A la gente ajena a la cultura del metal
le parece rarísimo que pueda existir espacio para algo más que oscuridad en los
corazones de los millones de fanáticos que siguen este género musical alrededor
del mundo, y aunque muchos interpreten que ser metalero significa ser
insensible a la belleza que nos rodea, no pueden estar más equivocados al
respecto.
No importa si eres una imponente diosa
del averno o un melenudo pecho de acero, chaleco parchado y garganta de lata
que se respete, el amor siempre buscará encontrar cabida en el corazón de
cualquier persona que pretenda llevar una vida equilibrada, y desde hace un
buen tiempo, Metal Head Date está logrando que miles de metaler@s puedan
vivir su propio sueño de color de rosa sin sentirse posers al hacer match con
un seguidor de coldplay o una “Rosalía lover”.
Metal Head Date ahora se encuentra en nuestro país con su amplia red de
usuarios quienes comparten un solo interés en común: el fanatismo hacia el
metal en todas sus vertientes. Puedes segmentar a tu target entre miles de apasionados
por el heavy metal, goth, death o black
metal y así aumentar tu círculo de amistades, con quienes podrás libar a lo
grande en los conciertos más underground
o incluso encontrar a tu "media naranja metalera" sin temor a ser
pepeado o víctima de alguna red de tráfico de órganos. Solo tienes que registrarte gratis en metalheaddate.com. y seguir
todos los pasos.
Deja de hacerte justicia con tu propia
mano, que Metal Head Date ha llegado al Perú para liberarte de esa soledad casi
cósmica que persigue al antihéroe urbano por
excelencia. El servicio se encuentra disponible en nuestro país, así que haz caso al llamado
de la naturaleza, ¡y no olvides reconciliarte con el jabón, que será tu único aliado en esta guerra por la supervivencia de una especie en vías de extinción!.
No existe marca de mayor
relevancia para un noble ingles que el escudo de armas que identificaba su
armadura, su castillo o hasta su propia tumba. Portar un emblema de este tipo no
solo representaba un título nobiliario distinguido, si no también definiría a una
estirpe de hombres únicos que quisieron vivir venciendo o morir matando. Su
razón de ser era la lucha, ese era su destino, y así intentarían alcanzar la
gloria aunque su vida fuera curtida por mil y un sacrificios. De esta misma
manera será recordado por siempre Steve Grimmett, un espíritu imbatible que
luchó por lo que más amaba: El “heavy
Metal”, guiado bajo el influjo de la NWOBHM como un distintivo forjado a
hierro en su corazón y siempre ajeno a cualquier ostentación que lo distrajese
de mantener férreamente sus tradiciones. Como no recordar clásicos firmados
bajo su nombre como “In Search of Sanity”
de Onslaught donde impregnaría su marca indeleble en un disco de vital trascendencia
para el Thrash metal, una tendencia
considerada en vías de extinción entrada ya la década de los noventa; de la
misma manera seria contraproducente dejar de mencionar a aquellas gemas del
heavy ochentero como “See You in Hell”, “Fear
No Evil” o “Rock You to Hell”, una tríada
que ocupa un lugar sagrado en la mente de aquellos nostálgicos de la edad
dorada del género y seguidores de la banda de cabecera de este famoso vocalista:
Grim Reaper. No ha sido poca la grandiosidad acreditaba a sus habilidades
vocales, en merito a ello se sostiene la vigencia de su frondosa discografía, Steve
Grimmett tenía un talento innato para la música y a nadie le sorprendería que su
nombre haya sido barajado como posible reemplazo de monstruos del metal como Bruce
Dickinson o Rod Halford. Es innegable
que alrededor de su propia figura siempre hubo esa magia, y hoy conviene valorar
también en su justa medida un disco imprescindible para comprender por qué Steve
Grimmett es una leyenda que forjo su pasión con la idea imperante del talento
predestinado a la excelencia. Prueba de ello es el disco que reseñaremos a
continuación, el invaluable y poco conocido "Chained & Desperate"
de los ingleses Chateaux.
