Halloween party ideas 2015
Mostrando entradas con la etiqueta Peru Metal. Mostrar todas las entradas

Grupo de música metal de Chiclayo con 20 años de carrera lanza su tercera producción discográfica.


Cárcava, es un grupo de música metal formado hace 20 años en Chiclayo y acaban de lanzar su nuevo álbum de studio titulado “Chamanes”, con el sello True Metal Productions, son 7 canciones con la temática de la cultura mochica en sus líricas que abordan diversos aspectos de la oscuridad y la muerte. “Este álbum es un reconocimiento a la practica del chamanismo que no solo en los distritos de Salas y Batangrande, en la región Lambayeque, sino también un homenaje a las prácticas ancestrales que tienen otros países donde resaltan a estos personajes de la cultura”, según explicó Samuel Montenegro, baterista y fundador de la banda.

A su turno Abraham Ibáñez, vocalista y bajista de Cárcava, indicó que este disco se empezó a grabar el 2019, antes de la pandemia, sin embargo, hubo una demora para pulir las canciones, que fueron hechas en el studio de Giovanni Lama en Lima, quien ha trabajado como productor musical con reconocidas agrupaciones de metal peruano. Además, señaló que el arte del disco estuvo a cargo del diseñador Jorge Vimendy.

“Este material muestra una evolución en el sonido de la banda, por ello luego de promocionarlo en medios tendremos una gira por todo el Perú en cada ciudad donde sabemos hay metaleros identificados con la cultura ancestral que promovemos como mochicas”, manifestó Beto Ibáñez, guitarrista del grupo.

Mientras que el guitarrista Jeison Bohorquez, de nacionalidad colombiana, dijo que se siente orgulloso de tocar en una banda con 20 años de carrera, debido a que él recién lleva 5 años en la agrupación y ya ha tenido un importante roce con bandas nacionales y extranjeras compartiendo escenario.

Cárcava cuenta con dos producciones anteriores, el demo del 2004 “Condesa Sangrienta” del sello Estado de Coma Producciones y el álbum del 2012 “Desenterrando a los Muertos”, del sello Gate of Horror. Además, ha participado en conciertos y festivales en 10 ciudades del país, esperando mover su música en escenarios internacionales.

El álbum “Chamanes” está en Youtube, Spotify, Apple Music, iTunes y Youtube Music. Los pueden seguir en Facebook como Cárcava Muchik Perú, Instagram como Cárcava Death Metal y en Youtube como Cárcava Oficial.

  Infierno en los Andes Fest 2022: 5 Películas recomendadas por Dargedik 


Con una programación de lujo que bien merece ser difundida por la exquisita variedad de su propuesta, el "Infierno en los Andes Fest 2022", se perfila como un verdadero hito en la construcción de pesadillas encarnadas que difícilmente podrán volver a ser reunidas bajo un solo acto; es por ello que Dargedik se complace en presentar la siguiente selección que, a título personal, considera como lo más destacado en la programación del  festival. 





 Película: 
Slasher
País:  España   Año:  2022
Director:
Alberto Armas Díaz 
Duración: 
95 minutos

Con actuaciones destacadas que demuestran la fina estampa actoral de un reparto que impregna de soberbios giros dramáticos a esta cinta que a grandes rasgos busca exacerbar los chicles más comunes del terror americano contemporáneo, llegando incluso a caricaturizar a sus personajes hasta el máximo absurdo con tal de tentar la risa cómplice del espectador, mientras que su contraparte violenta deja entrever una moraleja sanguinaria que a la postre encierra toda una genealogía psicópata de unión familiar. Slasher sin duda complacerá a todos aquellos fanáticos de los cuchillos, las máscaras y las cacerías nocturnas.




------------------------------------------------------------------------------------------------



 Película: 
Pussy Trash
País:  Perú     Año:  2021
Director: 
 Angelo Mesarina
Duración: 
17 minutos

Pussy Trash
es un ex bailarín consumado a recuperar una vida tocada por la fatalidad, ni la apatía de su "abuelo" ni la podredumbre en la que se encuentra logran ponerle fin a su anhelante deseo de alcanzar una renovada génesis existencial.
 Este corto peruano, tan retorcido como poético, esboza una interesante reflexión sobre la soledad y el alcance que la ilusión puede tener en lugares particularmente deprimentes pero no menos carentes de sensibilidad. Nuevamente las máscaras nos proporcionan un trasfondo de ruptura, esta vez; contra la enajenación que nos obliga a darle un significado egoísta a las cosas.



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------








 Película: 
The Junk Princess
País:  Perú     Año:  2022
Director: 
Francisco Ríos Telles 
Duración: 
9 minutos

Una metáfora estratégicamente elaborada bajo la licencia crítica que solo la ciencia ficción puede ofrecer, es lo que encontraremos en "The Junk Princess" un corto que con tan solo 9 minutos de duración expone radicales visiones de un futuro en el que los habitantes de "Buena Muerte" afrontan el colapso de una civilización tecnológica que ahora solo ofrece simple chatarra para malvivir. Las actuaciones se mueven en el terreno de la tensión psicológica, además de poseer una ambientación adecuada que contrasta con los efectos típicos de la ci-fi moderna. En resumen, una potente sátira que esconde el concepto de la decadencia misma de la humanidad incluso después del fin de la tecnología.



---------------------------------------------------------------------------------------------






 Película: 
Wald
País:  EE.UU.  Año:  2022
Director: 
Christian Groen
Duración: 
08:48 minutos


Christian Groen ha elaborado una evolución íntima del comportamiento humano a través de las penurias de un personaje provisto de una simbología interesantísima, y sobre todo, provocadora. El tema superpuesto de WALD focaliza atrevidas ideas referentes a la moral con un despliegue de sombras animadas que enternecen tanto como concientizan, pero que estéticamente dejan una impronta de originalidad para el género de animación.




-----------------------------------------------------------------------------------------------






 Documental: 
METAL ANDINO: GUITARS, BASS AND DRUMS IN THE ANDES 
País:  Chile  Año:  2021
Director: 
Christian Báez
Duración: 
52:14 minutos




Un documental que expande hacia un público mayor las particulares variaciones que el metal pesado ha desarrollado en países como Chile, Perú y Bolivia, examinando los fenómenos que dan forma a su propuesta única a través de entrevistas a bandas destacadas como Egregor, Chaska o Rumi X, quienes por medio de un arsenal de conceptos polivalentes han conseguido un sincretismo cultural que arroja nueva luz a un género musical aun incomprendido. METAL ANDINO: GUITARAS, BAJO Y BATERIA EN LOS ANDES dirigido por el historiador Christian Báez Allende, es una auténtica oda a la herencia y las tradiciones de nuestros pueblos originarios, hecha con pasión, sin limitaciones y con todo el contenido extremo que tanto añoramos ver y escuchar.





 



Un hito en la construcción de pesadillas encarnadas

Si viendo el buen cine de terror ya teníamos suficiente como para saltar de nuestras butacas, esta vez los sobresaltos se vivirán por partida doble con “El Infierno en los Andes Fest 2022", festival de cine, música y arte independiente que se realizará del 08 al 11 de diciembre del 2022, en la ciudad de Puno.

El metal pesado y el cine han constituido un discurso “híbrido” que ha recibido inspiración de lo oculto, lo sobrenatural, y en ciertas ocasiones de los pensamientos más retorcidos del ser humano para generar cierto impacto psicológico en la audiencia; en esta oportunidad ningún espectador podrá escapar de la brutal naturalidad con la que esta alianza consigue materializar nuestro temores más profundos a través de la pantalla grande.

Además de albergar propuestas enfocadas en el terror visceral, también se dará cabida a producciones de corte fantástico y bizarro,  entre las categorías a destacar se encuentran:

• Mejor largometraje internacional (genero: Terror, fantástico, bizarro, ciencia ficción y experimental).

• Mejor cortometraje peruano (genero: Terror, fantástico, bizarro, ciencia ficción y experimental).

• Mejor cortometraje internacional (genero: Terror, fantástico, bizarro, ciencia ficción y experimental).

• Mejor cortometraje latinoamericano (genero: Terror, fantástico, bizarro, ciencia ficción y experimental).

• Mejor videoclip metal.

• Mejor largometraje documental metal.



Metal pesado para todas las sangres

El festival en su faceta musical tendrá como invitados a destacadas bandas nacionales e internacionales como: Disinter (Lima), Hate (Bolivia), Ceremonial Serenare (Bolivia), Legion Sacra (Arequipa), Desvirginizagore (Lima), Wakcha (Arequipa), siendo también un importante foco de difusión del metal local con la presencia de agrupaciones puneñas como Akeldam, Lupus, Stigmata, Satan's Elixir y Iron Hell.




Máscaras andinas de terror - Entre la realidad y el folklore

Por si fuera poco el festival impulsa el taller "Máscaras andinas de terror" dictada por Amiel Cayo, una iniciativa que ayuda a preservar la memoria ancestral de nuestros pueblos de la mano de este gran artista, cuya labor ha sido merecedora del patrocinio del Ministerio de Cultura del Perú.

