![]() |
Banda: The Burning Dogma Álbum: No Shores Of Hope Año: 2016 Género: Death / Black / Doom / Electro Sello: Sliptrick Records País: Italia |
Maurizio Cremonini - Guitarra
Diego Luccarini - Guitarra
Simone Esperti - Bajo
Giovanni Esposito - Teclado
Antero Villaverde - Batería
Lista de Temas:
01. Waves Of Solitude
02. The Breach
03. Enigma Of The Unknown
04. Skies Of Grey
05. Feast For Crows
06. Burning Times
07. Distant Echoes
08. Hopeless
09. Dying Sun
10. Nemesis
11. Dawn Yet To Come - 1. Drowning
12. Dawn Yet To Come – 2. No Heroes Dawn
13. Dawn Yet To Come – 3. Uscimmo A Riveder Le Stelle
The Burning Dogma, una banda de origen italiano formado por M. Cremonini (primera guitarra) y D. Luccarini (segunda guitarra) en el 2008. A ellos se suman, Esposito (claves), Villaverde (batería), Esperti (Bajo) y Montefiori (Vocal) completando esta agrupación de 6 integrantes. Esta banda presenta un estilo de metal de carácter un tanto peculiar primordialmente porque es un death metal con tonalidades melódicas generando un estilo Death/ Doom metal. Menciono algunas referencias, respecto a este estilo, tales como Amorphis (Finlandia), SepticFlesh (Grecia), Amon Amarth (Suecia) y algunas tonalidades de la banda Cradle of Filth (Reino Unido) en sus inicios.
Respecto a la temática de sus letras, en general, son líricas socio políticas de la izquierda, la vida y la muerte, temas bastante existencialistas.
En el 2014 inician el proceso de su nuevo disco “NO SHORES OF HOPE”, esta vez de un cuerpo entero encasillado en 13 cortes, en su mayoría instrumentales, con una duración de 49 minutos. Durante las grabaciones, The Burning Dogma incorporó a Simone Mularoni (guitarrista y productor italiano) para una supervisión cautelosa del disco bajo el renombrado “Domination Studios”, dicho álbum es lanzado en junio del 2015.
“NO SHORES OF HOPE” es una producción de bastante calidad, si tenemos en cuenta que fue autogestionado por la misma banda, con una técnica muy pulida en la voz y en los instrumentos. Este disco tiene una breve introducción representado por “Waves of Solitude” con ciertos toques arábicos que nos remonta a lugares desérticos y desolados; dicha introducción termina siendo interrumpida por la avalancha sonora de “The Breach” donde una batería acelerada, voces guturales graves y agudas, teclados que pone la atmósfera oscura y guitarras afiladas en sucesivos riffs que intercalan diversos estilos del metal extremo, ya nos van dando la idea del sonido que practica la banda, como muchas bandas de ahora, beben de diversas fuentes, hacia el final del tema hay un cambio genial con teclados algo electrónicos y unos leads de guitarras por ratos neoclásicos que le dan un final intenso y melancólico al tema. En efecto, casi todo el álbum repite la fórmula sin que por ello baje la calidad del álbum. Los temas más resaltantes, a mi parecer, son “Skies of Grey” donde se hacen presente voces limpias , “Hopeless” con una buena entrada de doble pedal exaltando la vieja escuela del death metal, asimismo, “Nemesys”, “Burning times”, “Distant Echoes” son de lo mejor de este gran disco, el segundo en la carrera de la banda. Actualmente, The Burning Dogma, con la calidad de sus trabajos, no cuenta con un sello discográfico que pueda ayudarles a liberar y distribuir adecuadamente “NO SHORES OF HOPE” ¡Increíble! Si les gusta el black/death/doom y electro, si no tienen prejuicios a la hora de escuchar bandas que mezclan estilos pues deben darle una oportunidad a este álbum, es más puede escucharlo aquí debajo, no se arrepentirán.
Calificación: 8/10
Integrantes:
- Andrea Montefiori - Voz
- Maurizio Cremonini - Guitarra
- Diego Luccarini - Guitarra
- Simone Esperti - Bajo
- Giovanni Esposito - Teclado
- Antero Villaverde - Batería
Lista de Temas:
01. Waves Of Solitude
02. The Breach
03. Enigma Of The Unknown
04. Skies Of Grey
05. Feast For Crows
06. Burning Times
07. Distant Echoes
08. Hopeless
09. Dying Sun
10. Nemesis
11. Dawn Yet To Come - 1. Drowning
12. Dawn Yet To Come – 2. No Heroes Dawn
13. Dawn Yet To Come – 3. Uscimmo A Riveder Le Stelle
Publicar un comentario