal Death Metal a la vieja usanza con una producción actual, y vaya que los resultados son increíbles y la duración es la precisa para “Cold”. 


El mejor disco de Brutal Death Metal de este 2021, sin miedo a equivocarme, porque, aunque haya muchas bandas que quisieron imitarlos durante estos 12 años, la maciza idea de Vomit The Soul en este “Cold” es de elogiar. Porque los años no pasaron en vano y se tiene material contundente en todo sentido, todo un tributo al Brutal Death Metal hecho con corazón y ninguna otra matriz de por medio. Ahora solo falta el regreso de Severed Saviour e Inveracity y la escena Brutal Death Metal mundial estará completa, porque Disavowed ya prendió el moto nuevamente. 

Calificación: 10 / 10

Lista de Canciones:

1. Cold
2. Irreversible Damnation 
3. Unchained from the Reflection
4. Mausoleum of Ineptitude
5. Prelude to Nothing
6. Wordless Litany 
7. The Lost Aurea
8. Venerable No-one
9. Deprivation of the Soul

Enlaces:





Fecha de lanzamiento: 14 de Septiembre del 2021.

País de la banda: Italia.

Sello: Nero Corvino Records.

Estilo Musical: Black Metal.





La escena del metal extremo en Italia está tomando una fuerza en los últimos años ya que anteriormente el power metal era lo que más probable que saliera de ese país pero pasemos a lo importante de este artículo Argesh es una banda de Black Metal formada en el 2010 siendo honestos no conocía esta banda y no sabia que tenia tantos años de actividad,  después de 5 años de esfuerzos y dedicación se estará presentando de manera oficial lo que es su primer trabajo de larga duración el cual lleva por nombre Excommunica el cual es un trabajo el cual es muy interesante.
 
Argesh es un trío conformado por HHG (Guitarras/Batería/Vocales), Il Rakshasa (Guitarras y líricas) y Azghal (Bajo y los toques de orquestación). Nero Corvino Records es el sello por el cual será distribuido Excommunica  el cual tiene una duración algo corta en mi parecer ya que son 31 minutos divididos en 6 piezas llenas de poder. Sobre Excommunica la misma banda comentó que  su concepto se basa en interrumpir estas restricciones para encontrar la necesidad humana de evolucionar y convertirse en algo diferente de la manada, expresando el odio severo contra la hipocresía que esta sociedad moral demuestra ser con sus valores. Todos nos estamos asfixiando en este oxígeno gobernado por corruptos ídolos divinos.
 
Este álbum tiene una portada que no es muy agresiva pero es muy interesante el arte que nos presentan, el primer tema es “Abiura” un corte instrumental con algunos efectos no más de 3 minutos. “Suffocate In Oxygen” es el tema que nos presenta de qué está hecho este trabajo, riffs llenos de black metal con buenos destellos de melodía, guturales feroces voces limpias que hacen más atractiva esta pieza y breves momentos de blast beat en esta canción se tiene la colaboración de Vama Marga (Depths Above/Bhagavat). "Source Of Miracles” de nuevo tenemos una colaboración en las vocales ahora a cargo de Lucifero Fieri (Tregenda) esto de tener muchos tonos de voces hace cada pieza resaltar de una gran forma, buenos riffs nos presentan estos tipos con momentos llenos de intensidad, el trabajo de HHG  en la batería algo a destacar el cierre es muy interesante con esos efectos un tema relevante de esta entrega.
 
“Praelatorum Paedophilia” una pieza muy interesante con muchos cambios de tiempos, melodía en la mayor parte de esta canción y una batería bestial tiene un aroma esta canción a lo que hacía Dissection. “Apocalypse 20.7 - 8 - 9” inicia con unos teclados muy interesantes un tema que se siente muy oscuro y poderoso con cada arreglo que compone esta pieza, de nuevo aparece la voz de Vama Marga. El cierre es con “The Elohim’s Mark” las vocales al comienzo de esta canción son grandiosas, después se liberan todos riffs llenos de melodía y fuerza,  tenemos una batería la cual es golpeada con mucha agresividad una gran forma de terminar este álbum. Argesh  se presenta de una gran forma ante nosotros con un álbum en el cual no le encuentro ninguna pieza mala todas cumplen de una manera satisfactoria, trabajo muy recomendable escuchar.
 
