Mostrando entradas con la etiqueta ambient black metal. Mostrar todas las entradas

 


   Género: 
     Black Metal
Origen:  EE.UU.
Fecha de Lanzamiento: 
 15 de Julio del 2022
Discográfica: 
Translation Loss Records

Un álbum de black metal flagrante de mecanismos corruptos que te provocaran auténticas torturas sensoriales nos llega hoy con "Spiritfraud" producción poseedora de una élite clandestina en plena floración. Acrecentar la densidad de su música sin sepultarla bajo rígidas formulaciones ha sido el objetivo de este par de multiinstrumentista norteamericanos que conservan el doble influjo de su encantamiento bajo el férreo anonimato adoptando el alias de XENOGLYPH, nombre con el que se les conoce desde su álbum debut "Mytharc" (2020) con el que lograron visibilizar una oscuridad infinitamente activa y repelente urdida desde la imaginación cósmica más perversa. Hoy seguiremos inmersos igualmente en los efectos devastadores a gran escala de una propuesta que nos compele a seguir deambulando hacia la lumbre de los espantos.

                       

"Mainframe Equilibrium" es un aliciente para quienes gustan de estructuras hegemónicas fijas y que mantienen esa propensión
 por resistirse al inexorable paso del tiempo, para los puritanos de lo fundamental la idea parece una obviedad que dista mucho de ser la dominante en un repertorio que se contamina con presencias insospechadas. En "Spiritfraud" la infame turba de aullidos nocturnos va adquiriendo un aura sinfónica medieval, enlazándose con aspectos muy simples de repetición y de segmentación, sin embargo; desde los cercos concéntricos acecha un delirio que se reflejaba en sombras de dilatada exposición. Las notas que abren la siguiente transición auditiva llamada “Cyphon” es un libro abierto de conocimiento prohibido, tan diáfano y fluido que hace resaltar de manera inconsciente aquel ambiente gélido en el que se prepondera el color azul glacial como nueva instancia liminal en la geografía de ultratumba que representa el arte de portada.  


"Iconocide" resuelve salir de zonas pantanosas optando por una desviación que escape de las formalidades. Esta angulosidad esta impregnada de un vaivén cíclico por las más variadas eras glaciales del black metal, no exentos de su etapa de fusión experimental que tanto dio que hablar en su momento. El trabajo de batería adquiere una relevancia mucho mayor en contraste con la ejecución más áspera de la guitarra, dejando escapar el lado genérico de la ecuación para ofrecer el tema de mejor elaboración de todo el disco. "Nightshade Reverie" esta reconcentrado en energía demente y desmesurada que persiste en omitir matices decorativos, haciendo uso medido de pausas interpretativas para acrecentar la inspiración astral de su angustia orgásmica. "Acclamations of Emptiness" cierra los hilos rítmicos de este disco con una exhalación de diatriba metafísica descomunal.

Spiritfraud  de Xenoglyph es  una pesadilla en torno a procesiones rítmicas simples fortalecidas con  una dinámica oscurecida que se ramifica más allá de sus influencias. Una producción bastante cumplidora que puede llegar a derribar la valla por completo o quedarse a medio camino sin pena ni gloria. A esperar más novedades.



Calificación:  7.7/10


Lista de Canciones:

                01. Mainframe Equilibrium            
  
02.  Spiritfraud
03.  Cyphon
04. Iconocide
05. Nightshade Reverie
    06. Acclamations of Emptiness


    Páginas Oficiales:
https://xenoglyph.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/xenoglyph/




Género:
atmospheric black metal
Origen: Australia
Fecha de Lanzamiento: 
19 de Marzo del 2021
Discográfica: 
I,Voidhanger Records




Me tocó hacer la reseña del  "Biolume Part 1", y efectivamente esa era la primera parte de una trilogía de discos, ahora tenemos la segunda parte, y respecto a la anterior hay varios cambios y cosas distintas.

Midnight Odissey es la creación de Tony Parker "Dis Pater", quien toca todo en la banda, y que en esta parte ha consolidado ciertas ideas y agregado nuevas a su música, siendo esta vez menos ambiental, que en la primera, y con canciones mas extensas que te entregan varios momentos, desde black metal épico, pasando por cosas folk, voces guturales del death metal, y otras mas. 


De hecho, es bueno escuchar cierto cambio, pero aquí se extendió mucho en la duración del disco y de cada canción, por ejemplo "Dawn-Bringer" dura mas de veinte minutos, y solo en esta canción hay momentos que abarcan mucho de los elementos que agrega para que este disco finalice siendo distinto al "Biolume Part 1", como los riffs de guitarra en algún momento de la canción, el tratamiento que se da a las voces limpias, casi heavy metal por momentos y con voces harsh del black metal.


En otras canciones daría la impresión de un acercamiento hacia el tipo de metal que hacía Bathory en sus últimos discos, por ese camino está "The Saffron Flame", "Golden Orb", etc., pero hay cosas en donde la voz hace cosas inclinadas al death metal, otras en donde las guitarras hacen riffs con melodías marciales, y la batería lleva ese ritmo a medio tiempo, como si se tratase de una procesión o algo así como en "Rise of Thunder". Hacia el final del disco "The Chains Become Mine (Helios Invictus)" tiene de esas cosas descritas anteriormente pero con algunas melodías de guitarra interesantes hacia el final de la canción.

Summoning?, Bathory?, en fin, esta vez Dis Pater sacó todo su arsenal, y lo combinó todo para lograr esta segunda parte y diferenciarse. Recomendado.

Calificación: 8.3/10

Lista de Canciones:

01. Dawn-Bringer
02. The Saffron Flame
03. Golden Orb
04. Rise of Thunder
05. Aurora Burning
06. The Unconquered Star
07. Below Horizon
08. The Chains Become Mine (Helios Invictus)
09. When the Fires Cool

Páginas Oficiales:

Con la tecnología de Blogger.