Dargedik Rock Metal Webzine
Mostrando entradas con la etiqueta Transcending Obscurity Records. Mostrar todas las entradas








Fecha de Lanzamiento: 10 de Setiembre del 2021
País de la Banda: Estados Unidos 
Sello: Transcending Obscurity Records 
Estilo Musical: Progressive Death Metal






Como siempre digo, no se en que momento de mi vida me encontraba para no haber puesto atención al primer álbum de los estadounidenses de ReplicantNegative Life” (2018), porque es de esa clase de Death Metal que tiene mucho sonido moderno, sonido disonante, sonido técnico, pero de aquel influenciado por bandas como Demilich, Gorguts o Timeghoul y no de la corriente Death o Necrophagist. Y a ello acuñar elementos groove estilo Pantera que le dan ese toque personal que no vas a escuchar en cualquier otra banda, sin olvidar que la idea progresiva puede saltar muchas veces al oído. Entonces, con todos estos detalles “Malignant Reality” es de aquellos discos esperados por mi persona, que me brindan nuevos elementos a mis oídos, y de como siempre lo dije, a pesar de tener muchas otras influencias, tienen una manera personal de hacer cosas que destacan como una banda personal, y créanme que eso es muy difícil de hacer en un mundo lleno de experimentaciones, sonidos personales y mucho más. 


Me siento muy entusiasmado de haber encontrado una banda como Replicant, porque siento en esta banda esa idea del primer enamoramiento que tuve con el del Death Metal finales de los 80s. Porque saben donde encajar todo y que puedas reconocer, Gorguts, Demilich, Timeghoul y Pantera dentro de la música, es un logro que se da Replicant en este “Malignant Reality”, porque para algunos podrá sonar descabellado ¿Cómo puedo mezclar Pantera con Demilich o Gorguts?... Pues bueno, la respuesta se hace directa en los 48 minutos de recorrido, y de como esta nueva generación de bandas no tienen miedo de experimentar con las influencias que tengan en la cabeza y tener un resultado más allá del esperado, tener un sonido personal que es difícil de lograr en este mundo copado de experimentaciones. Donde la portada de Alli Tuttle cumple perfectamente ese enfoque de lo que hay dentro de la música de Replicant, y que toda esa masa azul o de corriente en algún tempano de hielo sacados de algún de juego espacial de computadora son de lo mejor para vista y oído del oyente. 

Desde que el disco empieza con “Caverns of Insipid Reflection”, idea mencionada entre sus artistas preferidos salta a los oídos, pero como estos se mezclan entre momentos disonantes, técnicos y cuasi progresivos con la dosis correcta Groove y Death Metal son de lo mejor, y así comenzar a rodear todas las canciones que viene a continuación como; “Relinquish the Self”, “Excess Womb”, “Coerced to Be”, “Chassis of Deceit”, “Dressed in Violence” o la final “The Ubiquity of Time”. Dándole esa idea en cada canción de que los instrumentos pueden seguir divergiendo en más ideas, es impresionante de escuchar, no se quedan con la misma fórmula entre canciones y siguen aprovechando los lados disonantes que las propias notas de su música pueden dar, y ahí los detalles jazz en el bajo son de lo mejor. Y es aquí que la música avanza de manera innata, se siente que las cosas no fueron pensadas, todo fue una confluencia de ideas que no dejan de maravillarte de manera natural en su progresión. 


Malignant Reality” es toda una epopeya al Death Metal, y de como este puede seguir creando nuevas alternativas dentro de cosas que parecen saturadas, pero al final de cuentas, todo es innovador en su música con Replicant. Y de ser así, escuchar más de estos amantes de lo técnico, progresivo y groove dentro del genero de muerte, tiene mucho que dar y proveer al mundo, y claro como todo en esta relación de ideas llegará a un punto de ser mucho más sólido. Porque a pesar de que este disco tenga todos los elementos para tener una natural evolución, espero más de ellos como banda, ya que me dejaron con ganas de más y solo dos álbumes no basta para escucharlos, es decir, necesito más de estos enfermos extremos de Replicant. Un disco ultra, super, archi recomendado y para todas las generaciones. 

