Derev - 'Troubled Mind' [Reseña] (2025)

 




Género: 
Prog Rock 
Origen: Canada
Fecha de Lanzamiento: 
26 de Marzo del 2025
 Discográfica:
Independiente

 


La música los reconstruye. Cada acorde escuchado en 'Trouble Mind' parece decir lo mismo: "No queremos ser olvidados, estamos aquí para ser escuchados". Para el grupo de prog-rock Derev, este nuevo trabajo continúa llevando sobre sus hombros la carga del infortunio de vivir en tiempos de guerra, lo cual une a dos amigos de la infancia: Michel Karakach (batería) y Armando Bablanian (guitarra), quienes tras huir de la guerra en Oriente Próximo y refugiarse en Toronto (Canadá), se reencuentran a través de la música para hacer una reflexión sobre el dolor, la pérdida y, sobre todo, la persistencia.


Como era de esperarse, el sentir melódico tiene un gran campo de acción en este disco, una serenidad que esconde una profunda turbulencia interna, la cual es fielmente representada por el vocalista Adel Saflou en el estudio. En este trabajo, Derev no solo se presenta como una banda, sino como un colectivo de voces que, armados con sus instrumentos y sus recuerdos, manipulan compases y estructuras para lograr una atmósfera particular en sus composiciones. En 'Buried Voice' encontramos un refugio donde el rock alternativo y las influencias árabes se convierten en un puente entre culturas musicales. Esta misma progresión melódica parece resistirse a resolverse en un enfoque accesible, lo que se logra a través de la amplitud exótica y oscura de 'Cyclone', en la que la guitarra utiliza modalidades menores para aumentar la sensación de fragmentación entre sus partes. 'Room 9' explora texturas sonoras, momentos de densidad y puntos de desestructuración que llevan al oyente hacia los límites que separan el rock del metal e incluso otros géneros. Tanto 'Paracusia', 'Tides of Time' como 'Darker Self' encierran componentes de jazz, etno-rock y rock progresivo que no solo enriquecen la paleta tonal de la banda, sino que contribuyen a su distintivo sentimiento de voluntad férrea por encontrar en el arte un lugar donde la memoria colectiva se preserve, construyendo con ello un acercamiento más profundo entre el sufrimiento y la esperanza.


Finalmente, en 'Trace Within' se aborda la fragilidad humana con una humildad única, como quien lleva cicatrices que no necesitan ser mostradas, pero que, de alguna manera, logran hablar por sí mismas. Este disco representa un profundo acto de liberación emocional tanto para sus creadores como para aquellos que se sumergen en su escucha. ¿Estamos frente a una nueva camada de prog-rock canadiense?                                         

                        

                



Lista de Canciones:

01.
 
 Buried Voice
   02. Cyclone   
03.  Crawl Space 
04. Room 9
05. Paracusia
06. Tides of Time
07. Darker Self
08. Trace Within




Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente