Mostrando entradas con la etiqueta Varathron. Mostrar todas las entradas

En Lima Peru
Varathron en Lima, todo un rito de metal extremo en la capital
De todos los conciertos de los que me perdí dentro del metal extremo realizados en Lima no podía faltar indudablemente a Varathron. Los griegos son sin duda una de las pocas bandas que tienen esa particularidad de sostener el metal extremo con una gota de sangre melódica y un grueso compositivo muy satisfactorio. Su black metal helénico gusta demasiado y eso se demostró en la noche del último día del mes de Julio del presente año.

Para esta ocasión los Nahual abrieron el show de los griegos, y ni que decir los peruanos dieron un gran concierto de black metal muy represivo y esta vez como que sonaron muy bien y esto debe ser gracias al acierto en sonido y luces de Quarter Note de Paúl Pinto. El black metal de Nahual sacudió cabezas y movió todo el local de El Calabozo. Quizás uno de los pocos conciertos donde he visto un buen escenario sonido, luces y para variar un publico encendido y que respondió para esta velada.

Nahual intactos en el escenario
A pesar del retraso del inicio del concierto, Nahual culmino su casi hora de show con los halagos y aplausos de sus seguidores.


Y en menos de cuarto de hora las chelas respectivas circulaban entre amigos presentes y llegaba el turno de Varathron al fin en Lima.

En esta ocasión los griegos llegaban conmemorando sus treinta años de trayectoria y se esperaba un setlist cargado de su álbum emblema 'His Majestic and the Swamp' del año 1993. Pero el inicio del show lo hicieron con un intro y el 'Ouroborous Dweller' de su ultima placa del 2018 'Patriarch of Evil'  siguiendo una primera parte de temas de discos como 'Walpurgisnacht' y mas temas de su ultima producción. Luego de esta primera sesión de su majestuoso repertorio su vocalista Stephan Necroabyssious nos adentraba al fin a la era del His Majestic... arrancando con 'Son of The Moon' y de ahí la noche se volvió un cuasi ritual donde los integrantes se lucían con sus riff pesados y su vocalista siempre en cada canción sopesándose en el escenario. Sonó prácticamente todo el disco del año 1993 de principio a fin.  Cerrando la noche con el 'Genesis of Apocriphal Desire' de su demo del 90.
Tremendos 

Sin duda Varathron demostró un verdadero show de metal extremo y que de seguro muchos de los músicos que estuvieron en el concierto recibieron una pizca de como mostrarse y tocar en vivo. La ejecución de sus temas sonaron contundentes y bien calculados a los intros y sonidos de atmosféricos de fondo. Sumado a ello sus integrantes con una indumentaria que refleja la magia y ocultismo de sus letras. 

Varathron en Lima 2019 Setlist:


Intro / Ouroboros Dweller
Cassiopeia's Ode
Tenebrous
Saturnian Sect
       -
Intro / Son of the Moon
Unholy Funeral
Nightly Kingdoms
Lustfull Father
Flowers of My Yourth
The River of  My Souls
           -
The Tressrising of Nyarlathotep
Genesis of Apocriphal of Desiress / Outro

La Reine Noir






Varathron - Patriarchs of Evil - 2018 (Agonia Records)

Lista de Canciones:

1. Tenebrous
2. Into the Absurd
3. Luciferian Mystical Awakening
4. Saturnian Sect
5. Remnants of the Dark Testament
6. Hellwitch (Witches Gathering)
7. Orgasmic Nightmares of the Arch Desecrator
8. Ouroboros Dweller (The Dweller of Barathrum)



Varathron siempre fue una banda que estuvo a la sombra de Rotting Christ desde sus inicios, pero a medida que pasaban los años. Ambas bandas griegas comenzaron a distanciarse y tener sonidos personales, pero que termina dentro del mismo plano musical griego. La cual a través del tiempo siempre se distinguió dentro del Black Metal, llegando a impregnarse de sonidos helénicos y propios en comparación del genero nacido en Suecia y Noruega. Es por ello que bandas como Rotting Christ, Varathron, Zemial, Aenaon, Thou Art Lord, Acherontas, Necromantia, etc; se distinguen del resto de bandas de este estilo .

Recuerdo el sonido inicial de Varathron en su primer álbum "His Majesty at the Swamp" (1993), donde los sonidos helénicos, solos Iron Maidenescos, básicos, y llenos de sentimiento personal ya se mezclaban con las guturaciones de Stefan Necroabyssious. Obteniendo un híbrido propio para la época. Además de mencionar que este disco salio unos meses antes del primer disco de Rotting Christ "Thy Mighty Contract" (1993), el cual opaco el disco de Varathron en todo sentido. Asimismo el nivel de propaganda del segundo disco en mención estuvo a cargo de la poderosa Osmose Productions, mientras que Varathron tendría una promoción más baja por medio del sello de la época Cyber Music.

Luego Varathron se pierde en el tiempo por tratar de seguir a otra banda, pero esta vez con raíces mucho más clásicas y heavy metaleras. Pero luego de 21 años de lanzado su primer disco en estudio, la banda cambia de rumbo y lanza su sonido personal que había sido olvidado y en "Untrodden Corridors of Hades" (2014) retomaba ese camino con mejor producción; el cual nuevamente se confirma en este nuevo álbum "Patriarchs of Evil". Donde intensifica su ejecución musical bajo la super producción gráfica de Juanjo Castellano. 

"Patriarchs of Evil" es un disco que engancha desde el inicio y se embellece cada vez que lo escuchas, siendo el renacimiento de la banda. Conservando su sonido inicial y al mismo tiempo manteniendo su estatus como banda legendaria de sonido propio. Con partes aceleradas que pueden traer recuerdos de Slayer en sus riffs, sintiéndose netamente orgánico en temas como "Into the Absurd" y "Luciferian Mystical Awakening". Mientras que los arpegios y teclados acentúan perfectamente todo el conglomerado musical, los cuales ingeniosamente alinean todo la música de Varathron y para muestra se tiene "Saturnian Sect". Donde el riff inicial se compenetra pomposamente con los teclados y de ahí la aceleración de batería incitan al pogo directo en cualquier campo metalero. Entonces las nuevas connotaciones thrasheras de la banda que se interpolan con las melodías originales en todo el disco; siendo de aplaudir hasta donde se puede exigir esta banda griega. 

Uno de los temas de este disco que trae viejas influencias de su primer álbum es "Ouroboros Dweller (The Dweller of Barathrum)". Siendo el tema más largo del disco y el cual explica como es Varathron esta enganchado en su sonido personal y en el proceso afloramiento personal que sobrepasa sus limites, sin necesidad de tergiversar su música para que sea más comprensible o más experimental. Terminando el disco de manera concisa y segura!!. Recomendando para los amantes de lo subterráneo!!!

Con la tecnología de Blogger.