Calificación: 10 / 10

Lista de Canciones:

1. Caverns of Insipid Reflection
2. Relinquish the Self 
3. Excess Womb 
4. Death Curse 
5. Coerced to Be 
6. Rabid Future
7. Chassis of Deceit 
8. Dressed in Violence
9. Ektoskull
10. The Ubiquity of Time

Enlaces:




Género: death metal
Origen: Estados Unidos
Fecha de Lanzamiento: 
30 de Julio del 2021
Discográfica: 
Transcending Obscurity Records





Una persona ligada al arte de las portadas de death metal, pocas veces se lo ve haciendo música, este es el caso de Mark Riddick, mas conocido como Riddick Arts, autor de muchas portadas de discos de bandas como LIK, Coffins, Arsis, Fleshgod Apocalype, etc. ahora haciendo música, y en donde el se encarga de todos los instrumentos y cuenta con la colaboración de gente como Ralf Hauber (Revel In Flesh) y Chris Monroy (Skeletal Remains) en la voz, Jamie Whyte (Beyond Mortal Dreams), James Malone (Arsis), Malcolm Pugh (Inferi) y Toby Knapp (Affliktor, Waxen)  para las guitarras solistas, por lo que te toparás con muy buenos solos de guitarra en las canciones de esta producción.


En realidad, este trabajo se lanzó bajo formato de casete-EP el año pasado, ahora es reeditado por Transcending Obscurity Records para un mayor mercado, y en varios formatos para los fanáticos del metal de la muerte y para los que admiran el arte gráfico por lo general a blanco y negro como suele plasmar sus obras, Riddick. ¿Cómo se incluirá este trabajo en su discografía posterior? no sabemos, quizás se siga considerando un EP o tal vez su séptimo álbum larga duración.


En esta producción tenemos mas de treinta y cinco minutos por lo que el concepto de EP no encaja y la nueva discográfica lo toma así, como un álbum que consta de seis canciones, en las que se escuchan una voz death metal gutural, una producción algo sucia, ideal para que el estilo no suene con atmósfera inapropiada, y musicalmente con muchos momentos heavy metal, en riffs y hasta en solos de guitarra en los que la melodía le da un aire melancólico-desolador especial, como las bandas suecas de antaño. Así, en "Chrysopoeia" hay partes melódicas que pueden abarcar desde el heavy metal hasta el doom melódico. Esto se escucha también en "Beyond Andromeda" y con mucho mas doom en "Dreamless Sleep Awaits", que incluyen voces femeninas de parte de Clare Webster (Edenfall), voces femeninas que en mayor o menor medida están presentes en varias canciones de este disco.

Muy buen material, excelente atmósfera, canciones variadas, esta vez con menos duración que en anteriores producciones y con esa vibra del death metal a la que este señor está mas que acostumbrado.

Calificación: 8.3/10

Lista de Canciones:

01. Chrysopoeia
02. Conscious Rot
03. Beyond Andromeda
04. Dreamless Sleep Awaits
05. Deep in the Catacombs
06. Breath of Thanatos

Páginas Oficiales:






Género: death metal
Origen: Suecia, Costa Rica
Fecha de Lanzamiento: 
23 de Julio del 2021
Discográfica: 
Transcending Obscurity Records





Debut de esta banda, y oootro proyecto mas del músico sueco Rogga Johansson esta vez no en la voz si no en la guitarra, bajo y batería programada, quien junto al vocalista de Costa Rica,  The Master Butcher, logran un sonido death metal pero con bastante de la vieja escuela.


Este es uno  de aquellos proyectos en los que Rogga no suena a death metal sueco, si no a algo mas de la vieja escuela, hasta mas primitivo diría, no hay HM-2 (y si lo hubiera no está configurado para el buzzsaw), ni su voz profunda y gutural, lo que hay es una voz algo mas reverberada y rasgada, que junto a riffs thrashers antiguos, logran un sonido viejo y clásico, incluso los solo de Rogga (a lo Kerry King) son simples, agresivos e irritantes, a pesar de que en "In Mortal Confinement" hay un solo melódico.