Como se sabe nuestro país es poseedor de un sinfín de iconografía referente a la muerte, el infierno y los seres fantásticos, siendo estos representados en toda su complejidad durante la famosa Diablada Puneña, festividad donde convergen personajes antropomórficos que ataviados bajo exóticas máscaras y trajes llamativos nos trasladan a un espacio fantástico entre el cielo y el infierno.

La cita será este sábado 10 de diciembre a las 4 PM en el Auditorio ESFA, Jr. El Puerto 275 - Puno.  



M.A.S.A.C.R.E
Omar Pizarro (voz), Coqui de Tramontana (guitarra), Martín Tuesta (guitara), Miguel Tuesta (bajo) y Hans Menacho (batería) – han lanzado el videoclip oficial de “Brutalidad” uno de los temas clásicos pertenecientes al álbum “Demoledor”, un disco clave y referente del metal Latinoamericano. 

M.A.S.A.C.R.E, cuyas siglas significan (Metal Avanzando Siempre Ante Cualquier Rechazo Existente), retornaron a los escenarios en 2021, pero esta vez rencontrándose con Omar Pizarro, quién había formado parte de la banda entre los años 2000 y 2006, llevando a cabo dos presentaciones oficiales durante ese año, de las cuales, vale destacar el Demoledor Fest, en el cual M.A.S.A.C.R.E celebraba el aniversario del “Demoledor”, un clásico innegable del metal peruano. 

La grabación del videoclip de “Brutalidad”, se llevó a cabo en Lima, aprovechando una corta pero fructífera estadía de Pizarro en Perú, ya que, en la actualidad, él se encuentra radicando en España. Con un enfoque sencillo pero poderoso en el aspecto visual del videoclip, esta nueva versión de “Brutalidad”, contó con Jacob Hansen (Arch Enemy, Amaranthe, Volbeat, Epica, Delain), quien desde Hansen Studios, ubicado en Dinamarca, fue el encargado de la mezcla y masterización del single.

 Sobre este lanzamiento, Coqui de Tramontana – guitarrista y uno de los miembros fundadores de M.A.S.A.C.R.E comenta: “Esta nueva grabación se da por pura necesidad de grabar algo con Omar aprovechando una de sus visitas a Lima. “Brutalidad” y “En el Infierno” fueron las elegidas y nos tomó un par días montar, grabar y editar para luego dejar en manos de Jacob Hansen, por recomendación de Omar y el resultado simplemente nos impactó por su potencia y elegancia a la vez … pura escuela europea”

Dentro de la historia de la banda, M.A.S.A.C.R.E ha logrado ser banda soporte de diversas bandas internacionales como Quiet Riot, Kreator, The Knife, Fito Páez, Criminal, Iron Maiden, Testament, entre otras. Además, han participado en diversos discos tributos como: “V8 no murió” (Tributo a V8) – Argentina con el tema "Momento de luchar", Tributo a Leucemia (1983-2003) – Perú, con el tema "Barras malditas" y “Tributo Internacional Kraken” – Colombia, con el tema “Oculto”.

El camino del metal local en estos tiempos de pandemia va avanzando de una manera rápida y más aún con las herramientas que se encuentran a disposición de un clic.
El uso del streaming esta ayudando a las bandas y otros medios a darse a conocer. Sobre todo si hablamos de bandas/seguidores, ya que esto  mantendrá la fidelidad del acceso de los seguidores a la mercadería de la banda. Un gran propósito sobre todo si el artista vive directamente de su música.
Sobre eso del streaming es conocido los diversos personajes locales que le están dando buen uso a esta herramienta en facebook. Pero lo que nos importa ahora son los próximos festivales peruanos ONLINE que se vienen en setiembre, el primero el Metal Invaders y el siguiente Yana Orqo Fest. Estaremos atentos a todo ese trabajo de producción que  me imagino ya deben estar ultimando detalles.

Opresión estrena video junto a Alex Okendo (Masacre Colombia)
Los thrasher de Opresión siguen haciendo promoción de lo que sera su esperado disco debut titulado 'Furia metal'. Los colombo-peruanos acaban de estrenar una canción mas, y esta vez acompañado de un video donde tienen como invitado al legendario Alex Okendo de la banda Masacre de Colombia.