Concebido en 1983,
"Chained & Desperate" fue tal vez la punta de lanza del sello
británico Ebony Records, quienes poseían en sus filas a la línea más cruda y estruendosa
de la NWOBHM, acrónimo de New Wave of British Heavy Metal (o mejor conocida en
español como la nueva ola del heavy metal británico). Desde sus canteras se gestarían
leyendas de renombre como Savage, Dealer o Samurai, bandas que al igual que
Chateauxempezarían sus correrías desde la clandestinidad del underground para poco después empezar un rápido proceso de
expansión hacia el mercado norteamericano con nulo, moderado o rotundo éxito según
sea el caso, y siendo el peor de los escenarios el que transitaría Tim Broughton, fundador de la banda, y compañía,
quienes formados como trio en 1981, alcanzarían cierta relevancia al año
siguiente de su formación con su primer single promocional de nombre “Young
Blood“, un trabajo que destaca por el aporte a doble turno de Alec Houston en
la voz y el bajo respectivamente, cerrando esta primera etapa Andre Bayliss en
la batería. Con la impostergable necesidad
de lanzar un primer larga duración que reconfirme su productividad, no se les ocurriría mejor idea que llamar a Steve Grimmett
como invitado especial para tan ansiado debut, precisa elección para
lo que se conoce como la primera demostración oficial del poder, garra y
carisma que iría cultivando con el pasar de los años. Muy a pesar que la
producción parece salir del fundillo, Grimmett demuestra ser plenamente
consciente de las limitaciones del medio, equiparando fuerzas con humildad sin
dejar de ser extra-normal , con unos agudos que te sacuden los tímpanos a
primera escucha.
Es un hecho que su presencia se
vuelve un faro y un reto para sus compañeros de banda,
quienes forzosamente evidencian no ser conocedores de las refinadas técnicas
que le puedan ser de acompañamiento, aunque nunca fueron deudores de la
voluntad de persistir en sus objetivos. La primera canción que abre este
disco es ”Chained And
Desperate” e inmediatamente toma contacto con la variedad de
facetas que te proporciona el rock and roll para despabilar el entusiasmo,
es una canción que sabe dar relajo sin apabullar, mientras la
estética cruda se va imponiendo con "Spirit Of The Chateaux" un himno por encima
de cualquier apreciación sesgada al gusto personal. Basta aguzar el
oído y dejarse engullir por la épica de sonidos que explota univalente con
cada rasgueo de cuerda, redoble de batería y falsete que gritado al cielo asemeja canticos de guerra que llenan de bravura los ánimos en momentos
de mayor aciago.
“Burn Out At Dawn” pertenece a la selección más pesada de este disco, desprolijo pero original
para hacerlo atractivo y relevante en una cultura primigenia que daba prioridad
a la crudeza. Rápido a una velocidad casi punk y curtido de todos los clichés
que serían la comidilla de toda una generación asentada en la península de San
Francisco y que tomaría la posta pocos años más tarde. "The Dawn Surrendered" es la balada que te pone los pelos de punta. Imposible
no emocionarse con tremenda capacidad interpretativa de Grimmett, canta con una
maestría que bien merece ser ovacionada de pie, es él demostrando a lo que
aspiraba ser en un futuro cercano, sin dejarse guiar por patrones prototípicos simplistas
y con un impecable acompañamiento instrumental tan efectivo que gira en torno a
las sucesiones de agudos y gravesque se despliegan como
espejismos tras la muralla de claridad que construye su voz. En “Straight To The Heart”las hazañas
vocales continúan al pie del cañón y toman por asalto fortificaciones de
carácter más hard rock, el dinamismo es impresionante, siendo una lástima que
la banda no haya podido mantener el nivel alcanzando por este disco, y de
alguna manera también lograr que esa conjunción de hard rock y heavy metal
vuelva a saltar la valla de las métricas sin asfixiarse en el intento.
"Baton Rouge" tiene una primera sección instrumental que corre a la velocidad del
speed metal, todavía hay una continuidad de cierto registro melódico que se escabulle
por el intrincado telón de fondo en el que brillan las aportaciones solistas.
La guitarra vuelve a estar en su mejor forma con una distorsión a decibeles exorbitantes, una cualidad que impide que temas como "Son Of Seattle" o “Shine On Forever“ puedan aspirar a tener ese guiño comercial que los motive a
cambiar lealtades, pero eso jamás ocurrió, después de su tercer disco “Highly Strung” de 1985 y ya sin Steve Grimmett en las voces (quien participaría como invitado solo en el disco debut) Chateauxterminaría su recorrido irremediablemente sin pena ni gloria, siendo inmerecido el olvido que cayó sobre esta gran banda.