Momentos similares se escucha en "The Brutal Path (Straight to Hell)" y un poco mas densa y trabajada llega "Remain the Same Again". La vieja escuela retorna en "The Obsessive and the Deranged" e "In the Reign of Gore". Uno de los puntos altos, porque se aproxima mas al death sueco es con "When Madness Has Taken Control", bastante rítmica, pero a la vez sucia e intensa, que por momentos me trajo a la mente a Six Feet Under.

La variedad de canciones que presenta este trabajo es suficiente para que le des una oportunidad y quizás encuentren  un nicho de muerte musical aquí, porque hay canciones extremas y con una dosis de suciedad y podredumbre sónica que hacen interesante volver a escuchar el disco otra vez.

Calificación: 8.3/10

Lista de Canciones:

01. Bringers of Blasphemy
02. In Mortal Confinement
03. The Brutal Path (Straight to Hell)
04. Remain the Same Again
05. The Obsessive and the Deranged
06. In the Reign of Gore
07. When Madness Has Taken Control
08. Moribund
09. Transcending to Persist

Páginas Oficiales:





Género: folk/black metal
Origen: Estados Unidos
Fecha de Lanzamiento: 
2 de Julio del 2021
Discográfica: 
Transcending Obscurity Records





Debut de esta banda que toca black metal con bastantes ingredientes del folk, como violines, gaitas, etc., algo mas común en territorio europeo que norteamericano, pero esta banda de Oregon, Estados Unidos, demuestra que pueden hacerlo igual de bien que en el viejo continente.


Felled son: Cavan Wagner guitarra y voz, Jenn Grunigen batería y voz femenina, Tiffany Holliday-Wagner en violín e Isamu Sato en el bajo. El arte de la portada fue hecho por el conocido Adam Burke.

Partes veloces con voz del black metal, melodías hechas con violines, algunas voces "angelicales" con voces femeninas, partes densas, todo eso forma parte de este trabajo que consta de cinco canciones para cuarenta minutos. Destacan en este disco, mas por la inspiración de las melodías, "The Rite Of Passage", y el misterio y atmósfera de "Sphagnum in the Hinterlands", en donde las melodías de violín podrían ser reemplazadas por una guitarra haciendo lo mismo. Aún así, el disco cumple su cometido de llevarte por paisajes boscosos, ríos escondidos y naturaleza.


A pesar de que discos así abundan en Europa, el material aquí no es malo, al contrario, con inspiración logran un álbum intenso, que puede ser escuchado fácilmente sin llegar a aburrir.

Calificación: 7.8/10

Lista de Canciones:

01. Ember Dream
02. Fire Season on the Outer Rim
03. The Rite of Passage
04. Sphagnum in the Hinterlands
05. The Salt Binding

Páginas Oficiales:




Género: doom/death, sludge
Origen: Polonia
Fecha de Lanzamiento:
9 de Julio del 2021
Discográfica: 
Transcending Obscurity Records




Tras dos álbumes en estudio ahora la banda polaca lanza este EP, en donde su estilo es básicamente doom mezclado con algo de death metal y también sludge.



La banda son: J.W. en el bajo, M.Z. y T.G. en guitarras, K.J. en batería y J.K en la voz. El arte de la portada fue hecho por SNDNBCK.

Este EP consta de tres canciones la primera, tal cual el título de esta obra, se llama "War Is Peace" y es una pista que mezcla doom con death metal, se siente influencias de bandas como Incantation. La otra canción es "Peace Is Slavery", canción mas ligada al sludge, y así lo demuestra la voz, que cambia aquí hacia esos rumbos dejando el death metal. Lo bueno de todo es que no se siente un gran cambio, se siente como que fuera simplemente algo para dar variedad. La última canción es una especie de Outro llamada "Ignorance Is Strength", que en su mayor parte es instrumental.


Este trabajo cumple su objetivo, el mostrar una pizca de lo que hace mejor la banda, por eso los EPs no tienen pierde al ser material con canciones contundentes, material de alta calidad para el estilo, muy recomendable.

