DAEMONIAC - SPAWN OF THE FALLEN - 2017 (Xtreem Music)
Listado de Canciones:
1. Intro / Macabre Eucharist
2. Regurgitated from Hell
3. From Depths of Hideous Chasms
4. Spawn of the Fallen
5. Intro / Procreation of Hatred
6. Cursed Hecatomb
7. Upon Golgotha
8. Cremation (Macrodex cover)
Listado de Canciones:
1. Intro / Macabre Eucharist
2. Regurgitated from Hell
3. From Depths of Hideous Chasms
4. Spawn of the Fallen
5. Intro / Procreation of Hatred
6. Cursed Hecatomb
7. Upon Golgotha
8. Cremation (Macrodex cover)
Xtreem Music es junto a Memento Mori, uno de los mejores sellos
españoles en lo que se refiere al género de muerte. Debido a que los
oídos de David (Dave Rotten) estuvieron presentes dentro de la hecatombe
mundial del Death Metal y tuvo el placer de editar con su legendario
sello Repulse Records, muchas de las joyas que formaron parte esencial
de una escena mundial y hoy en día conseguir una de esas ediciones son
de lo más complicadas, además de que su precio llega a ser exorbitante
en muchas de las plataformas de compra y venta de CD’s. Lo cual es
bueno, debido al valor auditivo y físico de esas ediciones que muchos
gozaron en su momento.
Entonces, como es costumbre en Xtreem
Music, la mente general siempre está a la vanguardia de bandas que
preserven perfectamente ese sentimiento añejo en sus composiciones y
tengan ese sonido que muy pocas bandas en el mundo pueden reproducir en
sus composiciones sin la necesidad de llegar a ser una copia de las
viejas glorias del género de muerte. Siendo el caso de esta banda
italiana Daemoniac, quienes a pesar de tener poco kilometraje denotan
rudeza y buena ejecución desde su primer EP "Lord of Immolation" (2015).
El cual está plagado de dosis intensas de la vieja escuela a borbotones
y con una producción que se asemeja a los 90's.
Luego de dos
años esta banda novel decide lanzar su primera larga duración "Spawn of
the Fallen" bajo la tutela en producción y grabación de Tomas Skogsberg
(A Canorous Quintet, Amorphis, Carbonized, Carnage, Cemetary) en el
famoso estudio Sunlight Studio de Suecia. Quien le dio ese aire sueco en
su sonido y afinación en comparación de su primer EP, el cual era un
poco más visceral que este y con otra connotación musical. Pero eso no
quita que sea un disco muy bueno y bajo la edición física de Xtreem
Music que siempre reluce perfectamente la música de una banda en algo
palpable.
Entrando al disco, "Spawn of the Fallen" está bajo la
tutela del sonido sueco de antaño, trayendo viejos nombres al oído como
lo son; Entombed, Carnage, Dismember, etc. Lo cual hoy en día no es
novedad para la inmensa retroalimentación que se está viviendo desde
hace unos 10 años o más dentro del género de muerte. Y por ahí poco a
poco vislumbrar bandas que tienen un sonido que poco a poco se formará
en subsiguientes discos, como es el caso de Daemoniac y esta primera
producción que distingue uno que otro riff fuera de las influencias de
bandas antes mencionadas.
Desde que el disco abre con su
introducción y automáticamente inicia "Macabre Eucharist", Daemoniac
presenta al mundo toda esa escuela añeja que estuvo presente en cada
borrachera de los headbangers de antaño, con esos riffs Dismemberscos y
el clásico blast death metalero de corte intercalado de ride, hit hat y
tarola que fue un éxito en su momento. Luego las dosis de riffs con
efectos creados en alguna fábrica de aplanadoras que apisonarán a
cualquier oído novel en el sonido sueco y seguir a través de
"Regurgitated from Hell", "From Depths of Hideous Chasms", "Cursed
Hecatomb" y "Upon Golgotha" con toda esa parafernalia musical de toda
esa promoción que hizo temblar al mundo del Heavy Metal.
Y por
si fuera poco la banda añade un cover de una banda que muchos conocieron
a través del libro de Daniel Ekeroth - Swedish Death Metal. Pues es
nada menos que de la banda Macrodex y su tema "Cremation". Cerrando ese
bloque de influencias musicales que denotan completamente la afinación
musical de Daemoniac en esta primera producción de corte pesado, rudo e
intenso que poco a poco y con varias auscultadas se pegará a la cabeza
de cualquier amante del género de muerte.
Más reseñas en: Criticas de Discos Death Metal
Más reseñas en: Criticas de Discos Death Metal
Publicar un comentario