Supay - El Viaje: Una muestra más del buen Rock Progresivo que se hace en Perú. |
En el año 2004 la banda lanza su primer disco titulado "Confusión", donde ya muestran su sonido característico en el cual los instrumentos de viento andinos cobran mucho protagonismo como las quenas, quenachos, zampoñas, tarcas y otros. Su base rítmica e influencias beben del rock progresivo y como ellos afirman: "plasmando y fusionando las experiencias humanas y espirituales de sus integrantes".
Su segunda producción llegó en el año 2005, de la mano de Mylodon Records, sello independiente de Rock Progresivo y de vanguardia, el cual llevó por nombre "El Viaje", asimismo se re-edita su primer trabajo "Confusión" el año siguiente. Este disco se distribuyó en América y Japón, también por Europa (a cargo del sello francés Musea Records)
Supay: Luis Proaño (Guitarra), Luis Medina (bajo), Carlos Palacios (Batería), Williams León (Vientos) y Gustavo Valverde (Teclados) |
Después de un periodo de cese, la banda vuelve a la carga en el 2011 donde empiezan la creación de su tercer el álbum que ha generado expectativas entre quienes gustan del Rock más experimental (no solo aquí en Perú) Esta tercera producción lleva por nombre "Señales" el cual fue lanzado a través de las redes sociales el pasado Viernes 21. En este nuevo álbum nos muestran, una vez más, el sonido que los ha hecho conocidos, al fusionar de manera magistral el Rock Progresivo con sonidos propios del Folklore Andino, donde las melodías y armonías son suficientes para transmitirnos intensas emociones y no dan espacio para partes cantadas (no hacen falta con tantos sonidos que nos invitan a volar).
https://twitter.com/Supay_progrock
http://www.youtube.com/user/supayprogrock
Cabe indicar que la banda ha sido incluida, junto a otras bandas peruanas del estilo como Frágil, Traffic Sound y Flor de Loto, en el ProgArchives:
http://www.progarchives.com/artist.asp?id=2043#reviews
Publicar un comentario