 
Calificación: 9/10
 
Lista de Canciones:
 
1. Abiura
2. Suffocate In Oxygen
3. Source Of Miracles
4. Praelatorum Paedophilia
5. Apocalypse 20.7 - 8 - 9
6. The Elohim’s Mark
 
 
Redes Sociales:




Fecha de lanzamiento: 27 agosto del 2021.

País de la banda: Italia.

Sello: Solitude Productions/BadMoodMan Music.

Estilo Musical: Progresivo/Dark Metal.





Veil Of Conspiracy es una banda proveniente de Italia que se formó en el año 2016, tuve la oportunidad de escuchar hace tiempo su trabajo debut Me, Us and Them (2019)  el cual disfrute pero en aquel entonces aún no hacía reseñas y no pude expresar mi opinión de ese trabajo, este próximo 27 de agosto es la fecha en la cual será lanzado al mundo el segundo disco de larga duración de estos italianos el cual lleva por nombre Echoes of Winter.

Bajo el sello discográfico de BadMoodMan Music y Solitude Productions será distribuido Echoes of Winter el cual tiene una duración de 45 minutos divididos en 10 canciones un arte de portada muy bueno, este sin duda es un trabajo donde hay más melodía en cada pieza que la compone, ciertos momentos donde puedes decir que son temas progresivos un álbum que al momento me dejo satisfecho.
 
Como lo comente anteriormente la melodía melancólica es lo que hace una presencia más notable en esta entrega, este álbum yo lo pudiera clasificar en una rama de black metal por que las vocales son muy apegadas a ese género al igual que los riffs en momentos son fuertes y hacen una  buena atmósfera con esas pinceladas de melancolía este trabajo que envuelve desde la primera pieza que es “Woods Of Nevermore” con esa bella melodía que nos brinda la combinación de una voz desgarradora con una sutil uno de los temas que me encantaron de este álbum.  “Grim Light” inicia de una manera formidable con una guitarra con acordes acústicos una voz limpia en un tono perfecto un tema que muestra pinceladas de un metal progresivo, gritos desgarradores hacen su presencia constantemente dando ese toque de ferocidad a la pieza. 
 
“The Darkest Fall” es una estructura similar al tema anterior , el solo de guitarra es algo a destacar. “Ocean's Tide” las vocales de Alessandro Sforza es algo sobresaliente tanto de esta pista como las del resto de este álbum. “At the Edge of Dark” es una buena pieza incorpora riffs agresivos, pasajes de momentos acústicos, y las vocales de nuevo vuelven a resaltar de una gran manera, la batería nos muestra unos brotes de intensidad. “Cold” para mi es otra pieza de las que me encantó de este álbum, el doble bombo suena de una gran forma en su inicio la melodía sigue siendo la protagonista tema tras tema. “Shore of Discord” es otro tema relevante de esta entrega, el trabajo en la guitarra se lleva los reflectores. 
 
“Forsaken” retoma un poco la intensidad  con un grito lleno de ferocidad al comienzo de este tema, la voz sutil de nuevo te va atrapando poco a poco a ella las guturales realmente son sorprendentes los cambios de tiempo es algo a destacar de esta canción. “Svart” es la pieza más corta de este álbum pero la cual tiene mucha fuerza ya que a diferencia de las otras piezas aquí la voz es 100%  gutural, los riffs son más fuertes dejando la melodía y melancolía aun lado. El tema final es “Where the Sun Turns to Grey” un tema muy bueno ahora tenemos la presencia de una voz femenina a dúo con las guturales haciendo un trabajo grandioso, riffs pesados a la orden del día, acordes acústicos que engalanan de gran manera esta pieza , al igual que los teclados que aportan un buen detalla a esta estructura, una forma espléndida de culminar este álbum.
 
Veil Of Conspiracy no hace una entrega formidable con Echoes of Winter, un trabajo que me dejó satisfecho y que es muy recomendable escuchar, sin duda este álbum en su versión física lo necesito.