Calificación: 8.5/10

Lista de Canciones:

01. War Is Peace
02. Peace Is Slavery
03. Ignorance Is Strength

Páginas Oficiales:




Género: death metal
Origen: Suecia
Fecha de Lanzamiento: 
18 de Junio del 2021
Discográfica: 
Transcending Obscurity Records






Bueno, otra banda mas de Rogga Johansson, creo que su objetivo es batir el record Guinness de vocalista de death metal con mas bandas o álbumes grabados. Porque si no está rugiendo en un disco, está tocando guitarra, y la mayoría de sus bandas tienen el mismo corte de death metal sueco, mas o menos brutal, mas o menos melódico, mas o menos progresivo, el hecho es que siempre hace swedish death metal y eso, pues está muy bien!, este disco cayó en las manos correctas.


Para éste segundo álbum cuenta con la colaboración de Jeramie Kling (The Absence, Ex Deo, Venom Inc. Ribspreader, etc.) en el bajo, Taylor Nordberg (Ribspreader, Scab, The Absence, etc.) en batería, guitarra solista y teclados. El asombroso arte de la portada fue hecho por el conocido Juanjo Castellano.

Si se trata de death metal sueco, entonces ¿Qué es lo que ofrece de nuevo Rogga?, pues nada, ya sabemos que sus proyectos en su mayoría, si bien es cierto se trata de death metal sueco a la antigua (incluyendo el HM-2), pues Rogga siempre le añade algunas melodías, algo muy característico en el, y digo en él, porque el también hace de guitarrista en éste álbum. Pero además de eso lo único distinto es el uso de teclados en esta banda, lo que le da un sonido de sintetizadores parecidos a los que suele usar Dan Swanö en sus bandas, incluído Edge Of Sanity, pero el resto de sonido, algo sucio, como debe ser, es swedish death metal, con sus blast beats y tan característicos d-beats. En ese sentido destaco canciones como "Carved in a Stone Bleeding", con las melodías bastante inspiradas, pero a la vez con esa dosis de death metal potente resaltado con la gutural voz de Rogga. "They Silently Await" con otros buenos riffs, de corte melódico, y esos teclados al estilo Swanö. "Where Slowly Life Fades" es otra canción con un buen coro y teclados bien encajados. 


Eso sería lo mas destacable, de un disco que en sí es entretenido de principio a fin, pero que siento que con una mejor producción el impacto sería  mucho mejor. Recomendado.

Calificación: 9/10

Lista de canciones:

01. And from the Fog...
02. The Lighthouse
03. Fornever to Awaken
04. Carved in a Stone Bleeding
05. Pieces of a Fading World
06. They Silently Await
07. Where Slowly Life Fades
08. Rotting Pathways
09. Rebirther

Páginas Oficiales:





Género: doom/sludge
Origen: Alemania
Fecha de Lanzamiento:
11 de Junio del 2021
Discográfica: 
Transcending Obscurity Records




En los últimos años, han surgido bandas en todos los estilos, quizás uno de los estilos menos favoritos siempre fue el doom y sus variantes extremas mezcladas con death, o algo mas sludge, sin embargo, hasta en este estilo tenemos una buena cantidad de bandas, que he reseñado en los últimos años. Pero ¿qué puede ofrecer de nuevo un estilo tan limitado?, pues, nada en especial, solo atmósfera, momentos densos y un arte raro que al fin y al cabo, siempre deja sensaciones y transmite algo.

Eremit es una banda de doom formada por Moritz Fabian en guitarra y voz, Marco Baecker en batería y Pascal Sommer en guitarra. El disco fue mezclado y masterizado por Roland Wiegner y el arte de la portada fue hecho por Mariusz Lewandowski.