La canción 'El Innombrable' es un tema totalmente revolucionario con unas líricas muy directas a su natal Colombia y con un sonido mas potente dentro del thrash metal que hacen Opresion en su primer EP. Alex Okendo le da ese toque death a este nuevo sencillo que ha tenido gran acogida en Colombia y Perú.
Por otro lado El material de la banda ya se encuentra en las plataformas virtuales como Spotify y otros.

 

Vulture hacen cover a la banda Shocking Blue

Los thrashers de Vulture siguen haciendo música y esta vez se mandaron un cover al clásico 'Demon Lover' de Shocking Blue. La canción emblema de los sesentas ha sido interpretado en una versión inedita que pasan por los géneros del thrash y el metalcore. Ademas puedes ver la interpretación en un video bien editado que la banda ha publicado en youtube.



Metalizando: Nuevo video programa de metal peruano
Se nos había pasado este programa que hace un par de meses estrenaron en todas las plataformas de video. Pues se trata de Metalizando, un conjunto de programas que serán lanzados cada ciertos meses donde la idea fundamental es promover la escena metalera peruana. 
Este proyecto busca profesionalizar la forma de ver y dar a conocer el metal peruano a todos los futuros adeptos de este genero y es por ello que en su primer lanzamiento se vio las entrevistas a bandas locales, reportajes, opinión y recomendación de algún álbum y otros detalles o aspecto que involucran el metal nacional. Hace unos días soltaron un video bonus donde soltaron algunas recomendaciones de algunos álbumes. El metal peruano con este tipo de proyectos se pone interesante y todo esto llega gracias al esfuerzo de muchas personas que justamente son parte de diversas bandas que buscan promover sus bandas y sacar adelante el metal.

Bonus Video:

Yana Orqo Fest On Line

Se viene un nuevo proyecto donde se involucra un festival online peruano donde presentaran a diversas bandas de Sudamérica. Este festival que nació en Cusco es organizado por Yana Orqo producciones y para esta edición online ha convocado a Armadura, Lachrima Corphus Dissolvens (Bolivia), Folkheim (Chile), Mikitsli, Cebu (Mexico), Los Catzos (Ecuador) y por nuestro país una variedad de bandas como Runa, Mantas, Ayarth, Vindictive, Thrashtorno, 8.8 y Sincretismo. Esta transmisión sera este 12 de setiembre del 2020 a través de su facebook. https://www.facebook.com/yanaorqocuscoproducciones/


Metal Invaders anuncia festival online

La productora Metal Invaders también anuncia su esperado festival pero esta vez en su edición online. La fecha programada para este evento virtual sera este sábado 05 de setiembre a través de su plataforma de facebook.
Las bandas que se presentaran son: Blizzard Hunter, Contracara, Armagedon, Icarus, Hamadria, Belika, Cocaine Cowboys, Dangerous Project, Kaupas, Strogena, Vulture, Wiracocha, Steel Sword, Agria, Legendaria, Aggression, Steel Lion, Nathammer y desde Brasil Bright Storm.



Mantas estrena videoclip 

La banda de thrash metal acaban de estrenar el segundo video promocional de su disco debut 'Only Humans', el tema elegido es 'Rebellion'



Leprosy Bitch: embrionario Grind Death Metal

Biografía 2020

Fue creado sobre noviembre del 2010, en Lima – Perú, por iniciativa de Roy `Noizer` (Guitarrista) (Anal Vomit, Saram) al tener siempre en mente desarrollar y escribir canciones rescatando el sonido Grinding Death Metal de la vieja época, así reclutando a Oscar `The Mutilator’ (Drums) (Hadez), al poco rato buscábamos un vocalista que se identifique con el estilo de la banda y es así donde encontramos a Eduardo Vilchez ‘The Axe Murderer` (Vocals) (Intestinal Laceration) encargándose también de todo el trabajo aberrante de la parte lírica con inspiraciones podridas y ensangrentadas.

Contando con un Bajista de apoyo para los directos, así se dio el debut de Leprosy Bitch el 18 de junio del 2011 en el Hell Bar del distrito Barranco, tuvo una muy buena acogida por los presentes y así dando una presentación más el 18 de agosto en el mismo Hell Bar de Barranco, más adelante también compartiendo escenario con los irlandeses Abaddon Incarnate y a principios del año 2013 compartiendo escenario con Luciferian (Colombia) En la ciudad de Ica, La banda ha tenido pocas presentaciones en vivo.


