Seth - "La France des maudits" [Reseña] (2024)

 



Género: 
Black Metal 
Origen:  Francia
Fecha de Lanzamiento: 
 14 de Julio del 2024
 Discográfica:
Season of Mist



¡Las cabezas no pararán de rodar!. Porque es inevitable que la sangre no llegue al rio después de escuchar 'La France des maudits', séptima placa en el catálogo discográfico de los franceses Seth, la cual se presenta como una crónica implacable sobre la destrucción y el renacimiento de una nación, la suya. La sangrienta violencia de la Revolución Francesa hoy se relata con un arco de desarrollo más intrapersonal que, lejos de parecer una aburrida enciclopedia histórica, quiere mostrar las emociones y las reacciones hacia el dolor de todos los bandos involucrados en la cruel contienda.




Y tras la fantasmal figura de los decapitados, acechan maniobras orquestales ensambladas desde la crudeza del black metal, flashbacks que aguardan entre las sombras, con esa atmósfera mística que hace que nos sintamos en un territorio sin tiempo donde conviven el presente y el pasado. Nosotros estamos justo en el medio de una serie de argumentos conceptuales que llegan a nuestros oídos con 'Paris des maléfices', un inicio por todo lo alto donde la banda impregna personalidad a todo un espectro de black metal sinfónico escabroso y convulso. En 'Et que vive le diable!' se adiciona énfasis a ese mecanismo de relojería que aparenta salir de manos de un orfebre, la sección rítmica es demoledora y no cuenta con paliativo alguno que le reste impulso, pero es en 'La destruction des reliques' es donde el equilibrio se canaliza mejor. Sus exuberantes vaivenes nos tienen con la cabeza pendiente de un hilo; aunque debo de precisar que a veces se siente la necesidad de escuchar una mayor variedad sinfónica, tal vez el incorporar el saxofón alto o la trompeta hubiera sido idóneo para sentir realmente que estamos en medio de una batalla a gran escala épica, aunque el protagonismo del teclado, ha sido soberbio para rellenar dicha ausencia. 'Dans le cœur un poignard' te arrastra hacia su paraíso abandonado con un aplomo muy inteligente, al igual en 'Marianne' que se muestra muy funcional y preciosista al momento de servir de nexo para 'Ivre du sang des saints' que da cuenta de las virtudes del black metal de la vieja escuela sin recurrir al exceso de los riffs graduales. La voz de Saint Vincent se despliega allí con total humanidad y su desenvolvimiento capitanea el trabajo sucio de Drakhian & Heimoth en las guitarras.



Tanto 'Insurrection' como 'Le vin du condamné' son de lo mejor del disco a mi parecer, en ellos se encuentran figuras bastante significativas que hunden su espada en las raíces en el black metal sinfónico, aunque esa sensación sombría le dé una notable influencia gótica neo-renacentista al disco. Entonces podemos afirmar que 'La France des maudits' es una obra madura. Un didáctico collage de situaciones expuestas en orden cronológico que no pretende ser un panfleto a favor de la revolución ni de la Monarquía. Simplemente es metal extremo de alta calidad con un nivel de grandilocuencia que fácilmente arrasaría con cualquier producción de Hollywood por lo bien hilado de su marco musical, lo que resulta una turbadora mezcla entre la ilusión por la libertad, las conspiraciones palaciegas, la ambición por el vil metal (y no el que tanto nos gusta) y cabezas sangrantes que ruedan a nuestros pies. ¿Para que más?, ¡Vive la France!.





.


  



Lista de Canciones:


01. Paris des maléfices
   02. Et que vive le diable !  
03.  La destruction des reliques
04. Dans le cœur un poignard
05. 
Marianne 06. 
Ivre du sang des saints
07. Insurrection
08. Le vin du condamné

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente