Alcatrazz - V [2021] (Reseña)
Fecha de lanzamiento: 15 de Octubre del 2021.
País de la banda: Estados Unidos.
Sello: Silver Lining Music.
Estilo Musical: Heavy Metal.
Fecha de lanzamiento: 15 de Octubre del 2021.
País de la banda: Estados Unidos.
Sello: Silver Lining Music.
Estilo Musical: Heavy Metal.
Sin embargo después de esto, Aldo formó otra banda de corte mas pesado y moderno como es este Deathline, y quiso continuar con su saga de álbumes numerados en romano, y ya para este proyecto cuenta con Eric Castiglia en voz, Leonardo Bacchiocchi en batería y Davide Pesce en el bajo.
Y en esa "modernidad" en la que se ha sumergido el guitarrista italiano, ha incluido una voz casi death metal y sus riffs son totalmente groove metal, todo esto se mezcla con buenas ideas en los solos, que para mí representan una decepción ya que la pobre ejecución de los mismos son por momentos hasta incómodos de escuchar, no se porqué, pero siempre tuve en mente que este guitarrista era un virtuoso o algo por el estilo, y si bien es cierto los solos son buenos en composición, fallan en la ejecución. Mas allá de todos estos detalles, las canciones no tienen mucho, son pesadas, agresivas, pero no sorprenden y nunca llegan a despegar de una especie de estándar. Destaco algunas pocas como "Human" o "Serial Killer", pero no mucho más. Al final la misma canción "Human", con el nombre de "Stab In Your Back" tiene como invitado a Tony Martin en la voz, y bueno si que se siente una diferencia, la voz melódica se siente mejor en la canción que la voz extrema a pesar de la música pesada.
Un disco en líneas generales aburrido, tedioso, con pocos momentos a destacar, en el que el sonido tampoco ayuda o no está a la altura de producciones del mismo estilo.
Calificación: 5/10
Lista de Canciones:
Fecha de Lanzamiento: mayo 28 de 2021
País de la banda: Estados Unidos
Sello: Electric Valley Records
Estilo Musical: Doom Metal/Hard Rock
Desde New Beford, Massachussets llegan los High n' Heavy; un cuarteto conformado en 2014 por Mike Dudley (Bajo), Nick Perrone (Batería), John Steele (Guitarra y teclas) y por Kris Fortin (voces). Este último, parece tener la personalidad más carismática de todos los integrantes, su forma de vestir lo comprueba, pues se le puede ver en las fotos promocionales o en los shows en vivo vestido en plan Gandalf, con una túnica, sombrero de punta y un vasto de mago. Su voz tampoco no desentona con su atuendo, todo lo contrario, todo en conjunto lo convierte en un front man que no pasará desapercibido.
Naturalmente, la música de Sabbath está omnipresente en cada acorde, en cada patada de bombo, en cada pulsación del bajo y cada alarido de Fortin, nos recuerda de donde vino todo lo que llamamos Doom Metal. Aunque, también hay canciones como “Rise”, que exploran un sonido más Stoner Rock, en plan Kyuss. Asimismo, la banda hace otro esfuerzo y en la canción “Death in the Unknown”, acelera el metrónomo para sonar como las bandas viejas de la NWOBH, aunque debo decir que el riff de la canción es bastante punk.
Otro elemento que es colocado en escena, son los teclados en “Screaming Moon”, que hacen que la canción suene bastante oscura y atmosférica. Creo que los teclados se hubieran podido utilizar más en algunos temas, no obstante, la banda no solo tiene el potencial para crear atmósferas oscuras, también, puede apelar al feeling y tocar fibras como sin duda lo hace en “We Will Burn”, la canción más larga del álbum con 6 minutos, 31 segundos; dicho tema cierra el disco al ser una pieza parte balada melancólica, parte Doom, con una excelente sección de solos pentatónicos.