Para meses del año 2013, se fue grabando lo que es el álbum debut llamado “Embryonic Coagula” pero por algunas demoras fue recién lanzado oficialmente en los formatos CD / Cassette Respectivamente el año 2016, a cargo de los sellos Morbid Attack Productions y A Sangre Fria Records. El álbum contiene 10 canciones propias + un cover, Grabado íntegramente en uno de los mejores estudios de Lima - Perú “El Techo” donde (Mortem, Necropsya, Kranium, Anal Vomit, Estigma) grabaron sus placas. La artista que plasmo la portada principal es Angie Decay (U.S.A.) logrando un trabajo muy de acorde a lo que requiere la banda.

Influencias: musicalmente con el clásico y viejo Death Grind como: Carcass, Impetigo, Napalm Death, Agathocles, Macabre End, Funebre, Terrorizer, Brutal Truth, Nausea, Dead Infection, Brujeria, Avulsed; Hasta lo más contemporáneo como: Abominable Putridity, Aborted...
Novedad: Actualmente se encuentran en proceso de composiciones y con planes de grabar un 7” ep para un formato vinilo con 2 / 3 canciones.

Link: https://www.facebook.com/LeprosyB/



Las novedades del metal peruano no cesan y más aún cuando estamos en esta situación por este maldito virus. En estos últimos 15 días hay mucho material por comentar y es por ello que exponemos lo mas resaltantes. No olviden mandarnos su notas de prensa a nuestros correos.
Vulture y Fallen Symmetry en el Heresy Fest de Argentina


El metal peruano ha tenido en estas ultimas semanas un gran impacto en el metal sudamericano, es decir, ha conseguido obtener las miradas de ciertos festivales latinoamericanos en estos tiempos donde el confinamiento ha hecho que el streaming se convierta en un acceso similar a un concierto en vivo. Tal es el caso del Heresy fest donde las bandas peruanas bandas como Fallen Symmetry, Vulture junto a bandas de China, Argentina, Brasil y otros países han sido parte de este festival argentino que consiguió miles de visitas los días 12, 13 y 14 de Junio. Este evento tenia la particularidad de que las bandas expongan su performance dentro de sus confines habitacionales donde ademas cada banda mostraba temas ineditos, tal es el caso de Fallen Symmetry que presento tres canciones nuevas que serán parte de su tercer álbum de estudio. Esta transmisión se podrá volver a ver en integro este sábado 20 de Junio en su pagina web oficial. www.heresy.com.ar

Putrid y Grave Desecration presentan Split 'Satanic Union From The South'



Ambas bandas sumergidas en el metal extremo han lanzado un split llamado 'Satanic Union from the South' gracias al sello Totalitarian Hate.
Putrid sigue la linea de su segundo álbum con tres canciones nuevas:
  1. Chaos Baphometh
  2. A Broken God
  3. Angel´s Blood
Mientras que Grave Desecration mantiene fielmente el sonido primario del death metal sudamericano. Su tres canciones nuevas son:
  1. Infierno en el desierto
  2. Sucias Perras de Satan
  3. Eterna Crucificción



Mandragora presenta Ep virtual llamado Nocturnal Rites


La banda proveniente de Nuevo Chimbote acaba de lanzar su EP de manera independiente llamado 'Nocturnal Rites'. Son 4 canciones que se desprenden del Split con Hyena 'Bites of Steel'. Las cuatro canciones heavy metaleras son:
  1.  Bitterness
  2.  Death to the Witch
  3.  Lies
  4.  Never Surrender (Bonus)




Evil Damn lanzar en casete temas de adelanto de su nuevo álbum

El casete ya es parte de los tesoros del metalero peruano y es por ello que sigue vigente en los lanzamiento de la mayoría de bandas. Es por ello que Evil Damn anuncia el lanzamiento de su próximo material en un Promo Tape que sera una antesala al álbum que llevara por titulo 'Necronomicon'. Este material y el álbum sera lanzado este año. La banda solo ha revelado la portada del casete.


Lima Shred Project estrena videos de diversos guitarristas peruanos

En plena pandemia, lejos de estar afectados, diversos guitarristas se han unido y muestran sus habilidades en diversos videos donde predomina los solos, riffeos y otras técnicas propias de cada músico. Los involucrados en este proyecto son en Mezcla/Mastering: Blacksaona (Christian Saona), Edición: Luis Saenz,  Produccion Musical/Composición: Christian Saona, Martín Gonçálvez, Tony Rojas, Renato Suárez y Luis Saenz.. Entre los guitarristas que salen en estos video están Alonso Rodriguez (Nautiluz), Charlie Parra (Difonia), Renato SuarezDiego Paredes (Wasted), Favio Arana (Fallen Symmetry) entre otros.