Son tres canciones larguísimas, de un promedio de veinte y dos minutos por canción para que se preparen, porque algunas de ellas tienen material algo instrumental, en muchos momentos como los siete primeros minutos de "Enshrined in Indissoluble Chains and Enlightened Darkness", que luego explotan con partes interesantes mas apegadas al black metal, y esa característica de "no apego" a ningún estilo específico de metal extremo es lo que mas destaca en este trabajo, pues pasados los quince minutos empiezan ya a dibujarse los primeros momentos doom con ese bajo ultra distorsionado y ritmos densos, manteniendo solo la voz black metal, es decir, la música va evolucionando, y para la segunda canción "Secret Powers Entrenched in an Ancient Artefact" ya tenemos puramente doom con algunas voces sludge, ritmos lentos, y pesados donde como es característica de este estilo, el sonido del bajo resalta por sobre los demás instrumentos.


No hay nada nuevo, pero si eres seguidor del estilo, vas a encontrar bastantes minutos (de sobra) para entretenerte con mas de una hora de sonidos pesados y a la vez extremos.

Calificación: 8/10

Lista de Canciones:

01. Enshrined in Indissoluble Chains and Enlightened Darkness
02. Secret Powers Entrenched in an Ancient Artefact
03. Unmapped Territories of Clans without Names

Páginas Oficiales:




Género: black metal
Origen: Grecia
Fecha de Lanzamiento: 
14 de Mayo del 2021
Discográfica: 
Transcending Obscurity Records





Una banda con largo recorrido por el black metal, siendo su música, una combinación de melodía, atmósfera y elementos extremos y oscuros que hacen honor a su nombre, supongo que extraído de alguna vieja canción de Dimmu Borgir, en idioma noruego, pero esta banda es griega.


Dødsferd son: Wrath en voz, guitarras, Neptunus en bajo y N.D en batería. El arte de la portada fue hecho por Bacchus.

Dos canciones nuevas nos trae esta producción en la línea mencionada, que al final pareciera black metal melódico, mezclado con el black metal griego clásico, sobretodo en el uso de esos blast beats bastante usados por Rotting Christ, con el teclado cobrando cierto protagonismo. Ambas canciones son totalmente majestuosas, atmosféricas y a la vez oscuras, que confirman la trayectoria de la banda. El EP trae como bonus, el último disco de estudio de ellos, lanzado en el 2018.


Sin duda alguna, dos canciones bastante buenas, que te enganchan hacia los temas de regalo que trae el disco y que no decepcionan para nada.

Calificación: 8/10

Lista de Canciones:

01. Skotadi
02. Cursed to Die at First Light

Páginas Oficiales:




Género: black metal
Origen: Australia
Fecha de Lanzamiento: 
30 de Abril del 2021
Discográfica: 
Transcending Obscurity Records





Hay música extrema para todos los gustos, bandas que buscan dentro de lo extremo algo más, quizás en ese intento se logre un sonido nuevo y único, o quizás en ese camino, solo se logre un sonido mas extremo, y en este segundo grupo, al parecer encajaría esta banda australiana.

Plasmodium son: Demoninacht en batería además de  Nocentor, Yen Pox, Fuath, y Aretstikapha (también en Mazikeen), de los cuales no se especifica su rol musical dentro de la banda. El arte de la portada fue hecho por el ya conocido Adam Burke.


En este álbum han querido llevar su estilo extremo y básico, tanto en sonido como en composición, hacia un lado mas experimental, por lo que seguramente los etiquetan como psicodélico, experimental, o cosas similares, pero lo cierto es que si lo escuchas sin ser detallista, pasará como música extrema y ruidosa con canciones largas...e insoportables. 


Por otra parte hay canciones que son cortas e igual añaden esos elementos experimentales como la que inicia, "ParaMantra", pero que pueden pasar como esas partes densas "ritualísticas" de las bandas black metal, solo faltaba escuchar sonidos de cabras o borregos para que se asemeje al viejo Impaled Nazarene...y eso también incluye a "Churning", donde se nota que hay una guitarra que no hace el típico riff de black, si no haciendo riffs algo raros, como psicodélicos, pero lamentablemente la producción de este disco se hizo para que escuches el aporreo de la batería y el azote de la voz...o es que quizás la banda sea de Demoninacht y querrá que sólo se escuche su batería, con razón de el no mas se sabe su rol en la banda...jaja. las canciones largas (y si que son largas) contienen mas de estos elementos raros y cuasi atmosféricos, sin embargo, debido al sonido logrado no se aprecian en toda su dimensión.