Álbum grabado, mezclado y producido por Trevor Vaughan en The Coliseum Studios, arte, creado y ejecutado por el mismo guitarrista del grupo, John Steele, no está mal, aunque personalmente, otra portada mejor le hubiera hecho mucho bien al resultado final de este álbum. V, obviamente nos dice que estamos presenciando el quinto trabajo musical de estos 4 aprendices de brujo, su álbum anterior, Warrior Queen (2019) será reeditado el mismo día que V, es decir, el próximo 28 de mayo, la disquera Electric Valley Records, lanzará el disco nuevo y la reedición del disco anterior en vinilo de 3 colores diferentes.
Calificación 8,0 de 10
Lista de canciones:
A
1. Cleansed with Blood
2. Gather Flame
3. Power of Arachnid
4. Onward to Oblivion
B
1. Screaming Moon
2. Rise
3. Death in the Unknown
4. We Will Burn
Links:
https://www.facebook.com/HighnHeavy
https://evrecords.bandcamp.com/album/high-n-heavy-v
https://evrecords.bandcamp.com/album/high-n-heavy-v
Cuando escuchas a una banda por primera vez, sin ver su pasado, puedes sacar una conclusión mas exacta de la música que hacen y una opinión menos parcializada. Saille es una banda belga que en todos lados etiquetan como "Symphonic Black Metal", pero la verdad, quizás en el pasado lo hayan sido, en este disco no hay mucho que los aproxime a esa etiqueta, lo que si se aprecia es un black metal con una dosis de melodía no exagerada, algo así como bandas como Emperor solían añadir a su compleja música oscura.
Saille son: Jesse Peetoom en voz, Tony Van den Eynde en batería, Reinier Schenk y Juanjo Perez en guitarras y Kristof Van Iseghem en el bajo. El disco fue mezclado y masterizado por el guitarra Reinier y el arte de la portada fue obra de Vincent Fouquet (Susperia, Inquisition, Bethlehem, Nightfall, Tsjuder, etc.)
La música de este quinto álbum es compleja bien ensamblada con melodías precisas y en el momento justo, que alcanza a darle majestuosidad, sin necesidad de usar teclados o instrumentos que sobrecarguen mucho a las canciones. Cuando escuchas la primera "Suffering Sanctuary (Parts 1, 2, 3)" pareciera que estas oyendo el disco de una banda de death/black metal, con una dosis de brutalidad que contrasta con el sonido de las guitarras en plan "colmena de abejas" y que es en donde radica la fórmula de este disco. Posteriores canciones ya no tienen ese mismo poder, pero este es cambiado por partes mas atmosféricas gracias a las melodías que poco a poco comienzan a introducir como en "Fetid Flesh" y la mas cercana a los noruegos Emperor "Charnel Chamber".
También tenemos cosas mas progresivas en "Loathsome Legacy", partes mas densas en "Empty Expanse" y también en "Baleful Beauty", que dicho sea de paso tiene un solo de guitarra que deja mucho que desear y el disco sigue su fórmula igual hacia el final, en donde no encuentras nada que pueda relacionarse con la etiqueta de sinfónico.
Un disco de black metal con cosas interesantes, sin ser innovadores, pero con un estilo personalizado, no muy común que te mantendrán entretenido y moviendo la cabeza buen rato.
Calificación: 7.5/10
Lista de Canciones:
![]() |
David Sanchez (guitarra y voz) |
![]() |
De izquierda a derecha: Reece Scruggs (guitarra), Pete Webber (batería), David Sanchez (guitarra y voz) y Brandon Bruce (bajo) |
![]() |
De izquierda a derecha: Brandon Bruce (bajo), Reece Scruggs (guitarra), David Sanchez (guitarra y voz) y Pete Webber (batería) |
![]() |
De izquierda a derecha: Reece Scruggs (guitarra), Pete Webber (batería), Brandon Bruce (bajo) y David Sanchez (guitarra y voz). |