Morbium y Eternal Exhumation renuevan su logo

Ambas bandas han decidido renovar su logo para sus próximos lanzamientos. Mientras que Morbium siendo una banda novel en nuestro circuito metalero recientemente ha renovado su logo luego de lanzar su demo el 2019. Siendo el thrash metal el fuerte de la banda, este nuevo logo deja de lado una suerte de death metal que parecía su primer logo. Ahora el logo actual luce mas thrasher y mas simétrico que la anterior.
Eternal Exhumation también le dio un retoque a su logo siendo redibujado por Katiuska Guerrero, esta vez dándole el toque simétrico con ciertos símbolos andinos como la Chakana y el Tumi de Oro, acorde a las líricas que usan en sus canciones en la actualidad.




Nuevo proyecto Sebastian Beltran's Seigniory 

Este joven guitarrista se abre paso como artista en solitario presentando su proyecto Sebastian Beltran's Seigniory. Sebastian Beltran es guitarrista actual de la banda Morbium y sorprende con este proyecto de heavy metal neoclasico que contara con la participación de artistas conocidos del metal peruano como Sebastian Palma en las voces y Kike Ilave en el bajo. Puedes oir un adelanto:


Fatal Death lanzará su álbum debut por el sello Gate Of Horror y un split con los chilenos Sacrodeath

'Muerte al Falso Poder' es el titulo que dará el nombre al disco debut de la banda de thrash metal Fatal Death. Este nuevo lanzamiento se logra gracias al sello peruano Gate Of Horror quienes también siguen sumando varios productos para este año. Por otro lado la banda tiene planeado lanzar un split con los chilenos de Sacrodeath donde se distribuirá en Chile y Perú.


Dominio Infernal Zine I desde Huancayo

Ya se encuentra disponible el primer numero del zine Dominio Infernal de su editor Jhon Yachaq. El zine contiene entrevistas a: - ATIS (Ecuador) - DESALMATVS (Colombia) - YANA RAYMI (Perú) - RUNA (Perú) - CAMAYOQ (Perú) - LORD AVERNO & LAYQASQA (Perú) Biografias: -TUTAYAQ (Perú) - KAY PACHA (Perú). Además contiene textos interesantes. Incluye poster y un CD compilatorio de las bandas participantes.



Sello norteño lanzara los álbumes de Necrolust y Runa

El sello Guts'n'Blood Records acaba de anunciar el lanzamiento del disco debut la banda piurana de black metal Necrolust. El disco titulado In Nomine Dei Sathanas'  estará disponible para fines de diciembre o comienzos del 2021.

Runa también sera parte de este anuncio de lanzamientos por parte del sello norteño ya que lanzará su álbum 'Entrance to the Ancestral Wisdom' que contendrá 7 canciones nutridas de Death Black Metal desde tierras wankas.

Adelanto Necrolust:
 
Adelanto Runa:



Armadura y Raptor incluido en compilatorio español

La canción 'Tiempo de Ganar' de la banda de heavy Metal Armadura y la canción 'Balas de Sangre' de los arequipeños de Raptor ha sido incluido en el compilatorio español Spanish Steel Attack IV


Necropsya reeditará en Casete el 'Slaves of the Magic'

Black Legion Records lanzará de manera limitada de solo 100 copias la edición en casete del clásico 'Slaves of the Magic' de la banda de thrash metal Necropsya. El material estará disponible a partir del 7 de julio. Por otro lado la banda esta en proceso de grabación de un nuevo disco y tendrá la colaboración de Fernando Amduscias de Mortem, Manuel Rodriguez, Carlos Llosa.




Ancestro estrena videoclip de III

III es un videoclip recién estrenado esta semana donde se muestra el despegue de una nave al espacio seguido de imágenes vinculadas a la situación actual que vivimos y siempre de fondo el contundente stoner rock de los trujillanos de Ancestro. El videoclip fue realizado por Juan Ciudad.

Managers musicales se unen en cuarentena para ofrecer taller sobre industria musical

Carlos Huamán por Perú y Germán “Peke” Fernández por Argentina, se unen para llevar a cabo “Music Management Para la Era Digital”, un taller dirigido para artistas que están iniciándose en el mundo musical. El evento se llevará a cabo este sábado 20 de junio a través de la plataforma TicketHoy.com. La cita es a partir de las 5:00 de la tarde (hora Perú), 19:00Hrs. (Argentina) y 18:00Hrs. (Chile). Para comprar tu e-ticket sigue el enlace e ingresa por la opción Argentina: https://bit.ly/2XKr9wb

Se trata de un taller dirigido hacía músicos, solistas y bandas que deseen conocer nuevas herramientas de auto-gestión y desarrollo de management musical. En este encuentro, revisarán diversas áreas de influencia del mismo, como responsabilidades, operatividad, herramientas digitales, estrategias de marketing y difusión, hasta algunos aspectos legales. “La pandemia nos ha llevado hacia la digitalización total y por ende nos está globalizando, las distancias se acortan. Tengo el honor de contar con mi amigo “Peke” Fernández como partner para compartir juntos lo recorrido y a la vez ofrendar nuestro pequeño aporte a los músicos que con mucha ilusión empiezan a escribir su historia”, manifestó Carlos Huamán.

El taller reúne a dos managers que coincidentemente se han iniciado muy jóvenes en el mundo de la música, cada uno con más de 20 años de trayectoria entregados al rock. Por su parte, Carlos Huamán, ha recorrido como mánager con bandas como La Sarita, JAS, Ruby Palomino, Atómica y Rafo Ráez & Los Paranoias, por considerar a los más resaltantes, además de su amplia experiencia en producción y como booking/agente PR de artistas como Aterciopelados, Dante Spinetta, The Sacados, Rabanes y muchos otros. Actualmente, maneja a la banda electrónica Deimos, el cantautor Wayo y la talentosa solista Lesly Aran.


Por el lado de Germán “Peke” Fernández, es un mánager de gran reputación en su país y en su recorrido en el management tiene a bandas como A.N.I.M.A.L, De la Tierra, León Gieco, Tipitos, entre otros y posee amplia experiencia montando shows y organizando giras a nivel internacional. Cabe resaltar que el taller tiene como invitado a Renato Flores, productor peruano de conciertos internacionales. El costo para Perú es de 7 dólares y la plataforma acepta todas las tarjetas de crédito y débito.

SI DESEAS QUE TU NOTA APAREZCA EN ESTA SECCIÓN, POR FAVOR ENVIAR LA INFORMACIÓN AL CORREO DE PRENSA NACIONAL: info@dargedik.com




Fecha de Lanzamiento: 27 de Marzo del 2020

País de la banda:
Perú


Sello: Edged Circle Productions


Estilo Musical: Black Metal




De las 4 potencias dentro del Black Metal mundial, las influencias que más se impregnaron en la escena peruana son la finlandesa y noruega, añadiéndole este toque rústico y frígido que siempre está presenta en muchas bandas de Perú. Entonces, en este marco, se tiene a los noveles Arcada, quienes basan su primera larga duración en estudio “Projections” en estas dos influencias mencionadas, encontrando el balance entre lo helado de ritmos con lo rústico en la batería para tener un estilo agradable de escuchar. Lo cual demuestra que la banda se tomó el tiempo necesario de análisis musical en sus influencias e ideas personales para poder encontrar un sonido interesante en este primer álbum, el cual esperemos no sea el último, porque esta historia casi siempre es un patrón en Perú. Debido a que sacan un disco llamativo, y de ahí la banda desaparece de los estudios de grabación y se nublan las ideas para sacar una siguiente producción y la banda termina olvidándose en el tiempo; lo cual esperemos no pase con esta banda novel llamada Arcada

Projections” es un álbum de un poco más de treinta y ocho minutos, que enmarca muy bien sus influencias musicales y ayuda a que la escena de la capital peruana se ponga interesante para escuchar nuevas bandas, porque lo que usualmente salía de esa ciudad, eran bandas que querían verse en el tiempo, quién es la más ruda de su ciudad o quien es la que pone más símbolos de la religión satanista a su parafernalia. Siendo desde ese sentido que Arcada tiene otra percepción musical y artística, y la presentación visual de su primer álbum hecha por José Gabriel Alegria Sabogal (Beheaded, Bestia Arcana, Bloodtruth, Morbid Slaughter, Nocturno, Obscure Burial) es la exacta para comprender el trasfondo lírico de la banda desde el inició y no se ande con muchos rodeos con el significado; luego la mezcla a cargo de Breno y masterizacion del disco hecha por   Necromorbus (Akrotheism, Altar of Plagues, Animus Mortis, Antropomorphia, Armagedda, Averse Sefira, Behexen, Desultory, Enepsiegos, Funeral Mist, Majestic Downfall, Mayhem, Nominon, Ondskapt, Paganizer, Temisto, Unanimated, Vanhelgd, Watain) cumple las expectativas de bandas de este tipo de black metal.