Igual, sea como sea, este material está hecho para la gente extrema, gente que le gusta ese sonido sucio y aberrante en el metal, que jamás sonaría fuera del underground.

Calificación: 7/10

Lista de Canciones:

01. ParaMantra
02. Churning
03. Pseudocidal
04. Translucinophobia
05. Vertexginous

Páginas Oficiales:




Género: death metal
Origen: Lituania
Fecha de Lanzamiento: 
19 de Abril del 2021
Discográfica: 
Transcending Obscurity Records




Segundo álbum de esta banda de Lituania, cuyo death metal recorre los mas oscuros caminos del género, sonando por momentos como una banda de black metal.

Ellos son: Dovydas Auglis en guitarra y voz, Benas Juskus en la otra guitarra,  Simonas Jurkevičius en el bajo y Henri Mäll en batería. La mezcla fue hecha por Alexander Sarychev y la masterización por Arthur Rizk (Eternal Champion, Goat Semen, Cro-Mags, Uada, Inquisition, Sacred Reich, Powertrip, etc.). El arte de la portada fue hecho por Nestor Avalos (Bloodbath, Hecate Enthroned, Rotting Christ, Moonspell, etc).


El death metal de esta banda tiene un sonido mas relacionado a la vieja escuela, con toques que le dan una atmósfera oscura y sombría, que junto al uso de una voz mas aguda por momentos, le dan una pizca de black metal a su sonido, sin embargo su death metal presenta esas partes densas a lo Incantation que ahora son mejoradas con una dosis extra de brutalidad que se puede escuchar desde el inicio con "Being - Erased", que incluso tiene algunos riffs mas comúnmente usados en el black metal. Sin embargo la música se torna mas ruda en "Anguished Exhale", con blast beats y guturales de baja tonalidad para darle ese ambiente de ultratumba que la banda quiere transmitir. "Choked By The Void", es otra que tiene la influencia de bandas como Incantation pero también se siente algo del sonido de las viejas bandas de Finlandia.


Es interesante el sonido de esta banda cuando le añaden partes tocadas con acordes, que le da oscuridad extra, como en en el inicio de "Condemned to Life" o al primer minuto de "Synergy of Suffering" o el inicio de "The Great End", en realidad casi todas las canciones tienen este detalle que enriquece su death metal y de algún modo le dan un alcance distinto a su sonido.

Buen álbum, si eres amante del death metal entonces debes escuchar este disco, muchas cosas interesantes con el sonido preciso y todos los demás deberes, hacen de este segundo trabajo ideal para una dosis de metal de muerte.

Calificación: 8.9/10

Lista de Canciones:

01. Being - Erased
02. Anguished Exhale
03. Choked by the Void
04. Condemned to Life
05. Synergy of Suffering
06. The Great End
07. Disgust
08. Excruciating Weight
09. Bleak View

Páginas Oficiales:





Género: 
atmospheric doom,sludge
Origen: Irlanda
Fecha de Lanzamiento: 
16 de Abril del 2021
Discográfica: 
Transcending Obscurity Records





Debut de esta banda, que previo a este lanzamiento lanzó varios Eps, y hasta un álbum en directo. pero bien, les llegó el momento de lanzar un trabajo que pone toda su experiencia subterránea en seis canciones.

Soothsayer son: Líam Hughes en voz, Sean Breen en batería y algunas voces, Con Doyle en guitarra y voz, Marc O'Grady en guitarra, Pavol Rosa en bajo y algunas voces.


