Género:
Thrash Metal
Origen: Alemania
Fecha de Lanzamiento:
25 de Abril del 2022
Discográfica:
FOR THE PASSION NOT THE FASHION
Paxtilence se fundó en 2011
para traer de vuelta aquel thrash rejuvenecido
y hambriento a la escena metalera de Núremberg, Alemania. Su misión declarada
es tocar thrash metal orientado a los
riffs, una inspiración tomada de veteranos como Kreator, Overkill, Nuclear
Assault y D.R.I, así como en bandas más jóvenes como Warbringer, Pripjat y
Space Chaser.
"Wildfire" es el primer álbum de
larga duración de Paxtilence con la productora belga “For The Passion Not The
Fashion” y su sonido tiene a mi gusto, una combinación del thrash clásico con el crossover. Arrancamos con el primer tema
WILDEFIRE y nos encontramos con un incendio forestal, agresivo y rudo para
describir una temática ambientalista, que es tan bien interpretada por la voz
de Tobi (guitarrista y vocalista).
La energía que tiene este tema es crucial y
nos incentiva a darnos un aventón hacia
el circlepit. Le sigue "Estrangement", puro thrash inyectado directo a las
venas principales para llenarnos de adrenalina extrema. La introspección del
ser humano, mente convulsiva y ansiedad son los ingredientes que tiene este
tema, nos aproxima a la desgracia humana y nos obliga a pensar acerca del
suicidio de forma directa y aguda. "Last Words" es un grito de libertad, en medio
de las guerras por conflictos políticos e ideologías destructivas que siempre
han conllevado a la desgracia del mundo y de los seres que lo habitamos. En The
Blood, los riffs son como caballos de guerra y la batería mantiene el groove a
tope, convirtiéndola en una destellante canción, recomendada para un buen
momento de headbanging. En total son ocho temas que tiene este álbum de larga
duración, pero hablar de los tres siguientes me parece poco relevante, debido a
la repetición del mismo patrón casi calcado de las primeras canciones.
Termino con el mejor tema de este álbum para mí, y se llama "Radation Sickness".
Impetuoso, aguerrido y versátil. Los cambios de ritmos van acorde a la melodía
de la canción y nos ayuda armonizar los oídos, los coros son la cereza del
pastel. Y nuevamente la voz junto con la batería hacen un estupendo trabajo. El
bajo en este tema tiene mayor protagonismo y podemos apreciar su amplia
experticia. Las canciones en si tienen la esencia del thrash bien puesta, de
eso no tengo duda, pero en el ámbito guitarrístico los solos son paupérrimos,
mal ejecutados y cortos, sin sumar trascendencia en los temas, lo cual creo que
es un problema para la banda. Sin embargo, tienen el espíritu metalero para
darnos nuevos zarpazos y pegarnos en la cara con un nuevo y fusilante material.
Calificación: 6.5/10
Lista de Canciones:
Publicar un comentario