Esta primera producción de Arcada, presenta vientos interesantes dentro del estilo en su país y la fineza de sus músicos es lo interesante, porque por más que sea una banda de sonido clásico, su producción a nivel general es buena y las ideas desde que empiezan con la homónima del álbum “Projections” y terminan con “Setheus”, producen la sensación de estar escuchando a una banda consolidada y de muchos años en su música, y eso es bueno, porque ya las cosas no se dejan a la deriva y esta joven banda tiene un gran provenir. Y aunque muchas influencias se vengan a la mente al momento de escuchar la banda, se tiene un conglomerado interesante que quizá no destaque canción por canción, pero como álbum suena compacto, y eso es lo que muchas veces hace falta. Porque existen bandas que hacen un álbum basado en solo riff y hacen canciones con todo ese riff, lo cual aburre y denota carencia de oído musical. Luego existe la otra parte, las cuales le ponen de todo a un álbum, pero al final no dice nada y solo es un álbum más de grandes exploraciones musicales que no transmite nada. 



Entonces al final de todo el recorrido con “Projections”, se encuentra canciones que son disfrutables cada vez que se escuchan una y otra vez, lo cual es buena para una banda novel. Lo único reprochable dentro del disco, es que es de muy corta duración, porque se espera un poco más de esta banda y se queda con más ganas de escuchar Arcada en una siguiente producción. Interesante inicio de carrera y se espera que puedan mantener otras producciones en el futuro, debido a que proyectos como este deben de seguir con esta racha y mejorar en el tiempo sus producciones, porque de lo que existe algo llamativo acá, existe, y eso es lo mejor de todo al final de cuentas.

Calificación: 7.5 / 10

Lista de Canciones:
1. Projections
2. IAO
3. O
4. Lunar Possessions
5. Setheus

Paginas Oficiales:







Fecha de Lanzamiento: 13 de febrero 2020
País: Perú
Sello: Gate of Horror
Estilo Musical: Thrash Metal


Hellthrasher aparece en la escena hace nomas de 6 años y su primitivo ejercicio de hacer metal rondaba por el thrash básico y el viejo rock n roll. Pues desde su aparición de su demo en el 2016 es grata la sorpresa de que ahora la banda lance un álbum completo. Esta vez la voz ya no es de Ivan 'Anikiller', este permanece en la guitarra y captaron mas bien una voz mas aguerrida y callejera de Cris 'Thrashkill' Cabanillas, completando la formación Rexx 'Demon' (bajo), Luis 'Skull' (guitarra) y Christopher 'Speed' (bateria). 

 Los 9 temas que conforman este álbum llamado 'En Tinieblas' son cantados en castellano y nos remontan a un thrash metal basado al sonido de demos de grandes bandas alemanas. Es que la líneas de Hellthrasher recae en jugar al rock n roll pero también le meten la velocidad y la rabia creada entre el crossover y el thrash de inicios de esas épocas. Pero eso sí, destaca el trabajo final que le han dado a las canciones, tiene esa actitud ochentas. Los bombos explotan, hay buenos riff cuasi-melódicos como en el tema que le da nombre al álbum. Cabe destacar la voz de Cris Cabanillas quien le pone la cuota oscura medio black en las voces aunque a veces suene medio apagado. Además que las líricas de este álbum están plasmadas por el sentir del metal y de repugnancia a los malos actos que tienen algunos mutantes en la escena.


Sobresale 'Puños de Metal' y 'No pares este rock n roll' ya que el vocalista juega con otra voz diferente a todo el álbum (se le entiende un poco más), además las guitarras suenan en otra nota comparado al resto de temas. Pero eso sí, mantiene la línea thrash rollera. Incluso el tema final 'Excusa para morir' que es el cover a los peruanos de Elekthrash, cumple con sacarte de línea comparado al ritmo de las 5 primeras canciones.


En conclusión el disco está entretenido y pareciera que hay dos bandas en este álbum por el tema de composición y sonido. De todos modos las primeras canciones son las que mas agradan e incitan a la agresividad. De seguro el álbum gustara a los amantes del thrash metal que gozan por buscar y seguir rebuscando bandas de aquellas épocas.

Calificación: 8.75/10

Lista de canciones:

1. Intro
2. Miserable
3. Himno Sepulcral
4. Venganza y Muerte
5. Eterna Agonía
6. En Tinieblas
7. Puños de Metal
8. No Pares este Rock N' Roll
9. Excusa para Morir (Elekthrash cover)


ED

{picture#YOUR_PROFILE_PICTURE_URL} Metal y comida Fundador de esta web {facebook#https://www.facebook.com/dargedikson} {twitter#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {google#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {pinterest#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {youtube#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL} {instagram#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL}
Con la tecnología de Blogger.