La música de esta banda pasa por diferentes momentos una demostración de eso es la primera canción "Fringe" que es atmosférica, y que si con "Outer Fringe", fuesen una sola, sería tal cual las demás canciones de este disco, ya que esta última muestra el lado pesado, con una voz sludge, ritmos lentos y densos, riffs potentes y fuertes como un muro de sonido, y algunas guturales potentes pero sobre algunas cosas mas propias del sludge


Esa mezcla se repite en las demás canciones, como "War of the Doves" que inicia algo atmosférica, como una especie de introducción para luego explotar con voces guturales, un sonido masivo de guitarras, que no es común en el doom. Las dos últimas canciones son las mas extensas con mas de diez minutos cada una y con una dosis extra de brutalidad con las voces guturales a todo dar, que incluyen la colaboración de Dave Ingram (Benediction, ex-Bolt Thrower) en "True North", siempre matizando con otros tipos de voz, melodías de guitarra que podría acercar su estilo esta vez mas al doom atmosférico, sin embargo la mezcla de distintos elementos hacen que no se pueda encasillar a esta banda en una etiqueta, y de por sí, esta banda presenta un sonido novedoso.

Álbum que disfrutará mas la gente ligada a los estilos mas densos del metal extremo, y de hecho esto no lo escucharás muy a menudo. Recomendable.

Calificación: 8.3/10

Lista de Canciones:

01. Fringe 
02. Outer Fringe
03. War of the Doves 
04. Cities of Smoke
05. Six of Nothing
06. True North

Páginas Oficiales:




Género: death metal
Origen: Estados Unidos
Fecha de Lanzamiento: 
26 de Marzo del 2021
Discográfica: 
Transcending Obscurity Records




Tercer álbum de esta banda de Estados Unidos, y su estilo se enmarca en el death metal de esas tierras, pero ya no tan veloz o técnico como las bandas que están apareciendo, con el groove necesario para entregar buenos momentos, brutales, con algunas partes de técnica, otros mas densas, elementos variados que hacen que este death metal no deje cabos sueltos.

Marasmus son: Trynt Kelly en batería, Brandon Culligan y Andy Nagorski en guitarras, Devon Ferrera en voz, Ben Harvey en el bajo y Justin Bird en programación. El arte de la portada fue hecho por Rafael Tavares (Blood Red Throne, Coldblood, etc.) 


Cuando escuchas este disco, se te viene a la cabeza muchas influencias, pero tampoco es que el death metal tenga mucha originalidad estos días, así "Ectoplasmic Violation" inicia con partes densas y luego viene una tormenta de blast beats con una melodía de guitarra a lo Nile, algo oriental, y un solo de guitarra algo melódico. "Universal Deceit" es casi todo a medio tiempo con repentinas ráfagas de blast beats, " Appeasing Thanatos" es una canción casi de blackened death metal. Luego viene una de las mejores con "Necrotic Overlord", que es una de las mas brutales y veloces del presente trabajo.


Una de las características de este disco es el sonido, todo limpio y ordenado que permite escuchar cada instrumento muy bien, y que de hecho permite añadir elementos del death metal progresivo como sonidos de piano en "Archaic Burial Rites" o partes melódicas al final de "Carrion Ascension" y "Forsaken Graves of Infant Kings", y son precisamente esas cosas lo que la banda no deja de lado, y le quitan en cierta forma a que el disco no suene tan plano, porque en algún momento se torna así.

Death metal no indispensable, pero si para alucinar un rato, y romperte el cuello. Recomendado.

Calificación: 8/10

Lista de Canciones:

01. Ectoplasmic Violation
02. Universal Deceit
03. Appeasing Thanatos
04. Necrotic Overlord
05. Voices of the Wailing Deceased
06. Archaic Burial Rites
07. Carrion Ascension
08. Insurrection
09. Pagan Orgies to Human Sacrifice
10. Forsaken Graves of Infant Kings

Páginas Oficiales:




Género:
death/doom
Origen: Portugal
Fecha de Lanzamiento: 
12 de Marzo del 2021
Discográfica: 
Transcending Obscurity Records





Cuando se trata de bandas de doom y funeral doom las similitudes son muchas, se trata de un estilo que basa su música en ritmos siempre lentos y tediosos, con riffs orientados a encajar en esa pesadez, he aquí donde esas bandas pueden sacar diferencias, ya que las voces también son por lo general guturales graves de tonalidades bajas...sin embargo estos portugueses han hecho que eso varíe en algo y de hecho su música tiene mas diferencias que coincidencias, por lo que es un disco interesante.