 
 
Calificación: 8.9/10
 
Lista de Canciones:

1. Woods of Nevermore
2. Grim Light 
3. The Darkest Fall 
4. Ocean's Tide
5. At the Edge of Dark 
6. Cold    
7. Shore of Discord 
8. Forsaken 
9. Svart 
10. Where the Sun Turns to Grey
 
  
Redes Sociales:

 








Fecha de Lanzamiento: 27 de Agosto del 2021 
País de la Banda: Italia 
Sello: Everlasting Spew Records 
Estilo Musical: Death Metal





Un día hojeando historias de bandas que me agradan en Facebook, veo que Timeghoul hizo una recomendación musical y de que ellos tienen un lado doomer en su música desde sus inicios, y cuando una banda como esa dice que hay que ponerle oreja a una banda nueva, pues ni corto, ni perezoso fui a escuchar a Devoid of Thought. Y la sorpresa que me lleve fue inmensamente grata con solo los sencillos, y luego la el promocional completo. Entonces, fue ahí que luego de escuchar muchas veces este “Outer World Graves”, me puse a pensar en la idea de como Timeghoul con solo demostraciones a influenciado a muchas bandas de hoy, y de porque ellos jamás decidieron sacar un disco que estuviera a la altura de la influencia de la banda, porque bandas como Diskord, Blood Incantation y ahora estos italianos, tiene mucho de los estadounidenses. Y realmente es impresionante pensar que son pocas las bandas que llegaron a tener un legado con solo demostraciones, entonces, esperemos que todas estas indagaciones a bandas desconocidas en los 90s, ahora den su fruto en bandas como Timeghoul y ellos se animen a grabar un álbum. Porque son muchas bandas que lo piden y muchos fanáticos igual. 

Dicho esto, comencé a indagar sobre el pasado de Devoid of Thought, y veo que ellos estuvieron activos desde el 2011 bajo el nombre de Wastorm, donde la banda estaba más inclinada a ese lado Thrash Metal en su primer álbum “Goatspel” (2014), y aunque esto pueda sonar despectivo, era más de lo mismo y sin mucho brillo, quizá por ahí algunas cosas que rescatar, pero de un total sería el 10% como máximo. Entonces, que la banda haya hecho un cambio de 360° desde el nombre y el estilo musical, pues le da muchos puntos a favor, porque la presentación de la banda es otra, la música es otra y hasta el nivel primario que tenían bajo Wastorm, ahora con Devoid the Thought lo sobrepasa por creces. Es ver otro capitulo en la vida de estos cuatro músicos, que decidieron inclinarse a algo más extremo y de muchas variantes técnicas y hasta cuasi progresivas que le dan ese matiz que no es una banda del montón, sino una banda que se tiene que tomar en cuenta o en serio por la música vertida en este “Outer World Graves”. 


Directo al grano, desde la portada hecha por Raoul Mazzero (Cripple Bastards, Cryptic Slaughter, Ekpyrosis, Fuoco Fatuo, Hellish God, Regurgitation, etc), con todo ese viaje sombrío en su música y hecho a nivel puntillismo (si puedo expresar), tiene una coherencia innata con lo que vas a encontrar desde que le das reproducir a “Perennial Dream”, con esa vibra Blood Incantation desde el inicio, y obvio de muchas dosis densas que podrían colindar un poco con Incantation, pero no, esto es mucho más influenciado por la escuela finlandesa, porque tiene esa pesadez densa que cambia de estado poco a poco a cosas más técnicas en su música, y es ahí que todo se pone interesante, debido a que ya las cosas se hacen más duras y oscuras a medida que avanzan los minutos, y que la canción tenga pares con estribillos es de lo mejor. Luego con “Four Cereulean Ways” se tiene una breve influencia Incantation al inicio, pero la manera de desenvolverse con todos los instrumentos trae ese sonido Timeghoul del que estaba hablando en el primer párrafo, y de como esta música se pone cada vez más compleja y llega hasta bordear partes de los omnipresentes Demilich

