¡Prepárate Sudamérica!, esta es la crónica de Megadeth en Perú, setlist completo y más...
Jedbanger0
Dave
Mustaine demuestra nuevamente de que está hecho. Sus agallas le han
hecho salir de situaciones de extrema complejidad y es esto mismo lo que lo
mantiene en pie para embarcarse en este nuevo tour denominado "Crush The World Tour 2024", el cual
dio inicio justamente en la ciudad de Lima el pasado 06 de abril. La
fecha estuvo cargada de bastante especulación de por medio. Por un lado, se
escuchaban los rumores, razonablemente justificados, de que puede que esta sea
la última oportunidad de ver a la banda inmersa en giras de grandes estadios;
por otro lado, se hablaba sobre una baja venta de entradas que amenazaba con
brindar un pobre marco de público al evento. Al final todo esto pudo ser
despejado en menos de un parpadeo. Ni bien Mustaine hizo acto de presencia en el escenario se metió al público peruano al bolsillo y la sinergia
entre Megadeth y sus seguidores no se
hizo esperar.
El setlist arrancó sorpresivamente con el debut en vivo de "The Sick, the Dying… and the Dead!" y ese dinamismo fresco
provisto de la misma garra de siempre, sin duda este track mantiene en vigencia a un género que sigue ostentando un
evolucionista apego por los años dorados del thrash metal, por su parte "Dread and the Fugitive Mind" fue abordada por el compromiso
total de la fanaticada. El colorao (como cariñosamente se le dice a Mustaine en esta parte del mundo)
atrapaba la acción sin detenerla, mientras inmortalizaba los detalles más mínimos
con su Gibson Flying V, en tanto que Teemu Mäntysaari (nuevo guitarrista de la
banda desde el 2023) complementaba la potencia del ensamble con una sobriedad
determinante que le haría pasar su primera prueba de fuego ni bien sonaba el clásico
"Devil's Island". Cada
nota, cada riff, cada solo de
guitarra era vivido con una intensidad contagiante. Llegado este momento ya era
hora de participar en el moshpit, y
el tumultuoso mar de cabezas humanas me llenó de una emoción deliciosamente
gratificante. No terminaba de recuperarme cuando "Hangar 18" me paso por encima como un aluvión que no tiene
otro fin que el de llenar el vacío de aquellos 14 años que Megadeth tardó en retornar a tierras peruanas. "Wake Up Dead" y "In My Darkest Hour" continuaron desempolvando el arsenal pesado al tiempo que
algunos metalheads bufaban, arremetían
furibundos, y se jugaban la vida unos contra otros haciendo eco junto al oleaje
embravecido de la costanera limeña.
Vic rattlehead salvaguardando la ley y el orden junto a un miembro de la policía nacional del Perú.
Algunos mutantes bien avanzados por el alcohol y la euforia post-concierto
Los himnos indiscutibles no
dejaban de sonar: "Sweating
Bullets" y sobre todo "Hook
in Mouth" fueron recibidos por el inquietante torbellino de rostros
fugaces que en algunos casos se veían seriamente mermados por el calor
sofocante que reinaba en el recinto,
algo que efectivamente confirmaba que la locación estaba al borde del sold out. El solo hecho de respirar era
un goce y algunos mutantes ya mostraban signos de vivir un personal "Countdown to Extinction" que visiblemente
los dejaba con la lengua afuera por todo el esfuerzo desplegado. Tras el fugaz, pero no menos certero "Trust", llegaría el turno de "Tornado of Souls", uno de los temas más
esperados de la noche. La canción levantaba polvo allá donde llegaba. No hubo
oportunidad de quedarse inmóvil cuando la marea de gente se convirtió en un
tornado de almas que se llevaba todo a su paso. La hipérbole con esto estaba
justificada, y no me fue difícil reconocer la alegría de Mustaine al ver la tremenda entrega de los aficionados peruanos, su
sonrisa delataba un gran respeto a la par que exclamaba visiblemente emocionado
un: “Gracias, los quiero mucho".
Después de una breve pausa le tocaría el turno a "A tout le monde" una canción que habla por sí sola a través de
la tristeza compartida de muchas personas que anudaron algún recuerdo emocional
a su letra. No me sorprendió para nada voltear la mirada y ver algunos rostros
de piedra cincelados por la humedad que goteaba en sus ojos. Este concierto
estaba determinado a ser un subibaja de emociones y el empuje de la gente aún
estaba lejos de alcanzar su máximo esplendor, prueba de ello fue la tremenda
descarga de energía que se escuchó en "Symphony
of Destruction" y su peculiar coro de: "Perú es Megadeth", momento en que cientos de voces al unísono
dejaron sin palabras a un Dave Mustaine
visiblemente impactado por la situación. Ante esto no se le ocurriría mejor
idea que darnos un cierre de antología para tremendo show, "Peace Sells"
hizo su aparición para sumirnos en un estado de euforia perpetua que desconoce de
fuerzas ordenadoras cuando hay mucho sentimiento de por medio. Todo era una
locura total y esto continuó con "Mechanix"
y no se detuvo hasta llegar a "Holy
Wars" que fue cuando casi todo el Arena 1 estuvo a punto de
convertirse en una pila de escombros.
No quiero terminar sin antes alabar la entrega incondicional del público
peruano. Esta vez las discordancias no fueron un aliciente para la falta de
respeto ni para promover el mal comportamiento entre los asistentes. Debemos
reconocer que si bien la convocatoria de Alther
fue la decisión mas desacertada que tuvo la productora Kandavu, por otro lado la de escoger a Difonía definitivamente fue
la más apropiada. Realmente a las productoras no les mueve el piso la aceptación
que tienen los teloneros, ellos ven sus intereses y nosotros los nuestros, y en
este caso ver aquellas canteras de jóvenes neófitos acudiendo en mancha a
conocer a los pesos pesados que le dieron cuerda a todo, fue ciertamente esperanzador. Nos
hace pensar que esto es cuestión de lazos, de como una cosa lleva a la otra. Si
un seguidor de Difonía sabe darse cuenta de esto, me pregunto: ¿por qué tu no?.
Kandavuha hecho lo que hace
una productora que carga con una gran responsabilidad sobre sus hombros,
comportarse de una forma profesional. Si bien es cierto en algunos momentos la
claridad del sonido no estuvo de su lado, aun así se llevan reconocimiento por
la iniciativa de dar el 100% en todo momento, incluso después del concierto. No
todos se preocupan por brindarte un servicio de movilidad gratuita para que
ahorres y puedas comprar ese ponzoñoso licor que tanto te gusta, maldito
alcohólico, así que valora gestos como estos. Tenlo en cuenta y salud por la
gran noche vivida.
Setlist Completo:
01.The Sick, the Dying… and the Dead!
02.Dread and the Fugitive Mind
03. Devil's Island
04. Hangar 18
05.Wake Up Dead
06. In My Darkest Hour 07. Sweating Bullets 08. Hook in Mouth 09. Trust 10. Tornado of Souls 11. A tout le monde 12. Symphony of Destruction 13. Peace Sells 14. Mechanix 15. Holy Wars... The Punishment Due
Publicar un comentario