Metal Blade Records
Es
indiscutible la calidad musical que tiene "Crown of Thorns",
último disco de la agrupación sueca de death/thrash metal
melódico The Crown. La producción le ha dado realce a todo, incluso
a esas pequeñas cosas que hacen grande a un disco destinado a un público
netamente underground, y a una formación que ha
sabido pavimentar de buena manera la gratitud de sus seguidores de antaño, metiendo
en la coctelera composiciones que se reinventan a sí mismas sin dejar de
acercarse a la contundencia de sus primeros álbumes.
Justamente, entre las
mejoras más resaltantes, tenemos el afinamiento impoluto de la percusión, lo
cual ha sido cortesía de Berno Paulsson tras los
controles, y por ese lado; me parece una decisión bien acertada a
sabiendas de que Janne Saarenpää es irremplazable. Por su
lado Mikael Norén (nuevo baterista) sabe que la tiene difícil, y por tal motivo; hace un trabajo muy por encima de la media. Tanto Johan
Lindstrand, Marko Tervonen y Marcus Sunesson demuestran
por qué todo lo que tocan se convierte en oro, y "Crown of
Thorns" es la síntesis de lo que el death metal melódico
puede lograr en manos de compositores expertos. En "I Hunt with the
Devil" se toma las convenciones existentes entre el thrash y death metal
para gestionar su nivel de violencia y transformarlos en algo fresco y en
capas, para que así canciones como "Churchburner" o "Martyrian"
queden armonizadas, diversas y melódicamente equilibradas desde el punto de
vista de un músico, así como desde el punto de vista de un oyente.
En este
disco la melodía no se estira de manera obscena; sabe mantenerse a raya sin
lastrar la dinámica visceral de trallazos como "Howling at the Warfield"
o la épica "God-King" que tiene esa particular aura tolkiana
de la que sus miembros son fanáticos hasta los huesos. "Where
Nightmares Belong" se desvanece en una outro de voz limpia que
incursiona en la calma antes de sumergirse de nuevo en la tormenta desquiciante
de "The Storm That Comes". Algo que no puedo explicarme es
como los temas más fulminantes del disco aparecen como "bonus track"
al final de la lista, "Eternally Infernal", "No Fuel
for God" y "Mind Collapse" disponen de un minutaje
asesino de perfecta musicalidad, con una producción de sonido profesional que
mantiene esa aura insana que tanto gusta a los seguidores de esta injustamente
infravalorada agrupación sueca y que, hoy por hoy, nos ofrece otro arrebato de
genialidad, digno de una banda que nunca decepciona.
Lista de Canciones:
05. Howling at the Warfield 06. The Night Is Now 07. God-King 08. The Agitator 09. Where Nightmares Belong 10. The Storm That Comes 11. Eternally Infernal 12. No Fuel for God 13. Mind Collapse
Publicar un comentario