Effigies of a Distant Planet” es todo un elogio a lo mencionado en el primer párrafo y con muchas influencias de otra índole, y por ahí encontrar música agresiva poco a poco, porque existe una breve surfeada con su lado latino, y es ahí que uno se maravilla de lo que puede llegar a hacer esta banda, y la madurez como músicos fue impresionante desde aquel Thrash Metal para adolescentes enfurecidos con sus casacas de parches y zapatillas blancas. Porque acá la banda ya comienza a pisar más escalas técnicas y breves segundos que van a llegar a ser más progresivas si la música sigue dentro de este camino. Sin olvidar que el juego de armónicos de Lorenzo Gagliardi y Andrea Collaro en las guitarras es increíble de escuchar a cada instante. Luego con “Sidereal Necrosis” las cosas se ponen muy interesantes, ritmos mas agudos y comienza a brotar música personal de a pocos, y que gracias a la madurez de los 4 músicos ahora se tiene un monstruo incontrolable de grandes proporciones. Todo un elogio a la creatividad dentro del Death Metal y de como puede seguir avanzando, quizá una de las mejores canciones de todo el álbum. 


Terminando este primer disco nos encontramos con “Stargrave”, con una dosis más clásica en su inicio, pero siempre acotando partes personales que le dan ese ambiente que puede seguir explotándose por Devoid of Thought. Y así decir, que la música hecha en este disco es una completa sorpresa para mí, y creo que para muchas personas lo será, porque no es más de lo mismo y me encanta que tenga mucho carácter personal y que este sepa moldearse con sus mayores influencias. Por ello, “Outer World Graves” es un gran disco, no tiene cabos flojos, una de las mayores sorpresas de agosto junto a lo nuevo de Utopia, primeras producciones con tufo personal y de muchas memorias al pasado, pero que al final se disminuye con claridad y exactitud dentro del contorno del Death Metal que estos italianos lo saben hacer. 

Calificación: 9.5 / 10

Lista de Canciones:

1. Perennial Dream
2. Four Cereulean Ways
3. Effigies of a Distant Planet
4. Sidereal Necrosis
5. Stargrave

Enlaces:


A la espera del tercer álbum, que se lanzará a través de Electric Talon Records, la banda italiana de metal alternativo Niamh lanza el video de "I Fink U Freeky", un cover de la famosa canción del trío de hip-hop sudafricano Die Antwoord. Mira el video estrenado exclusivamente por Dargedik Rock Metal Webzine.


El lanzamiento es una versión caótica, pero más sólida, del ya caótico original de Die Antwoord, con un gran énfasis en los tambores fuertes, voces pulidas y guitarras de metal cargadas de groove. Cuando escuche la interpretación de Niamh, sabrá que es Niamh, y eso es bueno.

La banda declaró sobre la canción y el video: “Siempre nos ha gustado encontrar versiones desafiantes para tocar. Nuestro objetivo al cubrir una canción es tomar esa canción, reorganizarla y hacerla nuestra. En 2017, decidimos hacer un cover de una canción muy genial con el nombre de "Maniac" de la película Flashdance de los años 80. Pasamos por completo a un enfoque introspectivo para la segunda portada que intentamos en nuestro disco de 2019, y cubrimos "Something in the Way" de Nirvana. Esta vez, queríamos algo totalmente no rockero pero muy rockero de todos modos, y así fue como aterrizamos en "I fink U Freeky". Un clásico para cualquiera que esté interesado en la música electrónica. Lo encontramos libre y nos gustó mucho ".

"El video es un homenaje a las clásicas películas de terror para adolescentes en las que crecimos y fue filmado en un bloque que una vez se usó como un manicomio en su día. Sin embargo, hoy en día, ese bloque está abandonado y en ruinas. Es realmente aterrador lugar, no sé si pasaría una noche ahí sola jaja ".

El tema ha sido grabado por Studio A en Vercelli (Italia). Mezcla y masterización por Stephen Burdick de Eletric Talon Records.

Alineación

Michele Nocentini - Voz
Tomas Tassistro - Guitarra
Mattia Ferrari - Bajo
Carlos Cantatore - Batería

NIAMH en línea: 

 



