 |
Rata Blanca dio todo de sí a pesar de la mala organización. |
 |
Area 7 |
El pasado viernes 14 de Junio se llevó a cabo el concierto llamado
Acustirock Argentina (vaya nombre para extraño) donde el plato fuerte (y el que la mayoría esperaba ver) era la ya legendaria banda argentina que venía celebrando sus 25 años. Junto a ellos 4 teloneros que poco o nada tienen que ver con estilo de
Rata Blanca como los nacionales
Area 7,
Carlos Compson,
StereonoiZ y la banda argentina
Catupecu Machu como segundo plato fuerte de la noche
Rata Blanca.
 |
Carlos Compson |
En teoría el concierto debía empezar a las 6pm dada la cantidad de bandas que tocarían, sin embargo y como ya se ha vuelto costumbre (pésima costumbre) en muchos eventos nacionales, el concierto empezó con casi de 3 horas de retraso. En mi caso llegué plan de 09:00 p.m. y me doy con la sorpresa de encontrar una larga fila fuera del Embarcadero 41 (local donde se dio el evento) al ingresar veo que ya había empezado a tocar
Area 7, luego me entero que hubo problemas con los menores de edad a los cuales no se les permitió el ingreso o que incluso a algunos se le solicitó el DNI al parecer, causando otro problema adicional a la ya mencionada tardanza.
 |
SteronoiZ |
Era de esperarse entonces que la cosa iba a terminar muy tarde (para variar), y desde ya imaginaba que la actuación de los teloneros sería más breve de lo previsto para dejar tiempo a que
Rata Blanca tenga más tiempo, después de todo la mayoría fue a verlos. Lamentablemente no fue así, y esto de alguna manera juega en contra de las bandas teloneras que se ganan muchas veces calificativos negativos al ser expuestas en eventos que empiezan muy tarde y sólo hace que el público se impaciente porque terminen lo más pronto posible y así ver a la banda principal.
 |
Catupecu Machu |
Y así fue como tocaron
Area 7 con un público quizá que no suele ser el que asiste a los conciertos donde tocan pero que aún así les retribuyó con aplausos;
Carlos Compson con su Indie Rock que fue encendiendo la cosa,
SteronoiZ con un recital corto pero contundente para quienes gustan del Rock más accesible.
Catupecu Machu estaba llamado a ser el segundo plato fuerte de la noche en su segunda visita, al parecer contaba con una gran cantidad de seguidores entre los asistentes quienes respondieron bien ante la banda de Rock Argentino. Sin embargo creo que se excedieron en el tiempo que tocaron, teniendo en cuenta el retraso con el que empezó el concierto y sabiendo que
Rata Blanca era el plato fuerte; incluso ellos varias veces pidieron aplausos a
Rata Blanca por sus 25 años y en varias oportunidades los mencionaron. Quizá los chicos de
Catupecu Machu no estaban al tanto de el permiso municipal sólo es hasta las 03:00 a.m.
Debido a la cantidad de teloneros y al tiempo que tomó el recital de
Catupecu Machu (creo que tocaron más tiempo que
Rata Blanca) pudimos ver a Rata Blanca salir al escenario casi a las 02:00 a.m.
Rata Blanca salió con todo y el setlist prometía repasar sus 25 años de extraordinaria carrera. Al inicio hubo problemas con la guitarra de
Walter Giardino, lo cual dejó a la banda sin guitarra por un rato. En caso de
Adrián Barilari al parecer estaba un poco mal de la garganta, aún así su performance fue buena como de costumbre.
Entre los temas que sonaron y fueron coreados por la gente estaban el clásico
Sólo para Amarte que fue coreado a todo pulmón.
Lluvia Púrpura que sirve como tributo a la banda que los ha influenciado.
La Misma Mujer de su primer álbum fue otro gran tema al igual que la veloz y y potente
El Beso de la Bruja donde
Walter Giardino se luce demostrando por qué es considerado uno de los mejores guitarristas de esta parte del mundo con un solo genial.
Agord la Bruja fue otro tema destacado.
Entre otros clásicos tuvimos
Volviendo a Casa y
Aún estas en mis Sueños, 2 temas a medio tiempo y muy melódicos que sin duda enloquecieron a los presentes junto a la emotiva
Nada es Fácil sin tu Amor de ese gran clásico que es
Guerrero del Arco Iris.
Ya en la parte final sonaron
Abrazando el Rock & Roll que fue coreado a todo pulmón por un público que respondía como debía ser y
Chico Callejero. A estas alturas ya no tienen nada que demostrar, así que fue todo un deleite para los oídos escuchar a la genial voz de
Adrián Barilari que a veces hace ver fácil cantar en ese registro. Lo de
Walter Giardino como siempre es fenomenal, como ya se le ha descrito en más de una oportunidad, posee la velocidad de
Malmsteen con el feeling de
Blackmore, todo un maestro de la guitarra.
Como siempre se dieron tiempo para interactuar y saludar a la gente, en un momento
Walter Giardino mostró su malestar por la mala organización y aclaró que tenían 30 minutos más para tocar ya que de lo contrario les apagarían la luz. Lamentablemente la banda no pudo terminar, cuando todos pensamos que volverían y la gente empezó a corear el nombre de la banda, no sucedió lo esperado. La gente no tardó en mostrar su malestar y muchos nos retiramos resignados pasada las 03:00 a.m. con la pena de no haber podido escuchar temas como
El Sueño de la Gitana, Guerrero del Arco Iris,
Días Duros,o las archi conocidas pero no menos importantes
Mujer Amante y La Leyenda del Hada y el Mago.
No hay nada que reprocharle a la banda que dio todo de si en un show incompleto. Por otro lado mala organización, esto no se le hace a una leyenda como
Rata Blanca, una falta de respeto no respetar el horario que dieron y por último estas demoras exponen a los teloneros a ganarse problemas con el público impaciente por ver a la banda de fondo, cuando supuestamente estos eventos deberían servirles de vitrina en un medio donde la difusión en medios masivos como radio es escasa.
Al parecer hubo muchos menores que no pudieron ingresar, debido a ello en el facebook de
Tu Entrada colgaron este comunicado:
Se comunica de parte de la empresa productora Acustirock Peru E.I.R.L. Con RUC 20545329035 que las personas menores de edad, que el personal de Embarcadero 41 no dejo ingresar al evento Acustirock Arg: 25 años Rata Blanca, pueden contactarse al correo acustirockperu@yahoo.compara coordinar la devolucion de su dinero.
Esperemos este tipo de problemas no se siga repitiendo a futuro por el bien de la escena, si bien es difícil hacer estos eventos debido a la falta de locales para realizar conciertos, las trabas burocráticas y la poca difusión del género en radios; no podemos sumarle a ello demoras y mala organización de los encargados.