Pero la carrera de Steve Grimmett
siguió adelante por mucho tiempo más, lo suficiente como para ser
testigos de las bondades que pudo plasmar su prodigiosa voz y vivir como
propios sus fracasos, sus éxitos, sus debilidades y su humanidad, aunque
su salud ya seguía un camino progresivamente doloroso. Muchos nos
emocionamos cuando lo vimos levantarse y caminar después de un
colapso que desencadenaría la amputación de su pierna derecha tras una
infección causada por la diabetes en el 2017, y si alguien te
hubiera contado que 5 meses después de este trágico suceso Steve Grimmett volvería a
levantarse para pisar un escenario, y de pie con el micrófono en mano y con su inolvidable voz haría a las
personas derramar lágrimas por él, no te lo hubieras creído, nadie lo hubiera creído, así de grande era su voluntad y
así perdurará su existencia, como una antorcha encendida en el corazón de todos aquellos que aman y viven
por lo que más quieren.
Jack Distortion, el títere rockero creado por Fabian Salazar
Fabián Salazar, el creador de Jack, bien podría ser un verdadero "Master of Puppets" ya que con su marioneta no para de dar alegría a los fanáticos (pequeños y no tan pequeños) fuera de los recitales por todo Chile, además de ser invitado a los programas de radio, streaming y TV, también festivales más grandes de todo el país con gran aceptación tales como Cosquín Rock, Santiago Gets Louder, además ya tiene fama internacional pues estuvo presente en el afamado Download Festival de Londres, Barcelona Rock Fest de España y además EL Metal por la infancia en Colombia donde ha sido recibido con mucho cariño y entusiasmo.
Sus grandes aventuras además lo han llevado incluso a ser ya conocido y mencionado por bandas como Kiss o Pantera, esta última reposteo un video de "Jack Distortion" en su cuenta de Instagram, así como salir en video junto a King Diamond o Def Leppard. Ya ha compartido cartel en festivales con bandas de peso como King Diamond,Tool, ZZ top, Rob Zombie, Def Leppard, Testament, Napalm Death, entre otros.
Su espíritu libre y rockero hace que los niños se contagien muy rápido de sus peculiares interpretaciones y que esté presente en fiestas y cumpleaños causando una sensación, fruto de un trabajo constante llevando el rock a los niños, y a los grandes con alma de niños es que se ha viralizado tanto en de redes sociales, que ahora le piden saludos personalizados o las copias exactas de sus pequeñas guitarras homenaje a los grandes músicos del Rock.
A continuación te dejamos con un video donde menciona como conoció al mítico guitarrista leyenda Jimmy Page de Led Zeppelin en su castillo, además de contar parte de su carrera y detalles adicionales.
Compilado perteneciente a la edicion 88 del Subtle Death Magazine desde Cuba. con temas de las bandas: Likaon
(Ecuador), Ouija (España), Estril (Nicaragua), Engorgement (Cuba), Kardiafone
(Panamá), Estado de Sitio (Panamá), Breaking Hindrance (Cuba), Tales of Arken
(España), Projet
131 (Uruguay), S7igma (Argentina), Xenovoid (México), Demonized Priest (Chile),
Libertad Perdida (Panamá), Nails of the Cross (Chile), Stratuz (Venezuela),
Rotting (Colombia).
PRIORATO es una banda ecuatoriana de Aggressive Metal, fue formada
en el 2008. Sus integrantes actuales son Caluco Roldan en guitarra y voces, Darwin
Salguero en guitarra, Renzo Paucar en bajo.
En sus diez años de carrera, cuenta con el siguiente material
discográfico: "Guerra
Interna" Demo 3 canciones (2008), "Camino al Priorato" álbum
(2009), "Negative" álbum (2012), "Born to Die" álbum (2014),
"Conciencia Social” single (2018), "Set on Fire" single (2018),
"Humano" álbum (2020), "Rock Out" (Motorhead Cover) (2020),
“Flesh And The Power It Holds (Death Cover). Yvarias participaciones en CD's
compilatorios a lo largo del mundo. También han realizado varios videoclips. Cabe
destacar que el videoclip del tema “Asesino" ha sido publicado en
diferentes lugares alrededor del mundo incluido MTV (Maxima Distorcion) ganando
un premio como: “The BEST THRASH METAL” y también ganador de una Mención de
Honor en los premios “MIS BANDAS NACIONALES” 2011.
{picture#YOUR_PROFILE_PICTURE_URL}
Metal y comida Fundador de esta web
{facebook#https://www.facebook.com/dargedikson}
{twitter#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL}
{google#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL}
{pinterest#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL}
{youtube#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL}
{instagram#YOUR_SOCIAL_PROFILE_URL}