Fecha de Lanzamiento: 02 de Julio del 2021

País de la banda: Italia

Sello: Napalm Records

Estilo Musical: Heavy / Power Metal




Los italianos de Nanowar Of Steel son una banda a la que, como muchos, recuerdo por sus parodias y es ahí donde radica el atractivo de esta banda, desde sus inicios no trataron de ser serios, así los descubrí de casualidad cuando todavía usaban el nombre de Nanowar y lanzaban su primer álbum "Other Bands Play, Nanowar Gay" en clara alución a la banda de Heavy Metal Manowar y sus frases "metaleras". Y es que seamos sinceros, hay cosas exageradas y aspectos hasta cierto punto risibles en muchas bandas de Metal, sin embargo lo tomamos en serio, y es ahí donde estos italianos se sinceran y explotan todos esos aspectos exagerados y risibles del Metal. Posterioremente vi que alcanzaron mayor notoriedad con su sencillo "Norwegian Reggaeton" (2019) y ahora nos presentan su quinto álbum de estudio, cantado totalmente en italiano e inspirado por el folklor de su tierra natal de tal forma que cada canción nos muestra estilos diferentes de música folklórica italiana.


Ahora si analizamos el álbum nos encontraremos con una introducción sinfónica que nos lleva a la canción más pesada y extrema del álbum como lo es "L'assedio di Porto Cervo" la cual cuenta con blast beats, melodías folk mezcladas con sonidos de órganos de iglesia, cambios de ritmo hacia secciones más machacantes donde escuchamos la voz gutural de Francesco Paoli de Fleshgod Apocalypse mientras que el coro resulta más épico y el solo de guitarra de lo mejor del disco. "La maledizione di Capitan Findus" posee un coro pesado y gutural al inicio antes de estallar en una canción rápida y más ligada al Power Metal Melódico con ciertos elementos Folk. "La marcia su Piazza Grande" por su parte posee un ritmo más marchante y se apoya en los coros sobre todo. Otro invitado hace su aparición en "La mazurka del vecchio che guarda i cantieri" pues Alessandro Conti (Trick Or Treat, Twilight Force) colabora con su extraordinaria voz, en una canción de ritmo muy alegre y en donde el acordeón toma protagonismo además de tener guiños al "Trilogy Suite OP. 5" de Ygnwie Malmsteen. Más Folk y coros aguerridos llegan con "La polenta taragnarock" del cual lanzaron un video en donde aparece como invitado Giorgio Mastrota quien al parecer es una celebridad de la televisión italiana. El Power Meta llega cargado de melodía en "Scugnizzi of the Land of Fires" que nos entrega uno de los mejores coros del álbum. Increíblemente se lanzan a hacer una balada de nombre "Rosario" con buenos resultados, la voz suena inspirada en sus estribillos dentro de una canción que crece y toma peso conforme avanza en donde además podemos disfrutar de la voz de Giada "Jade" Etro de Frozen Crown. La velocidad regresa con la divertida "Il Signore degli Anelli dello stadio" en donde los coros masculinos nos enganchan de inicio a fin. 

Casi al final del disco tenemos la canción más melódica o accesible en "Gabonzo Robot" cuyo coro está hecho para disfrutarlo en los directos. Mientras que las 3 últimas canciones continúan con el festín de canciones Folk, de ritmos más rápidos y alegres cargados de coros pegadizos que es donde la banda no falla. En resúmen, tenemos un álbum muy entretenido, la banda sabe abordar diferentes estilos de música aunque el esquema Folk se mantiene en la mayoría, al aporte de los invitados es bien aprovechado y nos entregan lo que esperamos de ellos "parodia", nada serio aunque el hecho que esté en italiano le resta puntos   para quienes no dominamos el idioma del todo o peor aún para quienes no tienen ni idea de lo que dicen, pero entendemos que no podía ser de otra forma si estamos ante un álbum que aborda el Folk italiano. Por último se me hizo algo largo, quizás pudieron comprimirlo a menos canciones sobre todo porque hacia el final ya empiezas a sentir que las estructuras se repiten demasiado. Aún así si gustan del Heavy / Power Metal Melódico, del Folk y buscan divertirse un rato, este es el disco.