Sepulcros son: B en voz, NZ y RT en guitarras, AH en el bajo, y JS en batería. El arte del disco fue hecho por un conocido en portadas de funeral doom y afines, como es Mariusz Lewandowski.



Las seis canciones de este debut no alcanzan los cuarenta minutos y el promedio de estas ronda los siete minutos, así es que, resulta agradable escucharlo de principio a fin, porque no se extralimita en tiempo como otros discos del estilo. Las canciones además son perturbadoras, logrando una producción en donde a parte de los elementos conocidos, se logra atmósfera por lo caótico del sonido, en donde las guitarras y la voz se reverberan mezclándose y perdiéndose dentro de una especie de abismo.


"Vazio" es una de  las pocas en donde las guitarras suenan con algo de melodía, quizás no represente a todo el disco, pero si muestra gran parte de lo que sigue, a excepción de las partes veloces, propias del death metal que esta canción incluye. "Marcha Funebre" es mas ligada al funeral doom, pero que en algún momento explota con blast beats y partes extremas que le dan otra dimensión a su música. El resto de canciones aplica estos elementos  para lograr partes siniestras y sacadas del inframundo.

Los seguidores del doom podrán disfrutar de sonidos mas violentos y desoladores en este trabajo, al final lo que cuenta en este estilo es el poder transmitir sensaciones o sentimientos, y de hecho que Sepulcros lo logra, por lo que desde ya, da curiosidad el futuro de esta banda.

Calificación: 8/10

Lista de Canciones:

01. Involucro Oco
02. Vazio
03. Marcha Funebre
04. Magno Caos
05. Hecatombe
06. Humana Vacuidade

Páginas Oficiales:




Género:
technical death metal
Origen: India
Fecha de Lanzamiento: 
5 de Febrero del 2021
Discográfica: 
Independiente





Álbum debut de esta banda de la India, quienes hacen death metal técnico, estilo que ya de un tiempo atrás está empezando a ser tendencia entre las bandas nuevas de todo el mundo. ¿este disco será mas de lo mismo?. Sigamos.

La banda la conforman: Mradul Singhal en guitarras y bajo, Aditya Oke en la batería, y Satyajit Gargori en la voz. El disco fue mezclado y masterizado por Aakash Sherpa. y el arte de portada fue hecho por Aaron Pinto.


Como un álbum completo de death metal técnico este no es aburrido, tiene cosas interesantes que no se asemejan en demasía a la mayoría de producciones,  y es que tienen elementos de todo tipo, ritmos a medio tiempo, los clásicos blast beats, con la voz gutural arrollando, pero hay mas que solo eso al menos en lo que respecta a las guitarras, no manejan los clásicos riffs del estilo y los solos son mas pausados y melódicos. 


Esta variedad también se debe a que se trata de un álbum conceptual, dividido en tres partes, y cada parte amerita cierta diferenciación musical, así las primeras canciones manejan momentos mas brutales como "Involuntary Emasculation" y "Coerced Sewer Ingest", luego de una intro llamada "The Conversation", empieza otro momento del disco en las que las canciones son mas progresivas con partes acústicas y demás, como en "The Psychology" y "Omnia Mors Aequat". Ya el momento final con "In pursuit of" o "Despondent" ya es similar al inicio, pero con mayores elementos del death metal clásico.

Llegado a este punto solo queda decir que éste álbum tiene su fuerte en la variedad de canciones, la atmósfera que intenta crear de acuerdo a la historia y concepto que se desenvuelve, para todo amante del death metal en general.

Calificación: 8.3/10

Lista de Canciones:

01. Gloom
02. Involuntary Emasculation
03. Coerced Sewer Ingest
04. The Conversation
05. The Psychology
06. The Transformation
07. Omnia Mors Aequat
08. In pursuit of
09. Despondent

Páginas Oficiales:

Con la tecnología de Blogger.