Calificación: 7.5/10

Lista de canciones:

01. Requiem per Gigi Sabani in Re minore
02. L'assedio di Porto Cervo
03. La maledizione di Capitan Findus
04. La marcia su Piazza Grande
05. La mazurka del vecchio che guarda i cantieri
06. La polenta taragnarock
07. Scugnizzi of the Land of Fires
08. Rosario
09. Il Signore degli Anelli dello stadio
10. Gabonzo Robot
11. Sulle aliquote della libertà
12. Der Fluch des Kapt’n Iglo
13. El baile del viejo que mira las obras

Páginas Oficiales:



 Fecha de Lanzamiento: 07 de Mayo del 2021

País de la banda: Italia

Sello: Frontiers Records

Estilo Musical: Metal Gótico





Siempre es interesante revisar el catálogo del sello italiano Frontiers Records, pues si bien sabemos que se enfoca en bandas ligadas al Hard Rock o AOR, últimamente nos sorprende con fichajes de bandas de otros estilos alejados de lo que suelen ofrecernos. En esta oportunidad nos presentan a los italianos de False Memories, una banda cuyo sonido deambula entre sonidos Góticos y Doom. Esta banda fue formada en el 2015 por el guitarrista Francesco Savio y al año siguiente lanzaron un EP homónimo, con el tiempo el sonido de la banda se inclinó por el Rock / Metal Gótico, es así como se pusieron a trabajar de forma independiente en su primer álbum "Chimerical" que fue lanzado en el año 2018, con 8 canciones nuevas y 3 canciones rescatada de su anterior EP. Para Octubre del 2018 se les une la vocalista Rossella Moscatello y relanzan su primer álbum pero incluyendo 2 bonus tracks cantados por Rossella. Para este nuevo álbum, Francesco y Rossella se encargaron de la composición mientras que su formación es completada por el nuevo baterista Emanuele Cossu, el segundo guitarrista Moreno Palmisano y el bajista Gianluca Zaffino.


La melancólica voz de Rossella nos introduce hacia el primer tema, "Black Shades" en donde la banda hace gala de mucha melodía, guitarras pesadas y algunos elementos sinfónicos, en general es una canción de ritmo calmado y pesado en donde se intercalan partes suaves con otras más heavies en donde la voz femenina canta en un tono más de mezzosoprano, a primera escucha no hay tantos elementos góticos en la música, sino mas bien se inclina por un Heavy de sonido moderno pero melancólico, quedando claro que como muchas bandas, el sonido es algo dinámico. Luego del excelente comienzo nos llega uno de los sencillos que es "Rain Of Souls" en donde continúan con los cambios de ritmo entre partes suaves y notas más pesadas, mucha melodía y la voz dotando de mucho dramatismo a su interpretación logrando una canción que engancha. Con "Voices" llega uno de los mejores momentos del álbum, con buenos elementos sinfónicos, logrando un trabajo destacado en guitarras, tanto en los pesados riffs como en las melodías y otra emotiva interpretación de Rossella quien brilla mucho aquí. "Hysteria" combina elementos progresivos, sinfónicos y Doom en otra avalancha de oscuridad y dramatismo bien manejado por la vocalista. Por su parte "The Illusionist" nos trae algo más de teatralidad y es de lo más pegadizo junto a la primera canción. El mejor solo de guitarra del álbum aparece en "Erased", lleno de emotividad en una de las canciones más intensas del disco y de lo mejor sin duda, pues tiene uno de los coros más hermosos de este álbum. Con "White Crows" se hacen más notorios los elementos electrónicos, sin embargo mantiene la misma estructura de las demás canciones, es así que sin ser malas canciones, no presentan mayor novedad canciones como "Unfaithful Dream", las pesada "Sea Of Nothingness" y "Deep Breath", siendo "Don't forget" la canción que despide el álbum y lo más cercano a una balada en este álbum.


Estos italianos me dejan una buena impresión al final, si bien su sonido nos trae a la mente diversas bandas, saben usar elementos de diversos estilos para crear oscuras y melancólicas canciones. La labor de Rossella destaca mucho, sabiendo abordar cada canción con mucho dramatismo, melancolía y melodía mientras que los guitarristas hacen gala de riffs pesados, buenos solos y melodías atrapantes. Los puntos en contra es que uno siente que la banda puede entregar más además que las estructuras de las canciones pecan de predecibles, aún así hay que reconocer que logran muy buenas composiciones.

Calificación: 8.5/10

Lista de canciones:

1.Black Shades
2.Rain Of Souls
3.Voices
4.Hysteria
5.The Illusionist
6.Erased
7.White Crows
8.Unfaithful Dream
9.Sea Of Nothingness
10. Deep Breath
11.  Don’t Forget

Páginas Oficiales:

Con la tecnología de Blogger.